
Estaba un día El Apuntador terminando su recorrido por la campiña francesa a donde acudimos para revisar unas parcelitas aprovechando que por cuestiones de calendario la edición impresa de Hora Cero se retrasó una semana, cuando nos enteramos de muchas novedades que han sucedido en el divertido mundo de los medios de comunicación tamaulipecos.
Uno de los sucesos más graciosos fue el que se dio durante la reinauguración de las oficinas en Reynosa de la Unión de Periodistas Democráticos (mejor conocida como la Asociación de las Tres Mentiras… ya saben que no tenemos que explicarles el chiste).
Resulta que este evento, que también sirvió para la ceremonia de toma de protesta de Miguel Turriza García, como delegado en Reynosa; Pedro Aparicio Gallegos, en Camargo, y Marco Antonio Martínez en Díaz Ordaz, estaba programado para ser de primer nivel.
De hecho, aparte de los periodistas, en la ceremonia estuvo presente la subsecretaria de Salud en México, Maki Ortiz (lo que hay que hacer para ganarse una candidatura al Senado de la República); su esposo, el delegado del IMSS, Carlos Peña Rojas; la contralora del Ayuntamiento de Reynosa, Aída Flores Peña, y otras personalidades.
Sobra decir que al ver tanto invitado de tan alto nivel, Miguel García y Oscar Alvizo, quienes son los meros meros de la UPD, estaban que no cabían de felicidad.
Sin embargo, lo que pudo haber sido un gran evento fue empañado con la ocurrencia del compañero Othón Villarreal, quien tiene muchos años reporteando en el municipio de Llera y quien, nos cuentan, es uno de los más activos integrantes de la Asociación de las Tres Mentiras.
Resulta que tras los discursos de los invitados especiales y los dirigentes de la UPD, el compañero Othón pide la palabra y empieza su discurso diciendo algo así como que los periodistas afiliados al grupo le piden respeto a las autoridades… “y ya lo que quieran darles de más es aparte”.
Como seguramente se lo imaginan, todos los invitados sintieron que los colores se les subieron al rostro… Pero eso no fue lo peor que Othón les tenía reservado: resulta que el compañero se chutó un discurso ¡de 40 minutos de duración! (no es broma, eso duró).
Quién sabe de dónde le salió tanta vena oratoria a Othón, sin embargo, ahí estuvo hablando de los medios de comunicación, la libertad de prensa, la relación con el gobierno, su infancia, sus recuerdos de Llera, de conejos y gallinas, y de sus anécdotas con los alcaldes…
Lo más chistoso de toda la escena es que en repetidas ocasiones tanto Turriza como Miguel García y Alvizo le hicieron señas para que le cortara a la retórica, sin éxito alguno.
Por ello, quien tuvo que levantarse como el “héroe de la jornada” fue ni más ni menos que Wilfredo Guzmán, a quien no se le ocurrió nada mejor que ir y bajarle el interruptor de la energía eléctrica de la oficina, para así cortar de tajo el larguísimo discurso de Othón quien, obviamente, comprendió la indirecta tan directa y abandonó el estrado.
Para entonces la mayor parte de los invitados al evento estaban o entumidos en la silla o de plano dormidos, pues la verdad ¿quién aguanta 40 minutos de discurso en un evento de este tipo? Ni que fuera García Márquez o Vargas Llosa.
La verdad es que no sabemos, queridos lectores, pero este incidente nos resulta comiquísimo y es una triste muestra de qué lado masca la iguana en esto de los medios de comunicación del Estado. O como quien diría: nunca faltará un prieto en el arroz.
LAS ‘PAPAS’ FAVORITAS DE LOS GRUPOS
Pasando a otros temas y aprovechando que estamos hablando de organizaciones que aglutinan a los periodistas, queremos preguntarles si no se habrán dado cuenta que, no importa el grupo, las siglas, número de integrantes o época en la que hayan existido, hay tres grandes utopías, mentiras o simples “papas” que son el común denominador en todas ellas.
La primer “papa” favorita de estas organizaciones de periodistas es la supuesta seguridad social para los reporteros. Detalles más, detalles menos, desde que tenemos memoria, podemos recordar que todos los dirigentes de algún grupo de periodistas en Tamaulipas ha tramitado (y hasta, según ellos, obtenido), la afiliación de todos los trabajadores de los medios de comunicación en el IMSS, Issste, Servicio Médico de Pemex o cualquier otra dependencia de salud pública.
Lo curioso de este asunto es que cuando llegan a conseguir la promesa de algún delegado ansioso por quedar bien de que los periodistas van a recibir atención médica gratuita, la andan presumiendo como si hubieran ganado la Copa del Mundo cuando, en realidad, deberían sentirse avergonzados. Y va por qué:
Para cuestiones prácticas las asociaciones de periodistas son como sindicatos pues, en teoría, existen para defender los intereses de sus agremiados. Por lo tanto si estos grupos existen para defender a la raza ¿por qué no se tiran en contra de los dueños de los periódicos, radiodifusoras y televisoras quienes incumplen con su obligación (legal) de darles seguridad social a sus trabajadores, como el resto de los empresarios? Y peor aún ¿por qué las autoridades lo toleran?
La segunda “papa” de estos grupos son las tan cacareadas “colonias de periodistas”. Desde que tenemos memoria estas organizaciones han prometido a sus socios que van a negociar con las autoridades federales, estatales y municipales para que le donen, vendan u ofrezcan terrenos baratos en donde los trabajadores de la comunicación puedan edificar su casa.
En muchos municipios de la entidad podemos encontrar –incluso– colonias que tienen el nombre de Periodistas, sin embargo, cuando vemos quién vive ahí, nos encontramos que los residentes de estas zonas son todo, menos comunicadores.
Para hacer las cosas peor, estas colonias están allá donde el viento da vuelta y se regresa, por lo que nadie con los recursos suficientes para comprar una casa decentemente ubicada, compraría en este lugar.
La tercer “papa” de estas organizaciones son los cursos y diplomados para la banda. Siempre, nos encontramos con la promesa de que la asociación consiguió el apoyo de una universidad para ofrecer a los compañeros diplomados, cursos de especialización y, en algunos casos, hasta el título en Comunicación.
Desafortunadamente y salvo honrosas excepciones, estos cursos no son más que las clases de maestría que estas universidades ya ofrecían a sus alumnos y que no tienen nada que ver con los medios.
Y si todo lo anterior fuera poco, cuando sí hay esos cursos, la raza que se inscribe ni siquiera acude a clases. Si no nos creen chequen las listas de asistencia de la Universidad del Atlántico en Reynosa.
RETAZOS
Hablando de otros asuntos les contamos que el que pasó un momento bastante desagradable fue el corresponsal de TV Azteca en Ciudad Victoria, Armando Galindo, quien tuvo que soportar el grosero exabrupto del delegado de Desarrollo Social en la entidad, Luis Alonso Mejía.
Resulta que un grupo de comunicadores pescó en la maroma a este funcionario, quien estaba utilizando personal y equipo de la dependencia a su cargo para hacerle promoción al Partido Acción Nacional.
Cuando la prensa lo confrontó con esas acusaciones, el delegado no encontró mejor respuesta que arremeter contra Galindo a quien le gritaba una y otra vez: “pruébamelo, pruébamelo, pruébamelo”, en clara referencia a las acusaciones en su contra.
Afortunadamente el compañero de la tele ya tiene experiencia en estos asuntos y no le dio la mayor importancia a esta agresión del funcionario que, aunque consistió sólo en gritos, no deja de ser una expresión violenta.
Lamentablemente por todas las situaciones que hemos vivido en los últimos años parece que nos hemos desensibilizado sobre los ataques que recibe la raza solamente por cumplir con su trabajo.
Pasando a otras cosas, el que hizo un oso marca chamuco fue ni más ni menos que Carlos Medrano, quien se encarga de presentar un segmento de reportajes en el noticiero Vallevisión Tamaulipas conducido por Fructuoso “Tocho” Sáenz y Erika del Fierro.
Resulta que hace unos días Medrano le tocó presentar una pieza elaborada por los compañeros Cirilo Bautista y Jorge Pérez respecto a una fábrica de bolis, sabalitos o como sea que le llamen a esa golosina hecha de agua de sabores que se congela en un tubito de plástico.
La cuestión es que Cirilo siempre se ha caracterizado por ser un reportero que piensa diferente y realiza reportajes sobre temas que no son muy comunes que digamos, lo que le ha ganado cierta reputación entre sus compañeros.
Quizá sea por eso que cuando Medrano presentó el trabajo de Cirilo, dijo que se trataba de uno de sus “reportajes extraños”.
Obviamente cuando la pieza terminó, todos se dieron cuenta que no era un “reportaje extraño” sino algo bastante bien hecho, por lo que Medrano intentó rectificar su dicho al aire sin poder conseguir otra cosa que quedar peor que al principio. Aguas, compañero.
Ya que andamos hablando de Televisa Noreste les queremos comentar que hace unos días realizaron su tradicional concurso de disfraces con motivo del Día de Brujas.
Quienes no lo sepan, desde hace años los jefes en Televisa Noreste organizan este concurso entre sus empleados, quienes tienen la oportunidad de ganarse diferentes premios de acuerdo a la creatividad de su disfraz.
Pues bien, en este año el ganador fue Jorge Cantú Berrones, quien se desempeña en el Departamento de Administración e iba transformado en un verdadero cavernícola.
Ahí les dejamos una foto con el ganador y otros de los concursantes en este certamen, a ver si los reconocen.
El que demostró que tiene pero que si bien puesta la camiseta de Televisa Noreste es Diego Armando Cruz, mejor conocido como “el osito cariñosito”.
Resulta que hace unos días fue a bautizar a su pequeño hijo, sin embargo, como ese día trabajaba y no tenía tiempo de irse a cambiar, acudió a la ceremonia con la camisa de Televisa puesta.
Eso sí que es querer a la empresa… o no tener vida personal. Ustedes decidan cuál de las dos opciones es mejor.
Y ahora vamos con los socialitos. Queremos mandarle una felicitación a todos los integrantes de la familia Cárdenas y sus empleados pues el pasado lunes 7 de noviembre se celebró el aniversario número 57 de la W.
A lo largo de este tiempo, la empresa radiofónica ha pasado por muchos cambios y ha demostrado ser una de los líderes de la radio en Matamoros y la región.
Aún no sabemos cómo van a celebrar la llegada de esta fecha, pero cualquiera que sea la opción esperamos que nos inviten a la fiesta.
Ya que andamos con felicitaciones va una para la compañera Lety Montalvo de Comunicación Social del Museo Casamata, quien celebró su onomástico el pasado 5 de noviembre. Otro que cumplió años fue Juan Pablo Sánchez, de El Mañana de Matamoros.
Pasando a otros temas nos llegaron un par de correos a nuestra cuenta [email protected] donde nos acusan de mentirosos, argüenderos, cuenta chismes y quién sabe cuántas linduras más.
Como no vamos a demandar a nadie hasta que nos digan algo que no sea cierto, leímos con mayor detenimiento las comunicaciones y nos dimos cuenta que se trataba de un reclamo porque en la pasada entrega les comentamos que Guadalupe “Lupe” Hernández había iniciado un viaje en motocicleta de Reynosa hasta la ciudad de Nueva York.
Supuestamente la idea era elaborar un documento fotográfico sobre este viaje y quién sabe cuántas cosas más, sin embargo, y para sorpresa de muchos (nosotros incluidos) ¡Lupe no se fue!
Como lo leen, queridos lectores, resulta que sí por cuestiones laborales o las arañas, al final el fotógrafo decidió quedarse en Reynosa y no hacer el viaje, aunque todo mundo ya lo hacía de regreso.
Según esto, Lupe va a esperar que terminen algunas misiones laborales que tiene para, ahora sí, agarrar carretera.
También les comentamos que por una reestructuración en los horarios de Corpo Radio Gape, el Noticiero La Voz se transmite de lunes a viernes de las 3:00 a las 4:00 de la tarde en lugar de su anterior horario de la 1:00 a las 2:00.
En cuestiones menos agradables hay que contarles que el que quiere dejar de estar en boca de todos es ni más ni menos que el empresario radiofónico Antonio Gallegos, propietario de Radio Rey en Reynosa.
¿Recuerdan que hace un par de ediciones les contamos cómo anda de pleito con el Ayuntamiento y en un movimiento desesperado decidió dejar de pagarle a su personal de Noticias, lo que provocó la salida de varios reporteros y conductores?
Pues bien, quién sabe a santo de qué, hace unas semanas Gallegos grabó un spot de unos 30 segundos en los que, entre otras cosas, acusó al Ayuntamiento de Reynosa de haber desviado “fabulosas cantidades” de recursos públicos para convencer a sus reporteros y conductores de renunciar en la empresa y dejarlo solo con su guerrita.
Aunque en el spot Gallegos no menciona nombres, las acusaciones no cayeron muy en gracia de la raza que renunció a Radio Rey, quienes consideran muy gacho que su ex jefe no haya mencionado que el verdadero motivo por el que se fueron es porque les cancelaron sus salarios.
Estén pendientes que esta historia seguramente tiene mucho más que dar.
Antes de irnos los dejamos con la gustada pregunta de la quincena: ¿Quién es el reportero de una televisora fronteriza que está a un paso de quedarse sin empleo pues tiene la mala costumbre de quedarse dormido en los eventos, algo que ha sido documentado en repetidas ocasiones por sus compañeros?