• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Simios furiosos

24 de octubre de 2011 por Luciano Campos Garza

La posibilidad de que los simios alguna vez alcancen un nivel de razonamiento que rivalice con el de los humanos ha desvelado a los científicos desde tiempos inmemoriales.
También ha proporcionado material inagotable para la ficción.
El cine ya generó su propia mitología con primates en la serie de películas denominadas El Planeta de los Simios con todas sus derivaciones y relecturas.
Este año, Rupert Wyatt presenta El Planeta de los Simios (R)evolución, una cinta que explora el origen de la serie clásica que se ocupa de predecir lo que ocurrirá cuando los monos obtengan poder y consigna adueñarse del mundo, sometiendo a los humanos, como estos los han sometido a lo largo de la historia.
Es como la revolución de las máquinas contra los hombres, pero en una versión más aterradora por ser los simios emocionales, inteligentes y resentidos.
James Franco es un científico que experimenta con chimpancés para encontrar una cura de Alzheimer. Aunque es un hombre apasionado por la investigación, tiene motivos personales para avanzar en la búsqueda.
Al encontrar avances en sus indagaciones desvía el camino y, por impaciencia, busca atajos, lo que desencadena una serie de acontecimientos que escapan a su control y que amenazan la estabilidad de todo el planeta.
Es Franco el torpe hombre de ciencia, dotado de una inteligencia superior, pero involucrado en una búsqueda necia a través de la que quiere rivalizar con Dios.
La variación de Rupert Wyatt contiene mejoras visuales con impresionantes efectos. Los monos son reproducciones digitales tras las cuáles está Andy Serkis, mejor conocido como el personificador de King Kong y Golum.
Temáticamente sigue siendo un comentario sociológico sobre los efectos devastadores del desenfreno científico, a través de una horda de changos que se amotinan en los separos municipales para mascotas, protesta por los abusos del poder humano sobre todas las criaturas vivas.
En este caso, la prepotencia con que se maneja por encima de la especie inmediatamente inferior, genera consecuencias insospechadas que son tan fascinantes como aterradoras.
Aunque trae escenas de acción su contenido es mucho más profundo que una cinta de evasión promedio. Todo durante el largo planteamiento genera una angustiosa tensión sobre los eventos desafortunados que conllevan al desastre. El científico tuvo un arresto de compasión por uno de los monos que iba a ser sacrificado y decidió crearlo, dándole superpoderes, entre ellos, el más letal, el de la inteligencia.
Serkis consigue crear un simio perturbador. Con ayuda de imágenes computacionales, el chango llamado César tiene facciones humanoides, pero mira como persona, con unos ojos aterradoramente sagaces, capaces de transmitir cualquier emoción
El primate adiestrado, apto para la lógica, es un temible líder de brutos que pueden imponerse en base a fuerza y que sólo pueden ser contenidos con plomo.
La nueva versión de la fábula de los simios que dominan el orbe –escrita originalmente por Pierre Boule y lanzada por vez primera como película por Franklin J. Schaffner en 1968– relanza la franquicia que ya había sido bien aceptada, con sus secuelas violentas y su espíritu rijoso.
Es un muy buen inicio de una serie de la que ya se prepara su continuación.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Cine Etiquetado con: Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura