• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Pistoleros internacionales

9 de diciembre de 2011 por Luciano Campos Garza

Hace unos 40 años, Nacidos para Matar hubiera sido un hitazo. Ahora, en una época donde la acción en cine está dominada por héroes sofisticados de novelas de Tom Clancy, la cinta es un ingenuo juego de espías dirigido a los nostálgicos que aún quieren aventuras con balazos y explosiones, sin cuestionar factura
Jason Statham y Clive Owen visten con sus nombres un thriller internacional ortodoxo, de alto presupuesto, pero de hechura B. donde los malos y los buenos se confunden en los más altos niveles de política, poder y riqueza. Nada nuevo.
Y en medio de ellos está Robert DeNiro en otra más de sus participaciones denigrantes, un papel que pudo haber hecho cualquiera y al que fue llamado con comprensibles, pero inaceptables, argumentos de mercado. Ni siquiera actúa.
Statham es un agente internacional retirado de las fuerzas de elite británicas que junto con su mentor De Niro se convierten en mercenarios. En uno de sus últimos trabajos, son obligados a trabajar en equipo para cumplir una venganza de un viejo jeque.
Owen es un agente de una sociedad secreta que se encargará de impedir que cumplan su objetivo.
El resultado es una especie de amasado de Bourne, Ronin, Flint, en una historia irritantemente plana, que no trae ninguna variación ni en las actuaciones ni en su tono. Los personajes rígidos se mueven adentro de una película que no hace más que meter una cadena de clips de acción, que se van más o menos hilando para conformar un argumento entendible.
La acción sucede entre países, pero los traslados parecen un desperdicio de presupuesto. Los escenarios exóticos no ayudan en nada a propulsar la cinta que nunca consigue despegar, por su carencia de giros, ni entretener por sus situaciones tan inverosímiles que parecen hechas para una película de televisión de hace muchos años.
¿Dónde se ve, ahora, que una persona sometida, maniatada por la espalda, escape frente a un hombre que lo vigila con pistola en mano? ¿Dónde se ve, ahora, que los chicos malos expliquen su plan antes de aniquilar a los buenos quienes, obviamente escaparán? Los (anti) héroes no matan a los rivales que no lo merecen: sólo los golpean en la cabeza para dejarlos inconscientes.
Si uno decide ignorar esos detalles, que hacen ver tonta la película, uno puede disfrutar de algunos momentos de espectacular violencia que, pese a ello, luce constantemente hueca y sin justificación.
De cualquier manera, siempre está a la mano la licencia cinematográfica que puede hacer que en una elipsis los personajes sean fácilmente ubicados, se trasladen entre países y sobrevivan a mortales caídas.
Se advierte que la historia está basada en hechos reales, y que la publicación del libro que la inspira fue severamente cuestionada por el gobierno británico.
Statham está en su elemento. Como un primo lejano de Jason Bourne, aspirante a igualar sus hazañas, aporta los mejores momentos de acción con excelentes coreografías en las puede lucir soltando sus patadas giratorias. No se le puede pedir mucho como actor, porque siempre será el mismo Transportador, serio e irónico, un macho rudo orgullosamente inglés, que no ha podido superar el estereotipo que se impuso desde que Guy Ritchie lo descubrió en Juegos, Trampas y Dos Pistolas Humeantes.
El debutante Gary McKendry obtuvo un casting de ensueño, pero fincó su narración en una historia llena de clichés y no tuvo siquiera la oportunidad de lucirse en su debut que está muy próximo al fiasco.
Por si alguien se lo pregunta, esta cinta no es el remake de la homónima que hizo en 1975 el director Sam Peckinpah. Aunque las dos son bastante malas.

[email protected]

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Cine Etiquetado con: Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura