
Inaugura Enrique Etienne Jornadas Científicas en el X aniversario del Centro Operativo de Servicio Social de la UAT.
“Queremos en la Universidad jóvenes más sensibles a las necesidades de la comunidad y la única manera de lograrlo es a través del servicio social”, aseveró el rector Enrique Etienne Pérez del Río, al inaugurar en esta capital las Jornadas Científicas realizadas con motivo del Décimo Aniversario del Centro Operativo Multidisciplinario de Atención y Servicio Social (Comass) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
Acompañado por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación en Tamaulipas, Julio Martínez Burnes, representante del gobernador Egidio Torre Cantú y del secretario de Salud estatal, Norberto Treviño García-Manzo, el rector puso en marcha el programa de conferencias científicas, destacando que la UAT está incrementando la participación de los estudiantes en acciones de servicio social comunitario.
“Lo más importante es que nuestros jóvenes se acerquen a conocer problemas de su comunidad. El servicio social les permite estar cerca de la gente y de los sectores más vulnerables”, subrayó, tras felicitar a los profesores, alumnos, investigadores y directivos del Comass, por el trabajo realizado a lo largo de diez años sirviendo a la población más necesitada en Ciudad Victoria.
En la ceremonia efectuada en el Centro de Excelencia de la UAT, el rector estuvo acompañado también por el director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Victoria, Mario Arizpe Martínez, en representación del alcalde Alejandro Etienne Llano; del secretario de Extensión y Vinculación de la UAT, David Vallejo Manzur y la directora de Servicio Social de la Universidad, Cinthya Patricia Ibarra González.
El rector Enrique Etienne puntualizó que el acercamiento con la sociedad es uno de los ejes más importantes de la Universidad, señalando que a través del Comass, se incrementará mucho más esta vinculación, apoyando en todo momento las acciones sociales del gobierno estatal, los municipios e instituciones.
En su oportunidad, el secretario de Salud, Norberto Treviño, reconoció el papel de la Universidad en la prestación del servicio social, y que a través de este centro, ofrece servicios profesionales gratuitos a la comunidad. Apuntó que en estas acciones, la UAT fortalece su vinculación social y comunitaria; permite a sus estudiantes poner en práctica sus conocimientos y fomenta en ellos su vocación humanística y de servicio.
Agregó que a través del Comass, la Universidad cuenta con el comprometido servicio de profesionales y estudiantes que contribuyen a proporcionar soluciones a problemas que aquejan a su comunidad. Concluyó reiterando el apoyo de la Secretaría de Salud a todas las actividades que realiza esta dependencia universitaria.
En este marco también, la directora de Servicio Social, Cynthia Patricia Ibarra, destacó la relevancia de presentar en las Jornadas Científicas el trabajo de investigación desarrollado en la atención a problemáticas de la comunidad. Dijo que a diez años de labor, y atendiendo las políticas de vinculación social del rector Enrique Etienne, el Comass fortalecerá la prestación de servicios e infraestructura en todas sus áreas: la salud, enfermería, trabajo social, psicología, asesorías jurídicas, informática, entre otras, consolidándose como un centro de servicio social comunitario.
Cabe destacar que en la ceremonia se entregaron reconocimientos al personal que labora en esta dependencia desde su creación. Dentro de la Jornada Científica, se presentaron cinco ponencias relacionadas de investigación en materia de servicios de salud y asistencia social, dirigidas a estudiantes, docentes, profesionistas y público en general.
Ampliarán UAT y COPARMEX vinculación universidad-empresa
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Ciudad Victoria y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) generarán acuerdos que permitan ampliar la vinculación Universidad-Empresa e impulsar programas conjuntos que contribuyan en el desarrollo económico, empresarial y la generación de empleos.
Lo anterior se puso de relieve en el marco de una reunión informativa que encabezaron el rector Enrique Etienne Pérez del Río y el presidente de Coparmex-Victoria, Miguel de la Torre Villalobos, con la presencia de los integrantes, socios y directivos del organismo empresarial en esta capital.
En su intervención, el rector Enrique Etienne compartió con los empresarios la visión y objetivos que impulsa en la Universidad como institución humanista y generadora del conocimiento con valores. Destacó también a los empresarios el impulso de la casa de estudios en los diferentes ámbitos de la investigación, la vinculación, extensión y prestación de servicios.
En estrecho diálogo con los representantes del Centro Empresarial de Victoria, comentó de las fortalezas de la Universidad en materia de infraestructura y programas orientados a prestar servicios a organismos del sector gubernamental y privado, así como la formación de recursos humanos especializados. Mencionó además la permanente actualización de los programas educativos para atender las necesidades de los sectores productivos, con un nuevo impulso también a la formación de emprendedores.