
Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, anunció la nueva estrategia para reducir los índices de violencia en el estado de Tamaulipas.
En un encuentro que contó con la presencia de los integrantes del Gabinete de Seguridad, como lo son el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam; el secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos; el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón; el comisionado de Seguridad Nacional, Monte Alejandro Rubidio; el director general del Cisen, Eugenio Imaz y el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo; Osorio Chong dijo que con el apoyo de las fuerzas armadas, se sellarán las rutas de tráfico de drogas en la frontera, centro y sur del estado.
“Vamos a restablecer la seguridad en Tamaulipas mediante el uso intensivo de la inteligencia”, estableció en un Parque Cultural Reynosa resguardado por dos mil elementos de seguridad.
El funcionario detalló la forma en la que se dividirá la entidad dentro de esta nueva estrategia.
“La Frontera conformada por los municipios de Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros. La Costa integrada por la zona metropolitana de Tampico, Madero y Altamira. El Centro será constituida por los municipios de Llera y Ciudad Victoria. Finalmente la zona Sur con los municipios de Antiguo Morelos, Nuevo Morelos y el Mante”, explicó.
Resaltó que se realizará depuración de los elementos dedicados a la seguridad pública y de la Procuraduría General del Estado, además de que se creará el Instituto para la Formación Policial e Investigación.
“Estas acciones se iniciarán de inmediato. Parte de los resultados son los 80 logros de los 122 objetivos delictivos del gobierno federal”, indicó.
Osorio Chong solicitó la ayuda de la sociedad para denunciar por medio de la línea 088, además para proponer y evaluar nuevas acciones “para que las mujeres, hombres, jóvenes y niños recuperen su tranquilidad”.
Por su parte el gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú dijo que “se hará hasta donde tope, para regresar la paz en Tamaulipas”.
Reconoció que Tamaulipas ha padecido problemas de inseguridad y violencia.
“Delitos que tanto lesionan a la sociedad como secuestros, extorsión, asaltos en carreteras y disputas entre grupos delincuenciales en últimas fechas en ciudades como Reynosa y Tampico han generando el terror”, expresó.
El mandatario estatal destacó que este día se marca una pauta en la historia de Tamaulipas por el apoyo extraordinario del gobierno de la República.
Durante la reunión del Gabinete de Seguridad Nacional se observaron siete helicópteros sobrevolando el área. Un elemento de la Policía Federal aseguró que había cerca de 2 mil elementos castrenses resguardando la ciudad.
LLEGA SOLO
El secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, arribó solo a la reunión del Gabinete de Seguridad Nacional, a la que asistirían cuatro gobernadores de la región. Sin embargo al final solo estuvo el gobernador Egidio Torre Cantú.
Se esperaba que diversos funcionarios estatales y municipales estarían presentes en esta actividad desde las 12:30 horas, con una extrema seguridad que se percibía desde el exterior del parque.
El encuentro duró más de dos horas y media y muy pocas personas tuvieron acceso. De hecho el alcalde, José Elías Leal permaneció por más de una hora afuera del recinto donde se desarrollaba.
PROTECCION EXTREMA
El sonido de siete aeronaves de la Policía Federal, Marina y Fuerza Aérea de México retumbaron en el cielo de Reynosa desde temprana hora.
En tierra, cerca de dos mil elementos de las fuerzas federales vigilaron las calles de la ciudad con motivo de la reunión de los integrantes del Gabinete de Seguridad Pública.
Desde las primeras horas de ese martes la ciudad se convirtió en un búnker impenetrable, especialmente el Parque Cultural Reynosa, en donde se llevó a cabo la reunión de las autoridades estatales y federales.
En la sede, cada movimiento, sonido o mirada inusual fue vigilado por más de 2 mil elementos de la PF, Sedena y Semar que se concentraron en puntos estratégicos del parque, mientras que dos aeronaves “Black Hawk” surcaban los aires aumentando el nivel de blindaje del lugar.
El filtro de seguridad instalado en la entrada del recinto cultural no dejaba pasar ni siquiera el aire, ya que antes tenía que ser sometido a una rigurosa revisión.
El desplegado de fuerzas federales llegó hasta el interior de centro cultural, en donde decenas de elementos federales se postraron junto a las paredes de cristal del inmueble, al asecho de cualquier inconveniente.
La jornada sin descanso para las fuerzas de seguridad fue extenuante, donde algunos elementos no evitaron evidenciar su cansancio al quedar casi dormidos, mientras custodiaban el evento.
La seguridad se incrementaba conforme se llegaba la hora de que las autoridades federales dieran a conocer la estrategia de seguridad en Tamaulipas, en los alrededores, la Policía Federal instaló filtros en todas las vialidades cercanas, mientras que Marinos y Militares recorrían las vialidades a bordo de unidades de la Policía Estatal.
Tras finalizar la rueda de prensa en la que el Osorio Chong anunció el operativo especial para la entidad, el despliegue mayúsculo de fuerzas federales abandonó el lugar y se espera en las próximas horas se retiren de la ciudad, con lo que el blindaje de Reynosa terminó.