
Derivado del respaldo del gobierno estatal, que dirige, Egidio Torre Cantú, para impulsar más fuentes de trabajo, en San Fernando se mantiene activo el programa (Protege), del cual se vienen beneficiando un total de 200 ciudadanos, al efectuar los trabajos en la cabecera municipal.
El presidente municipal, Mario de la Garza Garza, expresó que en las gestiones ante las instancias, se destinaron recursos para el Programa Tamaulipeco de Empleo a la Gente 2014 y del cual está vigente, apoyando a hombres y mujeres, a fin de que cuenten con un empleo de manera temporal y poder llevar el sustento a sus familias.
Destacó el firme compromiso de atender las demandas de la población siendo este factor del empleo prioridad y por ello las gestiones ante los gobiernos para buscar soluciones y atender las necesidades y que haya más alternativas para el bienestar en cada núcleo familiar.
Señaló el alcalde que estas acciones del programa arrancaron semanas atrás y los trabajos al momento se mantienen activos por parte de los beneficiarios, quienes efectúan diferentes tareas enfocadas en aportar el progreso en la cabecera municipal en la rehabilitación de áreas recreativas, limpieza de accesos y apoyo en el rubro de salud, entre otras acciones.
Finalmente, dijo que San Fernando se fortalece en el trabajo conjunto de sociedad y gobierno ya que se pueden lograr múltiples beneficios para seguir impulsando el progreso y bienestar de las familias.
Respalda Mario de la Garza a productores para abatir al pulgón amarillo
Ante la contingencia que representa la plaga del pulgón amarillo del sorgo, autoridades de de los diferentes ámbitos, han enfocado las acciones para la ejecución de los trabajos a fin de abatir el problema que aqueja al campo, siendo una suma de todos para controlar y buscar las soluciones.
En reunión informativa realizada en la asociación agrícola local, se contó con la presencia de las autoridades como: Rubén Rodríguez López, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural municipal, en representación del presidente municipal Mario de la Garza Garza; el representante de la Sagarpa en el Estado, Lucio Berrones Anaya; Edgar Frías Sánchez, secretario de Desarrollo Rural del Estado; Martín Espinoza Ramírez, jefe del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias; Ricardo Sepúlveda Cantú, presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal; Jaime Enrique Sánchez Ruelas, representante de la Uarnt ante Pifsv; Agustín Hernández Cardona, presidente de la Asociación Agrícola Local de San Fernando; Martín Rocha Granados, presidente de la junta local de Sanidad Vegetal de San Fernando y Javier Jiménez Alcantar, jefe del Distrito de Desarrollo Rural 157 en San Fernando.
Ante los productores de los diferentes sectores y municipios, se dio la presentación en cuanto a los estragos que se vienen presentando por la plaga nueva emigrada desde Africa y que en 2013 empezó a ser punto de atención por parte de los comisionados en el campo y de los mismos productores siendo esta el pulgón amarillo del sorgo.
Durante la presentación por el técnico Víctor Maya Hernández, se dio a conocer en cuanto a los permanentes monitoreos que se vienen realizando y donde se han enfocado los trabajos para llevar hasta el momento el control de esta plaga, lo cual se desarrolla con intensa rapidez, la cual puede ser controlada al enfocar trabajos de los cuales las instancias ya están tomando en cuenta para abatir el reto de todos y aplicar los productos que controlen la plaga del pulgón amarillo del sorgo.
Se dio a conocer por parte de las autoridades, que al momento se aplican los insectos benéficos como la crisopa en los campos, ya que esta plaga se reproduce por debajo de la hoja y aplicar insecticidas por mecanismos con que se cuenta es difícil, por ello los trabajos de investigación se han activado y se busca una solución pronta para la recuperación del campo.
Durante la reunión se dio la sección de preguntas de parte de los productores en cuanto al tema y de interés porque se dispongan las acciones necesarias para que los cultivos del presente ciclo no se vean afectados considerablemente.
Por lo que las autoridades, en respuesta, dieron a conocer las diferentes pautas y donde se dijo lo importante que es la participación de los productores en observar sus campos, cuidar la fauna benéfica, no meter insecticidas, y estar buscando la información con las instancias autorizadas y las alternativas para que el campo responda y se pueda abatir la plaga que está afectando a la zona norte.
Se dio a conocer en cuanto al firme compromisos de las autoridades de los ámbitos de gobierno tanto federal que preside Enrique Peña Nieto, estatal Egidio Torre Cantú y del municipal Mario de la Garza Garza, en trabajar conjuntamente con los productores para combatir la contingencia que representa la plaga del pulgón amarillo del sorgo.