• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

El cotizado Canturosas

1 de mayo de 2014 por Neptuno

Cuitláhuac Ortega Maldonado, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, no dejó dudas sobre con quién -y con quién definitivamente no-, su partido podría ir en alianza con el PAN en las elecciones a gobernador de Tamaulipas en 2016.

En la recta final del Partido Acción Nacional en el gobierno federal, el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa estuvo de acuerdo de ir en colación con la izquierda perredista, ganando las gubernaturas de Sinaloa, Puebla y Oaxaca, aunque hubo derrotas en Durango y Quintana Roo, entre otras.

Si bien en Tamaulipas faltan más de dos años para el relevo de Egidio Torre Cantú, las posibilidades de alianzas de partidos no exentan al PAN, que está acostumbrado a ir solo en las boletas, no así el PRI que repetiría ir junto al Partido Verde y al Partido Nueva Alianza (Panal).

Pero regresando a los perredistas, que vivieron sus mejores años electorales en la década de los noventa, específicamente en 1997, cuando tuvieron sus mejores porcentajes de votación impulsados por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano al ganar la jefatura del Distrito Federal.

En esa ocasión hubo elecciones federales para renovar el Congreso de la Unión, y en Reynosa el candidato perredista fue Armando Zertuche Zuani, que finalizó segundo lugar -a poca distancia- del ganador Rigoberto Garza Cantú. Y en otros distritos del Estado la votación fue elevada.

Pero llegaron los años de vacas flacas, como hasta la fecha, donde el PRD fue desplazado como la segunda fuerza política y, para no variar y estar a tono con sus dirigentes nacionales, ambiciones y pleitos personales ensuciaron las siglas.

Pues bien, Ortega Maldonado ha venido declarando a la prensa que su partido iría en alianza sólo con Carlos Canturosas, el alcalde de Nuevo Laredo que fue postulado por el PAN en 2013 tras ser rechazado como opción ciudadana por el tricolor.

Hijo de don Carlos Cantú Rosas -ese sí con el apellido despegado-, un reconocido luchador social en Tamaulipas y fundador del extinto Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM), el munícipe neolaredense estará muy cotizado y con sus bonos políticos muy altos, luego de haber gobernado la frontera con mayor tráfico comercial de América Latina.

Canturosas será bien visto por el PAN nacional y tendrá juego en 2016 por el simple hecho de ser alcalde de Nuevo Laredo, así como por su perfil empresarial, porque militancia blanquiazul no puede presumir, siendo esa su principal desventaja para cuando el partido escoja su candidato buscando la sucesión de Torre Cantú.

Aunque faltan más de 48 meses para que se abran las convocatorias y soplen vientos preelectorales en Tamaulipas, para el edil de esa frontera está bien que su nombre se empiece a considerar como posible participante en la futura contienda, porque ni por equivocación vería como opción abanderar una causa panista en 2015 para diputado federal.

El presidente estatal del PRD insistió que solamente con Canturosas su organismo político haría una coalición con el PAN, aunque dejó la puerta abierta a la alcaldesa de Matamoros, Leticia Salazar Vázquez.

Donde el tampiqueño Ortega Maldonado no dejó dudas es que su partido jamás apoyará una eventual candidatura de coalición con el corrupto senador, Francisco García Cabeza de Vaca.

Cabe recordar que el líder estatal perredista fue compañero de legislatura cuando ambos estuvieron de diputados en el Congreso del Estado. Algo o mucho sabrá de Cabeza de Vaca que, como se dice: “Con él, ni a la esquina por las cocas”.

Ahora bien, si Acción Nacional lanza a la cancha a Salazar Vázquez como su candidata, entonces la puerta para Canturosas seguiría abierta para aceptar una invitación del mismo PRD para encabezar una candidatura de extracción ciudadana, ante tantos cartuchos quemados y cuestionados que tiene dentro de la militancia.

Ahora bien y ante ese escenario, Torre Cantú y el Partido Revolucionario Institucional verían muy bien que Canturosas apareciera en las boletas encabezando a la izquierda, y restarle votos al PAN.

Sin embargo, para ello tuviera resultados favorecedores al PRI, la gestión del alcalde tendrá que permear en todo el Estado, no solamente en Nuevo Laredo, porque lo que bien haga por su gobernador, a más de 700 kilómetros de distancia (en Tampico) tiene escasa resonancia.

Ante la posibilidad que Acción Nacional tenga un candidato imán de votos, sea Salazar Vázquez, o bien el corrupto senador que tiene sus adeptos (eso es una realidad), entonces al tricolor le conviene desde ¡ya! fortalecer a Canturosas que, sin duda: vendería cara su derrota.

A más de dos años para que el PRI deshoje la margarita para definir a su candidato a gobernador, de lo que tiene a la mano sobresalen varios personajes que tienen actividad mediática: uno es el alcalde de Reynosa, José Elías Leal, y el otro el delegado federal de Sedesol, Edgar Melhem.

A menos que Torre Cantú resucite a priistas ligados a su antecesor y que estuvieron guardados en el baúl oliendo a naftalina (también se llama alquitrán blanco y se ha usado en bolas y escamas para ahuyentar las polillas, según Wikipedia), en busca de un perfil.

Pero es más probable que resucite Tutankamón a que eso suceda, así que nombres como Oscar Luebbert Gutiérrez, Ramón Garza Barrios y Manuel Muñoz Cano estarán más fríos que una nariz de esquimal.

El único que pudiera ser considerado, y que formó parte del establo el ex gobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba, es Baltazar Hinojosa Ochoa, actual funcionario en el gabinete Enrique Peña Nieto. Y otro que suspira es el senador Marco Antonio Bernal. Por coincidencia, los tres antes nombrados son originarios de Matamoros.

No es de descartar que la carta que jugará el gobernador sea del norte del Estado, para que la cuña apriete. Pues con toda seguridad el candidato albiazul saldrá de alguna ciudad entre Nuevo Laredo y Matamoros.

Siendo sinceros, dentro del gabinete estatal Torre Cantú no hay ningún cuarto de milla. Había entre los legisladores federales, pero como al PRI le fue como en feria en 2012, en este rubro la caballada está moribunda, ya ni flaca.

¿Entre los alcaldes del PRI? Solamente Pepe Elías estaría considerado, porque no ha tenido un mal gobierno al rebasar su primera mitad de año. y porque haría contención a cualquiera de los contrincantes albiazules de la legión del norte.

Porque el de Ciudad Victoria, Pedro Ettiene, muy apenas ganó su elección, y el de Tampico, Gustavo Torres, pudiera encabezar la mejor administración de toda la historia, sin embargo, es un completo desconocido en los municipios fronterizos donde se concentra el mayor porcentaje del padrón electoral.

Regresando a Edgar Melhem, en la Semana Santa fue visto paseando con su familia en un poblado de Texas llamado Fredericksburg, para aquellos que creían se había ido a Europa a la canonización de Juan Pablo II.

El delegado federal andaba sobre la calle Main curioseando en casas de antigüedades y comprando mermelada de durazno. Fredericksburg está ubicado en una zona de colinas y se cultiva uva para producción de vinos.

En Matamoros se aproxima la toma de protesta en la Fundación Colosio, cargo que ocupará Rubén González Barrera, abogado de profesión, ex aspirante a la dirigencia local del PRI y ex secretario de Seguridad Pública en la administración de Erick Silva Santos.

Y sin novedad, destacando sólo lo bueno en beneficio de la ciudadanía y del turismo, pasaron las dos semanas de vacaciones en algunos municipios, destacando el Récord Guinness del coctel de camarones más grande del mundo en San Fernando, a donde acudió el gobernador y miembros de su gabinete.

El alcalde Mario de la Garza anduvo como quinceañero saltando de felicidad en un intento de devolverle la alegría a los habitantes de su localidad.

En Reynosa los puntos turísticos como La Playita lucieron lleno total a pesar del clima fresco, mientras en Matamoros no cabía ni un alfiler en la Costa Azul con Sebastian Rulli y la Banda El Recodo.

El prieto del arroz fue el calvario que vivieron automovilistas que tardaron hasta cinco horas para salir de la playa.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Columnas Etiquetado con: Aguacero

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura