
Con la representación del gobernador Egidio Torre Cantú, el secretario de Educación en Tamaulipas, Diódoro Guerra Rodríguez inauguró la tercera edición de la Expo-Ciencia e Innovación Tamaulipas “Generación y Transferencia del Conocimiento: Inclusión con Responsabilidad Social”, organizada por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (Cotacyt).
Acompañado por el rector Enrique Etienne Pérez del Río; el Director Regional Noreste del Conacyt, Ricardo Viramontes Brown y el alcalde de Victoria, Alejandro Etienne Llano, el representante del gobernador puso en marcha el evento que tiene como objetivo dar a conocer los avances, resultados e impactos de los proyectos de investigación de la educación superior del estado y su vinculación con el sector público y productivo.
“Es esta vinculación la que impulsa la transferencia de conocimiento y tecnología, el intercambio de métodos y prácticas de investigación científica, que articula la colaboración y fortalece las relaciones de los sectores empresarial y académico, para consolidar la innovación”, señaló el titular de la Secretaría de Educación en Tamaulipas.
Acompañado también por el director del Cotacyt, Francisco Hernández Montemayor y el secretario de Investigación y Posgrado de la UAT, José Luis Pariente Fragoso, refrendó el compromiso del gobernador, Egidio Torre, en sus políticas de educación y desarrollo de la investigación, la ciencia y la tecnología, destacando los esfuerzos con las instituciones para consolidar el sistema estratégico regional de innovación, que permita seguir avanzando en metas y resultados, sobre todo en el contexto que está viviendo Tamaulipas y el país con la Reforma Energética.
Puntualizó que se avanza en esa dirección construyendo nuevos escenarios, redoblando esfuerzos en las capacidades científicas y tecnológicas, en el impulso a la formación de investigadores y el diseño de programas educativos estratégicos que respondan a las necesidades del sector productivo y al crecimiento económico y tecnológico del Estado.
“Necesitamos tener visión clara y de conjunto; cuáles son las fortalezas y capacidades científicas y tecnológicas y cuáles son las que en el futuro quisiéramos construir y las que necesitamos para transitar a la sociedad del conocimiento”, apuntó, tras señalar que ese es el gran reto que tienen la UAT y las instituciones de educación superior del Estado.
“A través de la vinculación es como podrá fortalecerse la educación de calidad, pertinente y de clase mundial, relacionada con las expectativas de las actividades económicas y empresariales, y con el desarrollo de las capacidades científicas y tecnológicas, pues sólo así podremos lograr un mejor porvenir para la sociedad tamaulipeca, y del Tamaulipas equitativo, fuerte, humano, sustentable y de bienestar general que todos queremos”, concluyó.
En su oportunidad, el rector Enrique Etienne destacó que en la Expo-Ciencia se promueve la articulación estratégica de la academia, empresas y gobierno para elevar la productividad y la competitividad con una participación activa de todos los sectores. Señaló que este foro es la culminación de una serie de actos individuales que se van a traducir en resultados.
Dijo también, que este evento permite impulsar la vocación para la investigación, la transferencia de tecnología e innovación, donde los estudiantes, docentes e investigadores exponen sus proyectos vinculando la educación con la ciencia y la tecnología en todas las áreas del conocimiento.
Por su parte, Ricardo Viramontes subrayó que este foro de exposiciones permite a la sociedad conocer lo que está haciendo la universidad y a quienes hacen la ciencia, así como los beneficios sociales que deja esta labor.
En este sentido, resaltó la importancia de que el evento aborde el tema de la generación del conocimiento con valores y la responsabilidad social. “Debemos hacer la investigación produciendo algo que le deje a la sociedad que resuelva un problema y para eso el valor se vuelve muy importante”, concluyó.
La Expo-Ciencia e Innovación Tamaulipas se desarrolla los días 7 y 8 de abril en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT Campus Victoria, donde participan 49 expositores en stands, ocho centros e institutos de investigación, cuatro secretarías de la UAT, ocho instituciones de educación superior de Tamaulipas, siete instituciones de organismos de apoyo para las actividades de ciencia y tecnología, nueve empresas vinculadas al sector académico, además que se exponen prototipos e innovaciones y más de 200 ponencias con avances y resultados de trabajos de investigación.
Microsoft y la UAT benefician a más de 40 mil alumnos con Office 365
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Enrique Etienne Pérez del Río y el director para el Sector Público, Gobierno y Educación de Microsoft México, Alfredo Martínez Arzola, firmaron el convenio del programa Student Advantage, que permitirá proveer a los más de 40 mil alumnos de esta casa de estudios, los servicios de la plataforma Office 365 dentro de los cuales se otorgará una licencia gratuita para utilizarse hasta en cinco dispositivos móviles o de escritorio.
“Los estudiantes tendrán una herramienta muy provechosa y valiosa”, expresó Enrique Etienne al suscribir el acuerdo en las oficinas de Rectoría, donde la UAT refrendó los lazos de colaboración con la empresa líder mundial en software, servicios y soluciones, para seguir ofreciendo lo más actualizado de la tecnología en beneficio de la comunidad educativa.
Por su parte, el representante de Microsoft-México, Alfredo Martínez, agradeció al rector la oportunidad de estrechar los vínculos con la Universidad, señalando el propósito de otorgar un beneficio social a los más de 40 mil estudiantes universitarios.
En el marco de la reunión con el directivo de Microsoft, el rector Enrique Etienne estuvo acompañado por el secretario de Administración, Luis Alfonso Sánchez Fernández y el director de Tecnologías de Información de la UAT, Carlos Enrique Portes Flores.
MAYOR CAPACIDAD DE CORREO ELECTRONICO
Para contar con mayor capacidad de almacenamiento de correo electrónico, la UAT decidió actualizar Live@edu a la plataforma de Office 365, para así proveer una mejor experiencia tecnológica a los alumnos. En este sentido, todos los estudiantes de la Universidad podrán aprovechar los beneficios de Office 365 que se compone de un correo electrónico con hasta 50 GB de capacidad, las aplicaciones de Office en la nube, agenda y calendario virtual; además de 25 GB de almacenamiento en OneDrive.
Office 365 se aloja en la nube y por ello permite trabajar desde cualquier lugar, ya sea en línea o sin conexión. Los usuarios pueden acceder y trabajar con las versiones más actualizadas de los archivos y las herramientas que requieren para realizar sus tareas, lo que podrán hacer prácticamente en cualquier dispositivo, como exigen las tendencias y necesidades actuales de la movilidad.
Todas las aplicaciones institucionales de la Universidad a las que los alumnos tienen acceso, se ejecutan con herramientas de Microsoft, las cuales se puedan relacionar con sus cuentas de correo electrónico. Al tenerlas disponibles en la nube, la Universidad se ahorra gastos considerables de almacenamiento. Además se beneficia administrativamente ya que pueden estar en
contacto constantemente.