• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

‘El PAN necesita candidatos que caigan parados’

11 de abril de 2014 por Gerardo Ramos Minor

A Gustavo Madero Muñoz, candidato a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) se les dan las campañas, basta verlo en acción para darse cuenta que viajar por la República buscando el apoyo de sus compañeros de partido es algo que le sale natural.
De gira por Tamaulipas, Madero Muñoz no puede ocultar la cuota física que le han representado estas semanas de recorrido proselitista, saludando panistas, recordándoles por qué es la mejor opción para seguir dirigiendo los destinos del segundo partido político más importante en el país.
Sin embargo, aclara en entrevista, visitar a sus compañeros de partido también puede ser un aliciente moral, una recarga a sus deseos de seguir trabajando a favor del panismo.
“La campaña va viento en popa y a toda vela. Es una carga de energía, es como si te estuvieran inyectando energía todo el tiempo, porque el contacto con la gente, con los panistas que llevan luchando mucho tiempo por un mejor partido y un mejor país es extenuante desde el punto de vista físico, pero es muy positivo emotivamente, te pones como si fueras un imán y cargas toda esa energía positiva”, expresó.
Principal promotor de la nueva forma en la que los panistas de México elegirán a sus dirigentes (ahora todos los militantes tendrán derecho a voto en este proceso interno pues se han eliminado las categorías de activos y adherentes), Madero Muñoz indicó que esta vía ayudará a contar con un mucho mejor presidente nacional del partido.
“Espero que todo eso nos ayude a ser buenos dirigentes, recordar siempre todas esas caras, todas esas voces, todos esos planteamientos, demandas, frustraciones, que recoges con todo ese contacto con la gente y que te permiten ser un mejor dirigente”, sentenció.

UNA ELECCION HISTORICA
En la conversación con Hora Cero, transmitida en vivo en el Noticiero La Voz, el aspirante a la dirigencia nacional del PAN habló sobre lo complicado e histórico que resulta este proceso interno y cómo por eso mismo, resultan naturales los ataques y golpes bajos que ha recibido de parte del equipo de su contrincante, Ernesto Cordero.
> La campaña interna empezó con muy buenas intenciones, sin embargo, conforme pasó el tiempo las cosas ya no fueron así, ¿cómo ha tomado todos estos ataques en su contra?
Para que haya conflicto o enfrentamiento se necesitan dos y de este lado nunca va a haber nada de eso, nunca lo vas a encontrar aunque le rasques, desde que me registré dije que no le iba entrar a la campaña de denostaciones, calumnias, de dimes y diretes, porque no es por ahí, todos somos panistas.
Yo le voy a hacer caso a mi esposa, pues las mujeres son muy sabias y mi esposa dice que en esta vida tan importante es el resultado como el proceso, entonces no sólo hay que ganar, hay que ganar a la buena, hay que ganar de una manera en la que te sientas orgulloso de cómo ganaste, de que sientas que a la mañana siguiente puedes convocar a todos porque no ofendiste, no lastimaste, no golpeaste, sino que ganaste convenciendo, sumando, entonces esta vale doble, es como el billar: cantada vale doble.
> ¿Por qué es tan importante esta elección interna?
Porque se define entre dos visiones, define qué visión de partido y qué visión de política es la que debe de abrazar el Partido Acción Nacional.
Yo impulsé el Pacto por México, creo que esas doce reformas constitucionales llevan las ideas del PAN adentro y que es un triunfo para el país y triunfo cultural para las ideas del PAN, pero hay quienes lo ven distinto, hay quienes dicen que: ‘nombre, la regaron esos batos, el PAN se desdibujó, se está tirando al piso con el gobierno, están de lamebotas con Peña Nieto’.
Son dos visiones distintas, la visión de un partido responsable cuyo propósito es transformar la vida de la sociedad, y la visión de corto plazo de que la política es el ‘agandalle’, el aprovechamiento, el lucrar y el negociar para obtener un beneficio particular en lugar del bien común.
Yo estoy empujando un partido que retome su vocación democrática, de hecho cambiamos los estatutos y por primera vez en la historia de mi partido le dimos el voto a todos los militantes y esto es una apuesta seca a la democracia.
Si ves ahorita al PRD o al PRI ves que todos están escogiendo a sus dirigentes cupularmente, verticalmente, por dedazo, y nosotros no, dijimos: vamos a apostarle al universo de militantes que puedan decidir a quien quieren no sólo como presidente del PAN a nivel nacional, eso es lo que está llamando la atención, pero es elegir a los presidentes estatales y municipales, todo lo cambiamos y ahora va a ser una participación democrática de todos los militantes, ya no hay militancia de primera y de segunda, quitamos las categorías de activos y adherentes, ahora todo mundo puede votar, por eso es otra visión, es una apuesta que yo creo que va a salir, el PAN va a ganar con esa credibilidad y fortaleza.

LOS INFILTRADOS
Madero Muñoz aseguró que el PAN sirvió con eficacia durante los doce años en los que gobernó México, sin embargo, reconoció que este proceso también le representó algunos daños internos, como lo fue la infiltración de algunos personajes corruptos quienes sólo buscaban el beneficio personal.
> El PAN ya fue gobierno
¿qué fue lo menos bueno de
haberlo sido?
El PAN es un motor de la democratización y la modernización de México, hay veces que este motor ha empujado fuerte y hay veces nada contracorriente, cuando fuimos gobierno el país avanzó, hay más transparencia, más contrapesos entre los poderes, el presidente de la República ya no hace lo que quiere, ya hay un Congreso y un Poder Judicial, hay muchas cosas que hicimos bien.
Hay cosas que no terminamos de hacer, como desmantelar el sistema priista, ese sigue vivo y sigue coleteando y esa tarea hay que insistir y perseverar hasta que lo logremos.
Yo digo que este es ‘deja vu’ de Francisco I. Madero, quien ganó la presidencia de la República en 1911 con el voto democrático pero en quince meses no desmanteló al sistema político porfirista, lo dejó intacto, y este sistema se lo chupó a los quince meses.
Nosotros como partido y como gobierno no desmantelamos el sistema priista, de hecho en algunas cosas nos montamos en él y hasta copiamos en algunas cosas y formas de funcionamiento.
Este sistema es el que nos tumbó y este sistema es el que fortaleció el poder de los gobernadores que están más fuertes que hace doce años, fortaleció el poder de los sindicatos de Estado, no el sindicalismo real, los poderes fácticos se fortalecieron.
Necesitamos entender eso y continuar con el proyecto de desmantelamiento de este sistema y construir uno nuevo.
Si lo hacemos este país va a ser otro en diez años, no va a ser antes, no hay que generar expectativas falsas, pero México puede ser un gran país si cambiamos el sistema político.
> Durante este tiempo no pudieron evitar que se les colaran algunos personajes que más adelante fueron acusados de corrupción, ¿cómo pretende erradicarlos del partido?
El PAN debe doblar la apuesta contra la corrupción que es un cáncer en contra de la sociedad, que la tiene cualquier organismo que viva en México.
De eso se trata desmantelar el sistema priista, es el ataque a la corrupción y a la impunidad, donde al que comete delitos no le pasa nada.
En México el 95 por ciento de todos los delitos quedan impunes y de ahí viene todo, es el origen, mientras no tengamos un sistema que castigue a los corruptos, a los delincuentes, la gente va a seguir robando y haciendo fraudes.
El origen es mayor justicia con un estado de derecho depurando al sistema de los malos elementos y las malas prácticas, el PAN está puesto y comprometido por el camino largo que es la transparencia, más transparencia para que la gente sepa como se usan y cómo se destinan los recursos.
Eso es muy bueno, ahora se nos olvida pero antes había hasta partidas secretas de miles de millones de pesos, no sabíamos ni qué onda, ahora puedes saber cuánto costaron las toallas en el baño de Vicente Fox, es una chulada.
(Carlos) Salinas tenía multimillonarias partidas secretas, el guey hacía lo que quería con esa lana, nadie le podía hacer nada y hoy no, hoy puedes reclamarle a (Vicente) Fox por qué compró unas toallas de 20 mil pesos, es un avance pero no es suficiente, necesitamos ir depurando más el sistema judicial y de procuración de justicia, esto es un proceso, tenemos que cerrar filas y no hacerlo partidista, no pensar que unos son los buenos y otros son los malos, es una enfermedad que tenemos y hay que sacarla del país.
> En caso de ser presidente del partido ¿va a checar los expedientes de los personajes que buscan una candidatura pues muchos de los corruptos seguramente van a buscar ser candidatos?
Necesitamos personajes de los que nos sintamos orgullosos, que caigan parados, que no estén cuestionados, que no tengan ningún tipo de sombra por su actuación en el gobierno.
La gente escoge a sus candidatos por la confianza, es una decisión más emocional que racional, si te genera confianza le das tu voto.
Los gringos, que son muy machines en esto, miden la confianza del electorado con encuestas que incluyen una pregunta que dice: A este candidato ¿tú le comprarías su auto usado? Es como una forma de mostrar la confianza, hay otros que preguntan: A este candidato ¿tú le encargarías tus hijos? Entonces si es trácala el cabrón pues ya sabes que no le vas a comprar nada, no le vas a confiar y no le vas a dar tu voto.
Al final del día el PAN se tiene que distinguir por mujeres y hombres de bien, que transmitan confianza de entrada, nada de que me dijeron o que a chuchita la bolsearon, que tengan una trayectoria limpia y que pueda la sociedad tener ese lazo para poderle entregar su voto, pues va a tomar decisiones muy importantes para todos, ya sea nuestro candidato a alcalde, a gobernador o a
diputado, deben de ser gente de bien, honorable, que nos sintamos orgullosos de que nos está representando.
> Porque aquí en Tamaulipas está Francisco García Cabeza de Vaca, un personaje muy cuestionado que quiere ser gobernador…
Es como tropezar con la misma piedra… lo que te puedo decir es que el PAN está muy avanzado y tenemos extraordinarias candidatas y candidatos, mujeres jóvenes, empresarios, que traen todo un activo y generan esta confianza que nos permite precisamente poder ofrecerle a los ciudadanos buenos gobiernos.
Yo creo que los militantes son los que tienen que decidir, pero con un proceso, con reglas claras para después salir unidos a pedirles el voto a los ciudadanos y en ese proceso estamos.

EL PAN GOBERNARA TAMAULIPAS
Con la confianza que otorga haber obtenido dos victorias consecutivas en los procesos electorales federales, además de haber ganado las alcaldías de Matamoros y Nuevo Laredo, Madero Muñoz aseguró que todo está dispuesto para que el PAN gane la gubernatura en el próximo proceso electoral.
Indicó que en estos momentos el partido cuenta con muy buenos cuadros con los que puede ofrecer competencia, pero aún así debe de tener mucho cuidado sobre quién será su abanderado (o abanderada) a la gubernatura.
> ¿Como ve a Tamaulipas?
Para el PAN Tamaulipas es prioridad estratégica, porque sabemos que si ahorita fueran las elecciones, ganábamos; esto nos genera una posición que nunca habíamos tenido en la historia, una posición competitiva que quiere decir que no nos podemos equivocar, tenemos que elegir a las mejores, a los mejores para construir la unidad del partido y salir a pedir el voto, con eso creo que el PAN va a crecer muy fuerte y muy seguramente vamos a ganar la gubernatura en Tamaulipas, en Nuevo León y en muchos otros Estados donde se van a sorprender.
El PAN como fuerza política está en etapa expansiva, es quien está creciendo. En el 2013 hubo catorce Estados con elecciones, el PAN fue el único que creció, pero no creció poquito, creció un 35 por ciento en población gobernada, pasamos de nueve a casi catorce millones de habitantes en esos catorce Estados, pasamos de 58 a 80 diputados locales, crecimos de una manera importante, ganamos Saltillo, ganamos Mexicali, Aguascalientes, Tlaxcala y Puebla además de ciudades muy importantes en Tamaulipas.
No está sencillo, tenemos que perseverar porque nuestra misión es ganar la presidencia de la República en el 2018 y casi el 40 por ciento de la población cree que el PAN regresa a Los Pinos y dos de cada tres panistas están seguros de que regresamos a Los Pinos.
> ¿Qué mensaje le envía a los panistas y al resto de la población tamaulipeca?
Observen al PAN, volteen a ver al PAN, identifiquen que el PAN está en un proceso de autocrítica, de depuración, de evaluación y mejora, para poder servir mejor a los mexicanos.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Infonavit 2.0

Martha Teresa Reséndez

Destaca México en el G7

Fortino Cisneros Calzada

Los riesgos de la democracia judicial

Neptuno

¡En esta esquinaaa…!

El Apuntador

Archivado bajo: Local Etiquetado con: Reynosa

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura