
Existen muchas maneras para lograr un crecimiento integral en el ser humano. Por lo general se trata de hacer una introspección para conocerse desde el interior y sanar algunos aspectos que puedan impedir el desarrollo en las relaciones interpersonales .
A través del libro “El Poder de la Relación. 7 relaciones que practican los triunfadores”, la autora Claudia Heredia González propone optimizar las relaciones más importantes que tenemos como individuos y con ello mejorar la calidad de vida en general y la relación con el entorno, ya sea familiar, laboral o incluso, con el medio ambiente.
Claudia es abogada de profesión y está al frente de la asociación “Vive Mejor Ciudadano, A.C.”, cuyo objetivo es brindar apoyo a grupos vulnerables en Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Aunque el libro está dentro de la categoría de desarrollo humano, ella encontró algunos elementos que se relacionan con su trabajo cotidiano de ayudar a ciudadanos de escasos recursos dentro del marco de los derechos humanos.
“Seguramente se preguntarán: ‘¿cómo una persona que se maneja en el ámbito de las leyes se involucra con un tema de desarrollo humano?’ bueno no es casualidad. Actualmente soy la directora general ‘Vive Mejor Ciudadano’, una asociación civil cuyo objetivo es la comunicación y la procuración de lo derechos humanos y estamos ahorita en Ciudad Victoria”, indicó.
Afirmó que este apoyo no sólo es para las mujeres que necesitan asesoría legal, sino para personas de la tercera edad, con capacidades diferentes y de escasos recursos.
“Escribir este libro es como un respiro muy agradable para mi carrera, porque puedo plasmar algunas ideas sobre estas personas que vemos todos los días trabajando, superando sus propias adversidades, ganando las batallas del día a día. Me refiero al ama de casa, al estudiante, al profesionista, a toda esa gente que se atreve a creer y que se han decidido a pensar y actuar para su beneficio”, manifestó.
MEJORANDO LAS RELACIONES
En 100 páginas, Claudia presenta las siete formas de relacionarnos: Contigo mismo, con Dios, con tu familia, con la realidad, con el tiempo, con los demás y con el medio ambiente.
“Lo que me interesa es que la gente que pueda adquirir este libro tenga en sus manos el poder de esa relación que yo propongo, que es a través de siete modalidades en las que te van a conducir a un estilo de vida”, subrayó.
Añadió que con “El poder de la relación. 7 relaciones que practican los triunfadores” pretende que los lectores visualicen la realidad de manera diferente, pese a todos los problemas que estamos viviendo como sociedad.
“Con todas las situaciones de violencia, inseguridad, de desempleo y de tantas cosas negativas que estamos viviendo como país, este libro es una invitación para que cualquier ciudadano pueda convertirse en triunfador dentro de todos los factores por lo que estamos nosotros atravesando.
“Gracias a las relaciones todos nos comunicamos. Sin embargo, estás relaciones a las que me refiero son más profundas y empiezan con nosotros mismos”, sostuvo.
RECURSOS PARA LA ASOCIACION
La autora, quien fue galardonada con el Premio Estatal de la Juventud 2003 otorgado por el Gobierno del Estado de Tamaulipas, anunció que la presentación del libro se realizará el 8 de marzo en la Biblioteca Central “Marte R. Gómez”, en Ciudad Victoria.
Destacó que lo que se obtenga con la venta del libro será destinado a beneficio de la asociación “Vive Mejor Ciudadano, A.C.”
“Yo estoy segura que esta propuesta va a sembrar una semilla en el lector y además, incluyo en el libro 100 frases que son un como un aliciente para iniciar el día, porque considero que una frase puede transformar tu filosofía de vida si la escuchas en el momento indicado”, expresó.
Manifestó que en cualquier ámbito en el que se desenvuelva la persona es importante revisar de que manera se llevan sus relaciones, poder detectar si hay algo que se puede modificar en beneficio propio y de los demás.
Por otra parte comentó que gracias a los nuevos modelos de procuración de justicia que van a implementarse en un par de años, los ciudadanos podrán sentir una mayor confianza en las instituciones.
“En el año 2016 se cumple la fecha constitucional para que todos los Estados de la República deban tener el nuevo modelo de justicia y nosotros a través de la asociación buscamos que las personas de escasos recursos y grupos vulnerables puedan acceder a este nuevo sistema de la impartición de justicia”, puntualizó.