
Con una inversión superior a los dos millones y medio de pesos se rehabilitó la alameda ‘Maza de Juárez’, de la calle Benito Juárez a la calle Tamaulipas, y con la participación de los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal, oficializan la entrega de la tercera etapa de rehabilitación de la alameda ‘Margarita Maza de Juárez’, ahí el representante de la Sedatu, Sergio Guajardo Maldonado, Fernando Salinas Zambrano y José Luis Hernández Castrellón procedieron al corte de listón, siendo acompañados en el mismo evento por la primera dama del municipio y presidenta del Sistema DIF Municipal, Judith Contreras de Hernández, así como de síndicos y regidores.
Al hacer uso de la palabra, el alcalde, José Luis Hernández Castrellón, agradeció el total respaldo del gobierno federal y estatal para que hoy dicha área verde sea un lugar digno de visitar por la ciudadanía, agregó que Valle Hermoso requiere de apoyos de esta naturaleza para recuperar su esencia y volver a ser fuerte, dinámico y ordenado. Por ello, Valle Hermoso mostraba su agradecimiento al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, así como al gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, porque gracias a su apoyo la transformación es real, es verdadera y será para beneficio de la población en general.
Fue un evento que demostró cómo el gobierno municipal contando con el respaldo del gobierno federal y estatal promueve, gestiona y ejecuta la rehabilitación de espacios públicos en la ciudad, ello con el objetivo primordial de proporcionar a la niñez, juventud, a la familia y ciudadanía en general lugares de convivencia para toda la familia y el lugar idóneo para ello, la alameda ‘Maza de Juárez’.
Agradeció por parte de la comunidad estudiantil a los tres órdenes de gobierno la alumna de la preparatoria ‘Valle Hermoso’, Andrea Mora Cepeda, siendo coreada por decenas de jóvenes estudiantes de dicha institución educativa. Para finalizar, las autoridades, estudiantes y maestros participaron en un recorrido por los andadores de la alameda ‘Margarita Maza de Juárez’.
Pone en marcha DIF Municipal el programa ‘Bebé Virtual’
Atendiendo los programas de orientación a las jóvenes estudiantes sobre el embarazo prematuro y las graves consecuencias de lo que esto conlleva a las jovencitas al quedar embarazadas a muy temprana edad, el Sistema DIF Valle Hermoso, que dirige Judith Contreras de Hernández, llevó a cabo el 28 de enero, orientaciones y dinámicas entre el estudiantado de la escuela secundaria general número 1 “Lic. Adolfo López Mateos”.
Y fue en el auditorio Abdón Reyes Sánchez, de esta institución, que el Sistema DIF Valle Hermoso llevó a cabo estas pláticas contando con la participación de toda la comunidad estudiantil.
El programa “Bebé Virtual” consiste en llevar un bebé que llora, pide biberón, que le cambien pañales y otras necesidades propias de los recién nacidos, donde las alumnas estudiantes tienen que estar atentas a ello, para esto se comprometen a tenerlo un día en su casa como parte de los programas del Sistema DIF Valle Hermoso, para que las jóvenes tengan conocimiento lo que implica el embarazo prematuro y estar al cuidado del bebé principalmente para que lo eviten a esta temprana edad.
VALORES A MUJERES EMBARAZADAS
El Sistema DIF Valle Hermoso puso en marcha pláticas y lotería de valores para mujeres embarazadas y madres adolescentes, se expuso el tema de Mujeres y Alcohol, como prevención de adicciones.
La capacitación la impartió en la Casa del Adulto Mayor, por parte de Martha Chío Vela, quien apoya por parte de CAPA al programa AMA (Atención a Madres Adolescentes), derivado del programa fuerza joven del Sistema DIF-Tamaulipas, adoptado por el DIF-Valle Hermoso.
La presidenta del Sistema DIF Valle Hermoso, Judith Contreras de Hernández, presenció la plática para convivir y conocer las necesidades de este sector vulnerable de nuestra sociedad e invitó a las 40 madres adolescentes que asistieron a seguir con el interés y entusiasmo en estas actividades que en el DIF se ofrecen, a que no interrumpan sus sueños con conductas que destruyen el núcleo familiar y construyan positivamente su futuro.
“Concientizamos a las madres adolescentes que en tener un hijo a temprana edad transforma el proyecto de vida y seguiré apoyándolas para capacitarlas hasta lograr que sean productivas”, expresó Judith Contreras de Hernández; los premios de la lotería de valores fueron edredones y ropita para sus bebés.