
Estaba el otro día El Apuntador paseando por el zoológico del parque Tamatán de Ciudad Victoria, porque en plena cuesta de enero no pudimos ir al del Central Park de Nueva York, cuando nos dimos cuenta que incluso en ese lugar hay bastantes especies mucho mejor domesticadas que algunos que andan por la calle.
Esto viene a colación ante la inexplicable grosería mostrada por un funcionario de Comunicación Social del gobierno de Nuevo León identificado como Pablo Gámez Rodríguez, quien no tiene mayor chamba que movilizar a la prensa a los eventos del gobernador de aquella vecina entidad.
Sucede que el martes 28 de enero esta persona, quien fue reportero de El Porvenir, impidió ingresar al vehículo de prensa a dos reporteras de Hora Cero y uno de Radio Fórmula, cuando había terminado la inauguración de la Ecovía, como se le conoce a la versión regiomontana del Metrobús.
De ida, Alondra Pedraza, Andrea Aidé Jiménez y Fernando Neri no tuvieron problemas para abordar la unidad que salió de la calle Washington entre Zaragoza y Escobedo, pero fue de regreso, cerca de las 14:15 horas, cuando apareció el diablo en persona: Gámez Rodríguez.
“¿De dónde son?”–Preguntó a las dos reporteras y al reportero–. “De Hora Cero”— respondieron. Negándoles el acceso, permitió a otros representantes de los medios de comunicación que cubrieron el evento resguardarse del intenso frío ocupando sus asientos.
“Yo sólo subo a los (reporteros) que conozco”– sentenció. Y ante esa voz autoritaria, contraria a la actitud de su jefe, Jorge Domene Zambrano, director de Comunicación Social del gobierno del Estado, Gámez Rodríguez dejó a Pedraza, Jiménez y Neri a la buena de Dios.
Hay que decir que los comunicadores se quedaron abandonados en el cruce de las avenidas Félix U. Gómez y Adolfo Ruiz Cortines, atónitos ante la actitud de este asalariado del erario estatal, por lo que no tuvieron más que tomar un autobús urbano para regresar a su trabajo.
Domene Zambrano deberá mandar a su subalterno a unas clasecitas de buenos modales, porque ante esas actitudes queda la duda: si en este gobierno tratan así a la prensa, ¿qué se puede esperar con otras personas?
Minutos después, a través de una conversación privada en Facebook, Gámez Rodríguez se disculpó con los directivos de esta empresa argumentando que fue una falla de espacio, no un desplante contra el medio. “El problema no fue Hora Cero ni nada en contra de las reporteras, fue de espacio. Para mí no hay medios chicos ni grandes, te lo aseguro”, escribió.
Pero si así fuere ¿por qué impidió el acceso a las reporteras hasta después de haberles preguntado dónde trabajaban?
Ahí les dejamos la pregunta para que cada quien haga sus propias deducciones.
EL OSO DE NOTIGAPE
Pasando a temas más tamaulipecos, quienes de plano no tienen perdón de Dios son los encargados del portal de Internet de NotiGape, quienes de plano mostraron ser menos que novatos cuando se trata de selección la información que suben a su página.
Para nadie es un secreto que en ocasiones existen notas tan relevantes, que es bastante válido tomarlas y, con el debido crédito, reproducirlas en otro portal de noticias. La práctica es bastante común y como les aclaramos, permitida, siempre y cuando se otorguen los créditos correspondientes.
Sin embargo, una gran verdad en estos tiempos es que aprovechando la accesibilidad que permite la Internet muchas personas se dedican a subir noticias exageradas, con datos a medias o simple y sencillamente, falsas.
Es por ello que los encargados de administrar los portales de Internet, tienen la obligación de seguir uno de los más básicos preceptos del periodismo: confirmar los datos antes de publicar una noticia.
Seguramente muchos de ustedes, queridos lectores, saben que uno de los portales más populares en fechas recientes es eldeforma.com, una página que se dedica a publicar noticias falsas pero con un ángulo gracioso.
Tan obvia es su vocación, que su slogan es: “Estamos dispuestos a inventar con tal de que te rías y a la vez somos muy honestos… Honestamente todo es mentira”.
Pues bien, hace un par de días este portal publicó una “nota” en la que asegura que México se ha quedado sin Himno Nacional, pues la Secretaría de Gobernación olvidó pagar los derechos de autor a una empresa norteamericana que, supuestamente, se los había comprado a los creadores del canto.
La “noticia” indica que las autoridades mexicanas han hecho un llamado a artistas y público en general para componer un nuevo Himno que venga a reflejar la actualidad de nuestro país.
Hasta ahí todo estaba muy bien, mucha gente se río con
la nota, la compartió en las redes sociales y hasta se burlaron de los inocentes que pensaron que todo era real.
Lo malo es que entre esos inocentes están los encargados de NotiGape, quienes no sólo dieron por buena la noticia de eldeforma.com sino hasta ¡la publicaron como nota principal en su portal!
Y ahora que no intenten decir que al hacerlo estaban siguiéndole al chiste. En NotiGape no se le da crédito a eldeforma.com como la fuente de la nota y en ninguna parte del texto aclaran que todo se trata de una vacilada.
Tan en serio agarraron este asunto, que decidieron dejarla como nota principal un poquito más de la cuenta, emocionados porque era la más leída de su portal.
Quién sabe qué es lo que estaban pensando las huestes de Juan Antonio Martínez cuando dieron por buena una noticia que a todas luces resulta ser una broma.
Lo que sí es cierto es que algunos se están preguntando si esto hubiera pasado bajo la gestión de Rodolfo Martínez Galván en la dirección de Noticias de NotiGape, quien ahora está como asesor de Comunicación Social en el gobierno municipal de Reynosa.
Pero bueno, que nadie en NotiGape se corte las venas. Otro que también dio por bueno este asunto fue Raúl Brindis, el popular locutor del programa “El Show de Raúl Brindis” que transmite Univisión Radio y a nivel local el 98.5 FM y quien le dedicó varios minutos de su emisión matutina para comentar este asunto y tampoco aclaró que todo era un chiste.
Desafortunadamente, Raúl Brindis no es periodista y quienes se supone hacen como que administran el portal de Internet de NotiGape sí lo son… o por lo menos eso esperaríamos de alguien que se encarga de seleccionar y editar la información que divulgan.
RETAZOS
Pasando a otros temas, donde ha habido mucha actividad es en los diversos organismos de periodistas que existen por la entidad, los cuales han tenido procesos de renovación de sus directivas.
Empezamos con la Asociación de Periodistas de Valle Hermoso, donde acaba de asumir como su nuevo presidente el compañero Jorge Iván Mancha Esquivel, quien está acompañado por Jorge Arano como secretario; Juan Pablo Alejandre, tesorero; Dimas Valdivia, vicepresidente; Jaime Hernández, titular de la cartera de deportes, y Francisco Morales como presidente honorario.
La renovación de la directiva se da tras haber terminado el término de Arcadio Treviño Gallegos quien, nos dicen, deja buenas cuentas en el organismo representante de la prensa vallehermosense.
Donde también hubo cambios es en la Red de Mujeres Periodistas de Matamoros, donde nos reportan que Delia Arellano fue designada como la nueva coordinadora del grupo.
Las reseñas indican que también quedaron en carteras directivas: Rosa Laura Barrientos, vicecoordinadora; Victoria Castillo, secretaria; Lucía Gómez, tesorera; Gabriela Cerda, primer vocal, y Patricia Mejía como segunda vocal.
Mónica Cecilia Robles González, quien entrega la coordinación de la Red, ofreció un mensaje a sus compañeras en donde destacó algunos de los logros que se obtuvieron durante su gestión, sobresaliendo el trabajo encaminado a la defensa de las víctimas de la violencia sexual y física.
Donde también hubo cambios fue en Reynosa, donde Yeni Gandiaga Salas tomó posesión como la nueva coordinadora de la Red local de Mujeres Periodistas.
En este caso da gusto ver que Yeni finalmente obtiene un cargo de importancia en este grupo, pues nos comentan que la chica es muy trabajadora y se ha involucrado mucho en las labores positivas del organismo que, aunque no lo crean, existen.
Entre los planes de la nueva presidencia podemos contar unos cursos de capacitación para las integrantes del grupo, además de una campaña de afiliación de nuevas socias, pues se desea abrir más la Red para las reporteras de Reynosa y su alrededores.
Pasando a otros asuntos da mucha pena ver cómo con el paso del tiempo las reglas del periodismo que, se supone, no cambian y deben de respetarse por encima de cualquier circunstancia, se han ido flexibilizando de manera alarmante.
Lo peor del caso es que medios que se supone son muy celosos de su respeto a esta profesión, han decidido pasarse por el arco del triunfo los preceptos más básicos.
Tal es el caso de la revista Proceso, que de un tiempo a la fecha se ha desviado de a feo de la línea que su fundador, Julio Scherer, trazó durante muchos años.
La prueba más reciente de esta debacle es un reportaje (por llamarlo de alguna forma) que apareció en la edición número 1943 del semanario y en donde se detallan los problemas de inseguridad que se viven en Tamaulipas.
La pieza cuenta santo y seña de actividades, relaciones y hechos que se dice se han vivido en los últimos años en esta parte de México y que no vamos a cuestionar si son ciertos o no, esa es harina de otro costal.
Aquí lo triste es que la persona que redactó este reportaje no aporta ni una sola evidencia concreta de los dichos que publica, no hay documentos, fotografías o testimonios de fuentes oficiales, todo son versiones de anónimos.
Insistimos, no se trata de decir que lo que sale en esta pieza es falso o verdadero, lo que se dice es que hasta donde teníamos entendido, Proceso es un medio muy celoso del respeto de la actividad periodística y sus reglas.
Y es cierto, en ocasiones y en algunos temas, el periodismo requiere el uso de fuentes anónimas quienes ocultan su identidad a cambio de su testimonio, existen montones de ejemplos de esta práctica.
Sin embargo, y a diferencia de lo publicado por Proceso, en esos casos las fuentes anónimas ofrecen, además de sus dichos, pruebas documentales de lo que están asegurando, mismas que el reportero tiene el tino de utilizar en su trabajo.
Aquí la cosa es muy sencilla: describir la violencia y el caos que provoca no sólo en Tamaulipas, sino en todos los rincones del país. La violencia, desgraciadamente vende y mucho… y eso lo saben en Proceso, que no tuvieron el menor empacho para ofrecer una pieza escandalosa.
No nos vamos sin antes ofrecer más evidencias del dicho que tenemos en esta columneja de que “cuando la perra es brava, hasta a los de casa muerde”, por lo que no tenemos el menor empacho en señalar los errores… hasta cuando los cometen nuestros propios compañeros.
En esta ocasión el coscorrón va para el editor de nuestro portal de Internet, José Luis Montemayor, quien provocó que durante unos minutos muchas personas se carcajearan de lo lindo de una nota que salió publicada en nuestra página horacero.com.mx.
Resulta que José Luis subió la noticia de que un mexicano originario de Nuevo Laredo está en la antesala de ser ejecutado en el Estado de Texas.
El problema es que para ilustrar la nota, José Luis subió una foto de unos mexicanos condenados a muerte ¡pero en Malasia!
Obviamente los lectores de Hora Cero, que son bastante críticos, déjenos decirles, se dieron cuenta de la pifia y la señalaron puntualmente, no sin antes hacer algunos comentarios graciosos del asunto.
De inmediato el error fue enmendado, pero el detalle queda ahí, como un descuido de nuestro compañero José Luis.
Y ya que andamos con temas locales queremos invitarlos a buscar el tráiler oficial del nuevo documental de Hora Cero próximo a estrenarse y que llevará como título “Un cantante con sangre mexicana”.
Hay que decir que este trabajo es muy diferente a los otros que hemos realizado en esta casa editora, sin embargo, eso no quiere decir que no cuente con los mismos estándares de calidad.
Estén pendientes de esta columna para que se enteren de la fecha y el lugar donde se llevará a cabo el estreno oficial de este nuevo documental que, la verdad, está bastante bueno.
En cosas menos agradables nos avisaron de algo muy triste. Resulta que el pasado 30 de enero la compañera Norma Sánchez, de Corpo Radio Gape, resultó lesionado tras ser agredida por un grupo de civiles armados en la carretera a Ciudad Victoria, en el municipio de Padilla.
Los detalles aún no son muy claros, sin embargo lo que sabemos es que Norma viajaba con un grupo de compañeras con destino a Ciudad Victoria cuando fueron interceptadas por un grupo de delincuentes en un paraje cercano al municipio de Padilla.
En un momento las compañeras intentaron escapar de sus captores quienes abrieron fuego en su contra, lesionando a Norma en un brazo.
Afortunadamente Norma y sus compañeras fueron rescatadas por las autoridades, quienes las atendieron y brindaron protección.
Va toda nuestra solidaridad a nuestras compañeras, esperando que las autoridades por fin hagan su trabajo y devuelvan la paz a las carreteras de Tamaulipas.
Y ahora la tan esperada pregunta de la quincena: ¿cómo se va a llamar el nuevo periódico que saldrá próximamente en Río Bravo?