• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Lo peor está por venir

6 de diciembre de 2013 por Neptuno

Si bien las elecciones para la sucesión de Egidio Torre Cantú están todavía lejos (2016), quienes ya empezaron a frotarse las manos son los panistas de Tamaulipas que esperan cumplir los pronósticos de Ricardo Gamundi Rosas, cuando en el sexenio anterior al frente del PRI estatal fanfarroneaba en campaña que ganaría “ocho de ocho” diputaciones federales.
A un año y medio de los comicios para renovar el Congreso de la Unión, es el PAN el que buscará repetir el triunfo al más puro estilo Gamundi, por situaciones y errores a nivel estatal y federal que no evitarían que Acción Nacional se lleve “el carro completo”.
La más reciente es la fórmula que encabezará Rafael González Benavides y Aída Zulema Flores, para dirigir al tricolor con miras a enfrentar el proceso federal en 2015, bastante crítico para el tricolor porque al año siguiente se elegirá al nuevo gobernador.
Si en 2012 Acción Nacional propinó la más grande derrota al PRI al ganar seis de las ocho curules en disputa, además de aplastar a su contrincante en la elección de senadores, pocos en Tamaulipas apuestan en contra de que los albiazules serán más despiadados en la siguiente batalla.
González Benavides parece estar fuera de moda por su edad avanzada, pero tiene a su favor que es una persona muy cercana al ejecutivo estatal, como también lo fue el primer presidente estatal tricolor del actual sexenio: Lucino Cervantes Durán.
Esos son los cuadros con los cuales Torre Cantú quiso ganar las elecciones y los resultados, tanto en 2012 como en julio de 2013, ésta última cuando el PRI perdió las alcaldías de Matamoros, Nuevo Laredo, Miguel Alemán y otras más, siendo un rotundo fracaso para el partido.
González Benavides fue extraído de la Secretaría del Trabajo a donde llegó tras la renuncia de Raúl César González, quien fue el coordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto en Tamaulipas, uno de los tres Estados donde perdió el actual presidente de la República.
La percepción de los tamaulipecos es que se está premiando a los perdedores, mientras los que alguna vez fueron ganadores siguen en la banca, ignorados o desterrados.
El caso más reciente tiene que ver con Carlos Montiel Saeb, el ex candidato en Nuevo Laredo quien buscó la presidencia municipal y fue aporreado por Carlos Canturosas Villarreal, actual alcalde del PAN.
Semanas después de su aplastante derrota, Montiel Saeb fue premiado al asumir la dirección estatal del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (Itavu).
Y qué decir de otro neolaredense y actual presidente del Congreso, Ramiro Ramos Salinas, quien se llevará hasta la tumba el haber sido el patriarca tricolor en las pasadas elecciones, en las cuales sus adversarios políticos ganaron –siendo reiterativos–: Nuevo Laredo, Matamoros, Miguel Alemán y otras ciudades, con una cantidad de votos de escalofrío que espantaría a cualquier priista que piensa en las dos futuras contiendas.
Con ese récord negativo, Ramos Salinas debió haber sido en la actual legislatura un diputado priista más del montón, pero en cambio se sacó el premio mayor. ¿Con qué méritos?, se preguntan sus correligionarios.
Pareciera que el Revolucionario Institucional está cavando su propia tumba o, como se dice: buscará plancharle el camino al PAN para que Tamaulipas se vuelva a pintar de azul y blanco como pasó en 2012, no dejando un pedazo bueno a sus rivales.
La historia que favoreció a Ernesto Zedillo Ponce de León en 1994 –que llegó a ser presidente con la fatal muerte de Luis Donaldo Colosio–, tuvo su réplica en Tamaulipas en 2010, cuando los candidatos políticos fueron victimados (Colosio y Rodolfo Torre Cantú), y llegaron los técnicos (Zedillo y Egidio).
Seis años después, en 2000, Zedillo entregó por primera vez la presidencia al PAN con la victoria de Vicente Fox Quesada, mientras en Tamaulipas pareciera que en 2016 los albiazules llegarían a tener el poder estatal, como siempre han aspirado.
Estaría interesante que un medio con prestigio y certeza en sus encuestas hiciera un amplio trabajo de opinión pública donde los electores respondan a dos preguntas: ¿si las elecciones fueran hoy por qué partido votaría a la gubernatura del Estado? y ¿a cuál candidato o candidata daría su voto?
Obviamente parece que Acción Nacional tiene los mejores gallos, guste o no: una es la alcaldesa de Matamoros, Leticia Salazar Vázquez; el alcalde de Nuevo Laredo, Carlos Canturosas Villarreal, y el corrupto senador Francisco García Cabeza de Vaca.
En Ciudad Victoria se está apuntalando a Manuel Rodríguez Morales, secretario de Obras Públicas, además de Alejandro Etienne Llano, alcalde de la capital, sin voltear al norte donde José “Pepe” Elías Leal, alcalde de Reynosa, tiene suficiente experiencia política y carisma. Eso sin contar con que gobierna la ciudad con el padrón electoral más grande del Estado.
Reynosa podría contener el avance que tuvo el PAN al ganar Matamoros y Nuevo Laredo, claro, si Torre Cantú quiere desinflar a los inflados.
Por lo pronto el gobernador muestra más interés es aparecer en medios nacionales que en estatales. Esa situación no se percibe, sino que es muy obvia con los viajes que Torre Cantú hace a la Ciudad de México para ser entrevistado por Joaquín López-Dóriga, Ricardo Rocha y Alejandro Cacho, entre otros, que obviamente no es gratis y se paga con dinero que le deben a la prensa tamaulipeca.
La estrategia de la Dirección de Comunicación Social preocupa a muchos propietarios de periódicos, radiodifusoras y televisoras de Tamaulipas a quienes el gobierno les detuvo sus pagos de publicidad.
En fin, en el Estado está en ebullición un peligroso caldo de cultivo que puede tener resultados catastróficos para el PRI.
Con el aumento del IVA del 11 al 16 por ciento; un ex gobernador, Tomás Yarrringon Ruvaclacaba, perseguido por el FBI por supuestos nexos con el narco; las pasadas victorias del PAN en las elecciones, y la percepción entre los mismos priistas que no fueron las únicas derrotas… que viene lo peor si las cosas van por el mismo camino.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Columnas Etiquetado con: Confidencias de periodista

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura