• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Argentina sabe qué es el drama de la repesca

26 de octubre de 2013 por Ignacio Candia

“Maradoooo… Maradoooo” fue el grito que ocupó todos los rincones del Estadio Monumental aquella nochecita del 5 de septiembre de 1993, cuando el seleccionado argentino quedaba condenado a jugar el repechaje, contra Australia para buscar su lugar en el Mundial de los Estados Unidos de 1994.
Esa noche tuvo muchos detalles dignos de recordar. Lo primero que hay que tener en cuenta es que en el equipo argentino había figuras como Sergio Goycochea, Oscar Ruggeri, el “Cholo” Simeone, Fernando Redondo y Gabriel Batistuta.
Todo hacia suponer que con solo un empate de local, el equipo dirigido por Alfio el “Coco” Basile conseguía el pasaje al mundial. Era todo muy fácil, se preveía una fiesta.
Pero esa tarde fue la derrota más vergonzosa de la historia del futbol argentino. Ganó Colombia 5 a 0. Fue un resultado totalmente justo y aún pudo ser mayor la diferencia.
Los colombianos dirigidos por Pancho Maturana afuera de la cancha, y por el “Pibe” Valderrama adentro, desarrollaron una exhibición de futbol inolvidable. Dos goles de Freddy Rincón, dos de Faustino Asprilla y uno del “Tren” Valencia, pusieron el número definitivo, que los ponía en el Mundial. Argentina estaba quedando afuera porque Paraguay le ganaba a Perú, pero un agónico gol de los peruanos le dio la posibilidad de jugar el impensado repechaje.
El clima en el estadio Monumental era muy raro. Había bronca, miedo, desazón, vergüenza… no se encontraba repuesta.
En un momento pareció que una luz de esperanza bajaba del cielo e iluminaba a una persona que estaba en la tribuna con su camiseta celeste y blanca alentando al equipo.
Esa persona era la única que podía salvarnos, parecía un superhéroe al que el pueblo fue a buscar. Era el mismísimo Diego Armando Maradona, que quedó envuelto en el grito de todo el estadio pidiendo su vuelta salvadora.
Diego había anunciado su retiro del Seleccionado en 1991 pero el clamor popular, y su presencia como bombero futbolístico para apagar semejante incendio, produjo su vuelta.
Así fue que el 31 de octubre el estadio
Aussey de Sydney fue testigo del retorno de Diego Maradona al seleccionado. El partido fue muy cerrado y Argentina logró un pobre empate a uno, con un gol de Abel Balbo tras un centro de Maradona.
Veinte días después se enfrentaban en Buenos Aires y allí la Argentina ganó apenas uno a cero con un gol de Batistuta que logró que aquel grito de “Maradoooo… Marado…” que había sonado apenas dos meses antes, fuera escuchado por el superhéroe y volvió para salvar a su equipo y ponerlo en el mundial’94.
Lo que sigue es historia conocida.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Columnas Etiquetado con: Opinión

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura