
Estaba un día El Apuntador decidiendo si estas vacaciones veraniegas las iba a pasar en las playas Saint Tropez o en el Balneario El Camito de Reynosa, cuando nos llamó un amigo reportero de la ciudad de Matamoros, porque aunque no nos lo crean, aún nos quedan muchos amigos en aquella fronteriza ciudad.
El motivo de la llamada era para comentarnos la incertidumbre que se vive en esa ciudad, pues cada día se está haciendo más grande la lista de reporteros que buscan ocupar la dirección de Comunicación Social en la próxima administración panista que encabezará Leticia Salazar, alcaldesa electa.
Pero lo que más preocupa es el recorte al presupuesto que habrá en esa área convertida entre posada de migrantes, hogar para personas de la tercera edad y casa de la caridad. Como quien dice: ¡aguas con el rastrillo! que no respetará sexo, edad ni posición económica.
Porque es inconcebible que una presidencia municipal se convierta en comedor de los pobres, de un ejército de personas que se ostentan como dueños o directores de revistas que nadie ve; de páginas web que se operan desde un teléfono móvil, o simplemente de seudo periodistas que exigen cobrar sus cheques previas amenazas y chantajes.
Quien llegue a la dirección de Comunicación Social de Matamoros deberá ser respaldado por Leticia Salazar y sacudir ese árbol para que caigan las frutas podridas. Un cáncer que se extiende por la mayoría de las ciudades de Tamaulipas.
En la tierra de Rigo Tovar hay periódicos y revistas que tienen circulación; televisoras tradicionales y las de cable; estaciones de radio como la 1420 AM y 97.7 FM de los Cárdenas, Grupo Radio Avanzado y Grupo Gape (antes Radio Gallito, aclarando), entre otras.
El resto de los dizque empresarios se han dedicado a asustar con “el petate del muerto”. Y la plaga de las páginas web, esa es punto y aparte.
Después de la victoria del PAN en la eleccion para alcalde, el principal deporte entre el gremio es adivinar el nombre del sucesor de Miguel Isidro. La lista no es tan grande, pues el 99.9 por ciento de los reporteros jugaron con el equipo perdedor.
Aunque no es del gremio, en primer lugar aparece Karina Ensignia, encargada de enviar los boletines a los medios en la campaña. La gran ventaja es que no tiene compromisos con nadie, pero obra en su contra que desconoce las entrañas de este truculento oficio.
Obviamente por ser mujer la futura presidenta municipal se mencionan a varias féminas, entre ellas Erandi Márquez, que estuvo en El Bravo; Nora González, cien por ciento con el sello del PRI lo que generaría desconfianza en los funcionarios de la nueva administración, aunque conoce del tema en puestos anteriores junto a Jesús de la Garza Díaz del Guante, y también se menciona el nombre de Paola Almaraz, reportera de Hora Cero originaria de Matamoros.
Otra opción es que vaya un foráneo a tratar de domesticar a la raza, como lo hizo el gobernador de Tamaulipas Egidio Torre Cantú, al traer de tierras regias a Guillermo Martínez, quien batalló cuando desembarcó pero ha cumplido bien con la encomienda.
Entre los hombres reporteros es difícil encontrar a alguien que no haya sido soldado del PRI en las pasadas contiendas electorales. Aunque en el periódico Contacto está José Martín Canales, amigo de Ramiro Salazar desde hace muchos años, profesional, respetado por el gremio y quien con una buena oferta puede dejar la dirección editorial del matutino.
Cuando el papá de Leticia fue candidato a alcalde hace un buen titipuchal de años, Pepe Canales fue su jefe de prensa. Una experiencia que pronto borró de su currículum.
En su contra juega que no es de las completas simpatías de Carlos García González, diputado federal y coordinador del equipo de entrega-recepción de la administración, quien ha preferido tratar con su patrón Jesús “El gordo” Guerra.
A ese puesto debe de llegar un jefe que tenga las manos limpias, un profesional de los medios de comunicación, con los menos compromisos y amigos posibles entre los reporteros de Matamoros, pero sobre todo que tenga el total apoyo para accionar la rasuradora.
Los únicos que saben el perfil y el nombre del próximo o próxima, jefe o jefa de comunicación social son Leticia Salazar y Carlos García González. El resto son meras especulaciones.
En estos tiempos hasta se pierde la vergüenza con tal de vivir del presupuesto. Por eso no vayan a extrañarse si de repente un soldado o soldadera del PRI deserta de sus filas, cual vil chaquetero de baja monta, para ir en pos del hueso color azul y blanco.
Por cierto, hasta el nombre de Héctor Hugo Jiménez, director editorial general de Hora Cero, única empresa que acertó con las encuestas, suena fuerte. Currículum y experiencia tiene de sobra.
Qué pensará Heriberto Deándar Robinson, dueño del periódico, de esa posibilidad. Esa es una muy buena pregunta. Mientras tanto, como en los palenques: ¡Hagan sus apuestas señores!
EN REYNOSA TODO TRANQUIS
En otros temas tenemos que decir que a diferencia de lo que pasa en Matamoros, en Reynosa quien tiene casi amarrado el puesto de jefe de Comunicación Social con el alcalde electo, “Pepe” Elías Leal, es precisamente un matamorense: Feliciano “Chano” Rangel.
Bastará sólo que se ratifique en las próximas semanas el encargo que tendrá Rangel, y quiénes van a ser los elegidos para secundarlo. Se mencionan los nombres de Carlos Peña y Joel Quiñones, ahora que Isael Castillo anda diciendo que ya no tiene muchas ganas de seguir laborando en el ayuntamiento, pues ya está cansado.
Chano Rangel empezó la campaña denotando desconocimiento de la plaza, pero muy pronto sacó el colmillo y se echó a la buchaca a reporteros, columnistas, editores, directores editoriales y dueños.
Tiene la confianza de Pepe Elías Leal, así que debe estar tranquilo y echarse a la hamaca. O tomando agua de coco en una paradisiaca playa de la Riviera Maya.
Hay que decir que la llegada de “Chano” Rangel no ha dejado muy contentos que digamos a varios reporteros caleros, quienes al arranque de la campaña pensaban que tenían todos los merecimientos para ser considerados dentro del equipo de Comunicación Social de la presidencia.
Desgraciadamente, muchos de estos compañeros que juran y perjuran que están bordados con hilos de oro, sólo
querían llegar a este puesto para cobrar un jugoso cheque sin hacer nada.
Es más, tan alucinados andaban en sus sueños rosas, que ya se habían visto con dos empleos al mismo tiempo: el de la presidencia municipal y el de los periódicos, estaciones de radio o portales de Internet donde colaboran.
Desafortunadamente (para ellos, por supuesto) sus jefes decidieron que eso de tener reporteros o reporteras con dos amos no es una buena idea y desde el principio les leyeron la cartilla y los obligaron a escoger: o la campaña o su trabajo.
Y así, queridos lectores, se terminaron los sueños rosas y dobleteros de unos cuantos en Reynosa.
RETAZOS
Pasando a cosas menos grillosas, porque eso de andar tirando tenebra todo el día en ocasiones se vuelve medio aburrido, queremos comentarles de un nuevo e interesante proyecto que ha surgido en Reynosa.
Les hablamos de Aula 360, un programa de radio por Internet que se transmite todos los lunes de las 17:00 a las 18:00 horas por el portal Radio Voz Vip.
Este programa, a diferencia de todos los que se producen en esta frontera, está dedicado exclusivamente a tratar temas relacionados con la educación y la forma en la que se puede mejorar.
Los encargados de este nuevo esfuerzo son los profesores Verónica Pérez, Patricia Villalobos, Vicente Rosales Cano, Patricia García Maldonado y Janet Díaz.
Hay que decir que Aula 360 tiene invitados y mesas redondas donde se abordan los diferentes temas que se relacionan con el estado de la educación en México, Tamaulipas y Reynosa.
Y aunque este programa puede pensarse que es demasiado especializado, la realidad es que cuenta con un tratamiento de sus temas muy accesibles para cualquier persona.
Además el proyecto es elaborado por expertos. Vicente Rosales cuenta con una maestría en Historia, y Janet Díaz tiene una amplia experiencia en los medios gracias a su paso por Stereo América, Radio Rey y Corpo Radio Gape antes de salirse de este ambiente y dedicarse por completo a la docencia.
Para quienes no lo sepan, Janet es toda una experta en armar noticieros, seleccionar contenidos y jerarquizar la información además de, por supuesto, reportear.
Ya se le extrañaba a la amiga Janet en esto de los medios, pues hay que decir que aunque han pasado varios años desde que estuvo al frente de un micrófono, lo sigue haciendo bastante bien… incluso mejor que mucho zonzo ladeado tacones chuecos que actualmente salen al aire y se creen el gurú de la radio local.
Pasando a otros temas podemos entender que en ocasiones uno se emociona con las notas que le toca reportear y más cuando logramos que nos manden a alguna cobertura.
Sin embargo, también es prudente detenerse un momento y poner las cosas en su verdadera dimensión, algo que debió de haber realizado nuestro compañero Josué Segura de la sección de Deportes de El Mañana de Reynosa.
Resulta que Josué consiguió que le pagaran tanto el boleto de avión como el hospedaje a Puerto Rico (por cierto, no con los recursos de El Mañana), para seguir a las chicas que representaron a México en la Serie Latinoamericana de Softbol Femenil.
No vamos a entrar en la polémica gratuita sobre la trascendencia de este torneo, porque así como algunos pueden decir que se trata de un deporte sin demasiada proyección (aunque se trate de un campeonato Latinoamericano), también están los que aseguran que se trata de deportistas reynosenses, cuyo esfuerzo merece ser reconocido y reseñado. Ambas opiniones tienen mucho de razón.
Sin embargo, y en honor a la verdad, Josué si debió de haberse medido en sus crónicas, pues en ocasiones incurrió en excesos como la entrada de su nota del 22 de julio, donde informa que las mexicanas fueron derrotadas por la selección local y quedaron como subcampeonas.
Y para que no digan que exageramos ahí les va lo que escribió Josué (textual): “La gran historia que las peloteras fronterizas en la última semana se quedará plasmada con letras de oro en el softbol de Reynosa”.
¿En serio? ¿Con letras de oro? Es cierto, un subcampeonato Latinoamericano es un gran logro deportivo, pero de eso a decir que será recordado de esta manera la verdad si le da penita hasta a las chicas que lo consiguieron.
Y vamos aclarando puntos antes de que los mismos locos (o locas), comiencen a rasgarse las vestiduras acusando a Hora Cero de denostar el esfuerzo de las muchachas que representaron a México en este torneo, asegurando que les estamos “echando” (esa es la pobreza del término que usan).
Nadie quiere hacer menos el esfuerzo de las muchachas, qué bueno que fueron a Puerto Rico, qué bueno que se trajeron el subcampeonato, qué bueno que están poniendo en alto el nombre de Reynosa y Tamaulipas en el extranjero.
Aquí la crítica es para el trabajo (aclaramos el trabajo, porque a Josué lo respetamos mucho como persona), de un reportero que se emocionó de más al escribir una reseña de la participación de una Selección Nacional en un torneo internacional.
Queremos ser muy claros en este punto pues desgraciadamente el nivel intelectual de muchas personitas (y conste que no hablamos de Josué, sino de su comadre) es tan minúsculo, que nunca supieron diferenciar lo personal de lo profesional y se olvidaron que en este espacio se aplaude y se critica el trabajo de los compañeros, nunca su vida privada.
Por cierto ya que estamos hablando del tema de El Mañana de Reynosa, no podemos dejar de comentarles el caso de Víctor González, quien tiene muchos deseos de recuperar su empleo, mismo que echó por la borda por andar buscando una regiduría.
Ahí tienen compañeros que Víctor ya fue al “grande de Tamaulipas” para solicitarle a sus antiguos jefes que le regresaran su trabajo como reportero en la Sección de Locales, por aquello de que su aventura política no salió como esperaba.
Supuestamente aún no se ha decidido nada, pues el alto mando de El Mañana sigue deliberando si toma a Víctor como un ejemplo para el resto del personal, por aquello de que no pueden andar entrando y saliendo de la redacción como Juan por su casa.
Sin embargo, también hay versiones de que al final Víctor podría regresar no porque sea muy bueno… sino porque la verdad no hay más opciones disponibles en la ciudad.
Porque no están ustedes para saberlo compañeros, pero nosotros sí para contarlo, pero la búsqueda por nuevos reporteros que ha emprendido no sólo El Mañana de Reynosa, sino otros periódicos en la ciudad, ha sido infructuosa.
Dicho sea en forma sencilla, en la frontera no hay reporteros y los pocos que hay disponibles no dan la talla para trabajar en medios importantes como El Mañana de Reynosa o quieren que se les pague las perlas de la virgen cuando aún no han demostrado que lo valen.
Es un fenómeno curioso que quizás más adelante vamos a analizar con mayor detalle.
Y no nos vamos sin antes dejarlos con una doble pregunta de la quincena: ¿Saben ustedes quién es el verdadero dueño de la revista Entérese en Matamoros que cobra muy bien por sus convenios? Y el pilón: ¿quién perderá todos sus privilegios de prensa en Matamoros y corre riesgos en Reynosa?