
La Secretaría de Educación de Tamaulipas, en su página oficial de Internet, ofrece el servicio de consulta de instituciones particulares del nivel medio superior y superior que cuentan con el otorgamiento del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).
El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Julio Martínez Burnes, explicó que quienes van a estudiar bachillerato o universidad, antes de inscribirse a una institución es importante que conozcan toda la información de qué escuela cuenta con autorización oficial para impartir educación de este nivel, de lo contrario sus estudios no tendrán validez.
Señaló que actualmente, en el nivel Medio Superior se tienen registradas 157 escuelas incorporadas y en el tipo superior se tienen registradas 67 instituciones incorporadas.
Martínez Burnes explicó que el RVOE permite incorporar al sistema educativo a instituciones particulares, autorizándoles impartir educación, previa investigación y análisis de sus programas educativos, sus instalaciones adecuadas y docentes capacitados.
Es importante hacer mención que este reconocimiento lo otorgan las autoridades educativas estatales y federales, en el ámbito de su competencia.
En este espacio de consulta los interesados podrán buscar y verificar el nombre de las instituciones de educación superior, el municipio donde están ubicadas, el nivel y programas que ofrecen así como las de educación media superior, su cobertura y modalidad educativa.
Dichos trámites para las escuelas cumplen con el marco normativo establecido en la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, en la Ley de Educación para el Estado de Tamaulipas, Ley Orgánica de la Administración Pública y en el Periódico Oficial de Control Escolar. El portal oficial para consultar esta información es:http://educacion.tamaulipas.gob.mx/rvoe/.
Reanuda ITAVU actividad de sus programas
Para el segundo semestre de 2013 se prevé extender el número de beneficiarios en el Estado.
El Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (Itavu) reanudó a partir del lunes 8 de julio las acciones de los programas “Todos pintamos la casa”, “Bloqueras comunitarias” y “Escrituración y Seguridad Patrimonial”.
Sadot Pérez Castañeda, responsable de la dependencia, afirmó que una vez terminada la veda electoral y habiendo cumplido los acuerdos emanados en el Adendum del Pacto por México, se reactivó la recepción de solicitudes para dichos programas y trámites.
Añadió que el Itavu aprovechó los días de veda para hacer un balance de los distintos programas, así como para trazar la propuesta de actividades hacia el segundo semestre del año.
Destacó que hasta antes del proceso electoral, el Gobierno del Estado, a través del Instituto a su cargo, había entregado más de dos mil títulos de propiedad, los cuales brindan certeza jurídica a las familias sobre su patrimonio.
Asimismo informó que para la segunda mitad del año el Itavu intensificará sus acciones, a fin de extender los apoyos a las familias que más lo necesitan en los 43 municipios de la entidad.