
La Universidad Autónoma de Tamaulipas será sede del 30º Congreso Nacional y 4º Internacional de Servicio Social “Responsabilidad Social Universitaria, para una Formación Integral”, a celebrarse en Tampico los días del 15 al 18 de octubre, para lo cual se han emitido las convocatorias de participación en ponencias, talleres, exposición de carteles así como propuestas para los premios en distintas categorías relacionadas al servicio social universitario.
El director de Servicio Social y Valores de la UAT, Edgar Alberto López Acevedo, destacó que la máxima casa de estudios fue designada por la Comisión Interuniversitaria de Servicio Social (CISS) como sede del evento y por instrucciones del rector, José María Leal Gutiérrez, se trabaja en los preparativos de este encuentro.
Se están haciendo extensivas las convocatorias a estudiantes, docentes, investigadores, directivos, personal y dependencias involucradas en los procesos de prestación y recepción del Servicio Social de la educación superior a participar en las diferentes modalidades y categorías, comentó el funcionario.
Indicó que como lo ha señalado el rector Leal Gutiérrez, el evento representa un espacio privilegiado, para compartir el intercambio de ideas, propuestas innovadoras, experiencias y preocupaciones sociales para contribuir en la atención de problemáticas complejas y relevantes para el desarrollo del país.
Apuntó que dentro de los congresos se tendrá un panel de rectores con el tema “Experiencias institucionales sobre el Servicio Social”, además de conferencias magistrales, presentación de ponencias, talleres y exposición de carteles sobre distintas temáticas del servicio social.
Informó que en este marco se hará entrega del Reconocimiento Nacional a la Gestión de Servicio Social Universitario; del Premio Nacional de Servicio Social CISS 2013; el Premio Internacional al Compromiso Social 2013 y el Reconocimiento Nacional a la Trayectoria en el Servicio Social CISS 2013, esto en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve).
Para estos premios se han emitido las convocatorias, teniéndose como fecha límite de entrega de propuestas el próximo 14 de junio de 2013 y en cuanto a la convocatoria de participación en ponencias, talleres y carteles, hasta el 15 de septiembre.
Las convocatorias e información general se puede consultar en el sitio http://www.30ciss.uat.edu.mx así como también al teléfono (01-834)
31 8 18 00 extensiones 1576, 1577, 1185 y 1187, de la Dirección General de Servicio Social y Valores, ubicada en Calle 13 y Bulevar Adolfo López Mateos Nº 928 Fraccionamiento San José en Cd. Victoria, Tamaulipas, México.
INVITA UAT A CURSAR CARRERAS
DE HISTORIA, LINGUISTICA Y SOCIOLOGIA
La Universidad Autónoma de Tamaulipas ofrece la oportunidad de cursar las Licenciaturas de Historia, Lingüística Aplicada así como de Sociología, que se imparten en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (Uamceh) del Centro Universitario Victoria.
LICENCIATURA EN HISTORIA:
Está dirigida a estudiantes con vocación para la docencia, la investigación y la difusión de temas históricos. Forma profesionales de alto nivel para abordar el pasado, interpretarlo y transmitir su conocimiento, además para elaborar propuestas que enriquezcan el estudio y la difusión de la historia.
El egresado se desempeña en centros de investigación, archivos estatales y municipales, museos, zonas arqueológicas, entre otros, y como docente en instituciones educativas públicas y privadas de niveles medio superior y superior como Preparatorias, Cbtas, Cbtis, Cobat, Conalep, Telebachilleratos, Tecnológicos y Universidades.
LICENCIATURA EN LINGUISTICA APLICADA:
Forma profesionistas con capacidad y amplio bagaje cultural para resolver problemas relacionados con el uso de las distintas lenguas; quienes aspiren a esta carrera deberán contar con habilidad para el aprendizaje de idiomas, interés por conocer otras culturas y motivación para enriquecer su visión del mundo.
El egresado de Lingüística de la UAT, cuenta con herramientas para la solución de problemas relacionados con la planeación, uso y evaluación de lenguas; para el desempeño profesional en el análisis, uso y enseñanza del idioma inglés y del español; en la comunicación intercultural y aprendizaje de lenguas, entre otros aspectos. Tiene como mercado laboral las instituciones de educación media superior y superior, empresa públicas y editoriales, sector público y productivo.
LICENCIATURA EN SOCIOLOGIA:
Forma profesionales capacitados para comprender y reconstruir la realidad social; los aspirantes deben tener vocación para el análisis de los problemas y los cambios sociales, la investigación científica y actitud crítica y reflexiva.
El egresado de sociología, se puede desempeñar en instituciones del sector público federal, estatal y municipal, así como en el sector privado en las áreas de producción y servicios, en áreas como Desarrollo Social, Salud, Reforma Agraria, organismos electorales, instituciones educativas, empresas y organizaciones relacionadas con la salud, política y economía, así como medios de comunicación e instituciones no gubernamentales.
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION:
Además de estos programas, la Uamceh imparte la Licenciatura en Ciencias de la Educación con opciones en Ciencias Sociales, Administración y Planeación Educativa, Tecnología Educativa y Químico-Biológicas, orientadas a la formación de docentes para los niveles medio superior y superior, con capacidades y conocimientos para la investigación y solución de problemas del proceso enseñanza-aprendizaje así como para la innovación en el campo de la educación.
Mayores informes a nuevo ingreso: Teléfono directo (834) 318 1723; conmutador de la UAT (834) 318 1800, extensión 2304; correo electrónico mailto:[email protected] y el sitio www.uamceh.uat.edu.mx.así como en las oficinas de la Dirección en la UAM-Ciencias, Educación y Humanidades del Centro Universitario de la UAT en Ciudad Victoria.