• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Epica de telenovela

11 de mayo de 2013 por Luciano Campos Garza

¡Merde, merde!, grita desconsolado el general Conde de Lorencez, cuando su ejército francés tiene que retirarse en definitiva, mientras los persigue a balazos una horda de indios mal armados, que conforman el Heroico Ejército Mexicano.
Así concluye el glorioso episodio nacional ocurrido en 1862, cuando los bravos guerreros tenochcas destrozaron a la armada más temible del mundo.
La escena, que bordea la comedia involuntaria, es la culminación de la cinta Cinco de Mayo: La Batalla, que recrea el pasaje bélico más festejado en la historia mexicana, cuando las tropas del general Ignacio Zaragoza expulsaron al poderoso ejército galo que había sido enviado por Napoleón III para conquistar al país.
El director y guionista Rafa Lara hizo una apuesta ganadora. Tomó una anécdota histórica y la presentó como una gran aventura patria en la que México consiguió un memorable triunfo sobre la que era en su tiempo la nación europea hegemónica en el mundo.
Como ya se sabe que la victoria fue para México, Lara se ocupó de explicarla con emoción. Pero lo hizo a la manera cursi de Televisa.
En los créditos iniciales aparece como productor de la cinta Emilio Azcárraga Jean, presidente del consorcio de telecomunicación en
español más grande del planeta.
Lo que se espera, entonces, es lo que se ve: una cinta de corte épico pero con formato de telenovela. No se aparta de lo que se ha visto en el El Vuelo del Aguila o La Antorcha Encendida, culebrones hechos por Televisa, con una gran superproducción para la pantalla chica y con el propósito de dar al pueblo lecciones de historia a cucharadas.
En TV, los episodios duran una hora. Acá hay dos horas de emociones y sin cortes comerciales.
Kuno Becker comanda la acción. Es el general Zaragoza, quien deja a su esposa moribunda para cumplir con el compromiso supremo de defender a la Patria. “No dejes que los invasores nos roben el suelo que es nuestro”, le dice, palabras más o menos, la dulce dama afiebrada en su lecho de muerte.
Lara hace una presentación de la historia literalmente narrada a cañonazos.
En la soledad del Palacio Nacional, Benito Juárez delibera sobre las intenciones del Ejército invasor, que se hace acompañar de tropas españolas e inglesas. Sabe que la guerra es inminente y ordena la movilización de la infantería.
Zaragoza está en alerta. Busca desesperadamente juntar elementos para combatir, y prepara su estrategia para la defensa en Puebla, el último bastión antes de que el enemigo avance y tome posesión de la capital del país.
En tanto, la triple alianza europea delibera sobre el futuro. España e Inglaterra rechazan apropiarse de México y regresan a Europa. Aplauso para quienes decidieron no ultrajar a la nación. Francia, en cambio, decide tomar el territorio por las deudas que el gobierno de
Juárez tiene con París.
El gran personaje de la cinta es el Conde Lorencez, interpretado cómicamente por William Miller, un inglés rubio que afrancesa el acento como una caricatura. El general que comanda la invasión es un tipo ladino y sádico, pero con una postura maquiavélica.
Intercambia el español y el francés, y codicia el suelo mexicano. Su plan es conquistar México y después guerrear hacia el norte e invadir Estados Unidos y deponer a Abraham Lincoln. Pero todo lo dice con una media sonrisa de malvada satisfacción, con un gesto que va de El Capitán Garfio a Ledo El Tuerto.
El personaje es bastante odioso pero en vez de suscitar animadversión provoca mucha risa, porque es un tipo antagonista clásico, de opereta.
En medio de los preparativos para el choque hay una historia de amor y valor entre una pareja de indios, que rinden tributo –o son copias– de los personajes de cintas del Indio Fernández. Una linda rancherita con reboso y un iletrado combatiente se enamoran y se juran amor en el campo de batalla, esperando que la maldita fatalidad no juegue con sus corazones.
La subtrama es intrascendente y roba mucho tiempo de pantalla, pero también ayuda a llenar espacios en una historia que podría compactarse media hora.
Y en el final, está la gran batalla de Puebla. Las tomas son cerradas, con la cámara móvil, y muestran segmentos concentrados de la mortal reyerta. En pleno monte, separados por metros, los bandos se disparan a quemarropa y se baten con bayonetas. Los mexicanos usan los machetes con maestría.
Abundan los cañonazos y la reproducción digital de soldados, que luchan por miles.
Angélica Aragón aparece en el papel más innecesario de su ilustre carrera. Para efectos de taquilla, presta su conocida cara para hacer
prácticamente nada. Es una de las señoras que ayuda a curar a los enfermos. Al borde del vahído, deambula de un lado a otro en la pantalla con un trapito para sanar heridas. Y sólo eso.
La historia puede ser manipulada, claro. Todo es ficción. Roland Emerich puso al presidente de Estados Unidos a combatir aliens en el Día de la Independencia. Y la cinta fue un hitazo.
Acá Becker representa a Super Zaragoza, sin capa, pero ondeando una chulísima bandera tricolor, arengando a las tropas para resistir el asalto final y demostrarle a los franchutes “de qué estamos hechos los mexicanos”.

[email protected]

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Espectáculos Etiquetado con: Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura