
Estaba un día El Apuntador viendo el viejo álbum de fotos, cuando comenzamos a recordar el intenso viaje que han sido estos tres lustros de vida de Hora Cero Tamaulipas-Valle de Texas.
Tenemos que decirles, queridos lectores, que esta es una muy buena oportunidad para mencionar a todos los reporteros que pasaron por la redacción, o fueron colaboradores, pero que tuvieron que irse por diferentes causas, dejando algo que enriqueció los contenidos en su momento.
Así que sin más preámbulos iniciamos:
Después de haber sido despedido del desaparecido Diario de Monterrey allá por el 2001, Erick Muñiz empezó a escribir desde la capital regia como free lance, ya que todavía no circulaba la edición de Hora Cero Nuevo León que este marzo cumplió ocho años.
Meses después Muñiz recibió una invitación para incorporarse a la empresa con sede en Reynosa, donde fue reportero, encargado del noticiero de televisión por Internet y editor de Hora Cero Nuevo León, hasta que causó baja en 2011.
En 2006 nuestra empresa siguió su crecimiento y lanzamos al mercado el periódico social Clase, siendo su primer subdirector Eduardo Crisóstomo, quien había tenido épocas gloriosas en el periodicote, primero como reportero cultural y luego como editor de las ediciones suburbanas.
Tras su salida por motivos personales fue relevado por Cynthia Garza, quien en alguna época también había trabajado en El Norte.
Hora Cero se convirtió, sin querer, en fuente de empleo para despedidos de El Norte como Roldán Trujillo, ex subdirector editorial todo poderoso en su última época, muy ligado a Ramón Alberto Garza y Martha Treviño.
En 2006 y sin trabajo, Trujillo fue contratado para editar la revista El Constructor que circuló en Reynosa durante un tiempo, escribía una columna y fungía como responsable de un área de proyectos especiales.
Para las elecciones de 2007, sus ganas de ser locutor de radio fueron cumplidas cuando condujo, junto con Héctor Bencomo, un programa especial por la página www.horacero.com.mx con motivo de las elecciones locales en Tamaulipas.
Tiempo más adelante Trujillo dejó el barco para seguir su propio camino con un noticiero en Radio Fórmula Monterrey, con sus amigos José Luis Carrillo, Enrique Patiño y Gabriela Narváez.
Después de haber renunciado a El Norte para irse a
Televisa Monterrey como jefe de deportes, Roberto Flores combinaba esas funciones escribiendo una columna sobre futbol que aparecía en las dos ediciones de Hora Cero y en el portal.
El año pasado, al abusar de la confianza de sus jefes, Flores se quedó huérfano de espacio y tocó puertas hasta que encontró una abierta.
La primera “adquisición de lujo” de este periódico fue Luciano Campos Garza, originario de Guadalupe, Nuevo León (así lo presume él mismo), quien entró a Hora Cero cuando terminaba el viejo siglo y empezaba el nuevo.
Radicado en Reynosa, Campos era reportero de La Prensa de Reynosa y corresponsal de la revista y de la agencia Proceso, cuando fue invitado para incorporarse a un grupo reducido de reporteros y colaboradores de Hora Cero.
Su etapa terminó años más tarde cuando recibió una invitación de Proceso para ser su corresponsal en Monterrey, una oferta –nos consta– que no lo convencía del todo por su arraigo en la frontera tamaulipeca y por su entrega a este periódico.
Otro reportero de Monterrey que estuvo en la planta de Clase, pero que destacó con un reportaje en Hora Cero sobre la venta de sangre en el Valle de Texas de gente necesitada, para poder comer, fue Luis Alberto Madrigal, quien volvió a su terruño y ahora trabaja en El Porvenir.
Después de ocho años, siendo el primer subdirector editorial de Hora Cero Nuevo León, Héctor Bencomo en octubre pasado inició una nueva aventura como jefe de prensa de la alcaldesa regia, Margarita Arellanes.
A su paso por la empresa, además de cumplir con sus obligaciones, cubrió cinco series mundiales de Liga Pequeña en Williamsport.
Los primeros reporteros que estuvieron a las órdenes de Bencomo fueron Antonio Argüello y Daniela Mendoza, reclutados y hasta la fecha en el diario Milenio.
De ese mismo grupo era Eliana Mendoza, diseñadora, ex del periodicote y que fue tentada por los millones de su ex jefe Ramón Alberto Garza, cuando fundó el portal de Reporte Indigo.
De gratos recuerdos fue el paso del acapulqueño hombre orquesta Moisés Gómez: reportero, fotógrafo, diseñador, camarógrafo y editor, entre otras chuladas, quien dejó la empresa en 2012 cuando se casó y se fue a vivir a Estados Unidos.
Su talento ayudó para que Hora Cero obtuviera el año pasado el Premio a la Excelencia Periodística 2011 de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), por el reportaje “Una Ruta Nada Santa”.
No podemos dejar fuera a la querida Aleyda Hernández, un talento periodístico egresado de la Facultad de Leyes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, quien durante su presencia en esta redacción realizó algunos trabajos que aún se recuerdan.
Uno de ellos fue su relato como cadete de la Academia de Policía de Reynosa, a donde ingresó de forma encubierta.
Y como dicen que el que es buen gallo en todos los corrales canta, ahí tienen que Aleyda se graduó con honores y hasta fue la encargada de dar el discurso oficial, claro está, sin que las autoridades supieran que se trataba de una reportera.
Otra adquisición de lujo que estuvo colaborando con estas páginas es el experimentado Fernando Ortega Pizarro, ex de Proceso y actualmente en la plantilla de Contralínea nacional.
Cómo dejar fuera a Daniela Rea, encumbrada reportera de Reforma y escritora de algunos libros. Inició como reportera de Hora Cero enviando información desde Veracruz.
Otros que pasaron por esta redacción fueron Ricardo Brussolo y Roberto Aguilar Grimaldo, corresponsal de El Universal en Ciudad Victoria.
En Matamoros estuvieron Nora González, quien inició en el Diario de Monterrey y Juan José Ramírez, quien fue corresponsal de El Norte en aquella frontera.
Quien recientemente se acaba de integrar a esta lista es el compañero Luis Orlando Sánchez, reportero y conductor de el noticiero La Voz y el desaparecido proyecto Noticias de la Frontera, que se realizó como una coproducción de Hora Cero y Canal 4 del valle de Texas.
Luis Orlando ahora forma parte de la sección de Locales de El Mañana de Reynosa.
Desde aquí le deseamos mucho éxito en su nueva empresa.
Seguramente hay otros que formaron parte del equipo editorial en esta década y media del periódico, sobre todo como articulistas o esporádicos colaboradores como Francisco Cobos, Gerardo Rodríguez, Martha Zamarripa, Alejandro Campos y David Carrizales, entre otros.
A todos los enlistados gracias por haber aportado en su momento su experiencia y su grano de arena para engrandecer a Hora Cero. Y a los omitidos, nuestras sinceras disculpas.
LA FIESTA
Con motivo del 15 aniversario de Hora Cero Tamaulipas-Valle de Texas, se llevó a cabo una fiesta que estuvo de todo lujo.
Ahí se llevó a cabo la proyección de dos videos: el que se realizó con motivo de los cinco lustros de vida de esta empresa y que fue editado por el compañero Emanuel Coronado, y el que nos envió desde Roma nuestra querida amiga, Valentina Alazraki.
Ahí tienen que la idea original era que Valentina estuviera con nosotros en la celebración, sin embargo, como todo mundo lo sabe, Benedicto XVI renunció como Papa, algo que no había sucedido en 600 años y ahora están preparando la elección de su sucesor.
Obviamente ante tal acontecimiento la corresponsal de Televisa en El Vaticano tiene que estar disponible las 24 horas, los siete días de la semana, por cualquier novedad que se pueda presentar. Con decirles que Valentina no puede alejarse más de 100 kilómetros de Roma.
MEDIOS Y POLITICA… NOMAS NO
Pasando a otros temas, tal y como se ha vuelto tradición en Tamaulipas, hay compañeros de los medios que no pueden evitar caer en la fea costumbre de mezclar el periodismo con la política.
A estas alturas del partido se vuelve innecesario explicar por qué estamos en contra de esta práctica que se sigue presentando en estas tierras.
Sin embargo, les informamos que ahí está el caso de Gilberto Moreno Fontes, quien decidió tirarle a la grande y ahora anda buscando la candidatura del PRD a la alcaldía de Nuevo Laredo.
Otro que anda en estos rollos es el buen Juan Carlos Rodríguez Terrazas, quien aparece como candidato a regidor por el Movimiento Ciudadano en Reynosa.
Quien no aprende y no oculta para nada su corazoncito tricolor es Paty Ortiz, quien hasta aparece en los boletines del PRI muy contenta como porrista del precandidato a la presidencia municipal calera.
RETAZOS
Quien daba pena ajena al aire el lunes 4 de marzo fue Víctor Martínez conductor del segmento matutino en Milenio Televisión, porque no podía traducir una rueda de prensa en vivo desde El Vaticano, obviamente, en italiano.
Resulta que se desarrollaba en vivo una conferencia encabezada por el portavoz vaticano, Federico Lombardi, cuando el “políglota” Martínez intentó traducir simultáneamente, cosa que quedó en eso: en el intento.
En serio que si Dante Alighieri estuviera vivo escuchando al conductor hubiera tenido una muerte fulminante. ¡Qué oooooosoooo!
Pasando a otros temas van un par de anuncios: a partir de este 11 de marzo quien se integró a las filas de Hora Cero en Reynosa es nuestro compañero Abraham Pineda que, por si no lo recuerdan, era nuestro corresponsal en la ciudad de Matamoros.
Abraham viene a fortalecer la redacción reynosense. Su espacio va a ser ocupado por la compañera Norma Rodríguez quien no es ninguna improvisada en esto de los medios, pues ha estado, entre otros lugares, en Grupo Radio Avanzado y el PM de Matamoros.
También queremos darle la bienvenida a nuestro nuevo camarógrafo Francisco Hernández, al que seguramente mucha raza en Reynosa y los municipios de la Ribereña recuerdan pues estaba en Televisa.
Y ya que mencionamos a Televisa no podemos dejar de contarles lo que hizo Carlos Medrano, allá por los rumbos de la cuna de Rigo Tovar.
No están ustedes para saberlo, pero nosotros sí para contarlo, pero Carlos tiene la mala costumbre de cambiarle los nombres a algunos de los funcionarios que entrevista para sus notas.
Como en el mundo de la grilla ya están acostumbrados a esta práctica del buen Carlos, las cosas nunca han pasado a mayores, sin embargo, hace unos días, durante las actividades de las Fiestas Mexicanas, las cosas cambiaron.
Resulta que una de las artistas invitadas a participar en el evento era Pilar Montenegro quien, para los que no lo recuerden o de plano no lean la Revista H, solía estar en un grupo llamado Garibaldi.
Pues bien, ahí tienen que el pobre Carlos quiso entrevistar a la chica y para llamar su atención empezó a gritar lo que pensaba era su nombre.
Lo malo es que Carlos estaba diciendo Paty, en lugar de Pilar, pues Carlos estaba confundiendo a la Montenegro con la Mantelora.
Cuando finalmente se pudo acercar a la cantante, Carlos insistió con llamarla Paty, por lo que la chica muy amablemente se le acercó al oído y le aclaró que su nombre era Pilar. ¡Ouch!
Si quieren ver el video del incidente chequen el perfil de Caralibro de Carlos, donde ya está disponible.
No queremos terminar esta entrega sin antes enviarle un par de calurosas felicitaciones a algunos compañeros que estuvieron de manteles largos.
Primero está el buen Miguel Angel Isidro de Comunicación Social en la ciudad de Matamoros, quien celebró su onomástico en compañía de su familia y amigos.
No podemos dejar fuera a Polo Reyna, de Multimedios Radio.
Hay que decir que Polo está viviendo un buen momento en su vida, pues no sólo su programa “Por mis Polotas” es uno de los más escuchados en la radio en Reynosa, sino que ya hasta tiene el video clip de la canción tema de la edición.
Por cierto uno de los protagonistas del video es ni más ni menos que Jesús “Chuy” Domínguez, a quien podemos recordar por su paso en varias televisoras locales y más recientemente en sus labores como enlace con los medios de las oficinas gubernamentales.
El video fue elaborado, entre otros, por Manuel Villarreal, quien comparte su tiempo como floor manager de Tv Gape con esta chamba.
El otro que cumplió años es ni más ni menos que Jorge Yárrito quien tiene toda la vida haciendo y deshaciendo en Radiorama.
De Jorge podemos decir que además de ser una muy buena persona, ha sido fundamental para la carrera de mucha de la raza que hoy labora en los medios de comunicación.
Nos reportan de último momento dos importantes detalles desde Matamoros:
Ahí tienen que Marco Reyna dejó la dirección editorial de El Bravo de Matamoros tras menos de 20 días de ocupar el cargo.
En próximas entregas les informaremos el motivo de su salida.
El otro detalle es que la compañera Maribel Villarreal llegó a las filas de la W en sustitución de Nora González, quien fue despedida de su espacio matutino por la falta de prudencia de América Ruiz.
Y no nos vamos sin dejarlos con la gustada pregunta de la quincena:
¿Qué reporteras de Reynosa andaban bien paniqueadas sintiendo pasos en la azotea porque se dieron cuenta que en las redacciones no hay indispensables y en cualquier momento puede llegar alguien a ocupar su lugar?
Colaboraciones, reclamos y respuestas
a esta indispensable pregunta
enviarlos a: [email protected]