
Para cuando esta columna ande circulando, la prestigiada Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ya habrá otorgado el Premio Excelencia Periodística 2012 a un reportaje de Hora Cero titulado “Una Ruta Nada Santa”, que fue escrito, fotografiado, diseñado y grabado por Moisés Gómez y Erick Muñiz.
El acto se llevó a cabo el lunes 15 en Sao Paulo, Brasil, durante la Asamblea General de la SIP, el organismo que agrupa a los medios impresos y agencias de noticias más importantes del Continente Americano.
Para meterle más lustre al asunto acudieron, en representación de Hora Cero, Heriberto Deándar Robinson, director general; Héctor Hugo Jiménez, director editorial general, y Moisés Gómez, quien viajó de los United States a la tierra de Pelé.
Este galardón no es cualquier cosa, nomás hay que recordar cuando el periodicote mejor conocido como El Norte, en tiempos en que Ramón Alberto Garza era su director editorial, sacaba las cajas de champaña cuando ganaba un premio de la SIP.
Este año un reportaje de la revista Milenio también mereció uno de los 12 premios, pero como la empresa de mi compadre Francisco “Pancho” González no ha mencionado el galardón de Hora Cero, no tenemos espacio para darles detalles.
En próximas entregas les pasaremos los detalles del evento donde se reconoce lo más sobresaliente del periodismo Iberoamericano.
Sobra decir que en esta casa editorial estamos muy contentos con este logro, que provoca en cada uno de nosotros la responsabilidad de seguir buscando la excelencia para poner muy en alto el nombre del periodismo mexicano y tamaulipeco.
De hecho traemos un par de proyectos que seguramente van a dar mucho de qué hablar en las próximas semanas. Estén pendientes.
Ahí nomás les encargamos a Héctor Hugo y Heriberto que no se les vayan a olvidar los souvenirs y recuerditos… No pedimos mucho, una camiseta autografiada por toda la selección brasileña, unos litros de caipirinha o de perdis una batucada para que ambiente las fiestas que luego organizamos los fines de semana.
Hay que decir que han sido unos días muy buenos para todos en esta querida empresa. Héctor Hugo, en su papel de jurado, acaba de entregar sus propuestas para el Premio Nacional de Periodismo y en unos días viajará a la Ciudad de México para la decisión final de los ganadores.
Ojalá las cosas sigan así por mucho tiempo.
LA TERCERA GUERRA MUNDIAL
Pasando a otros temas, donde las cosas se pusieron color de hormiga fue en Matamoros, donde casi estalla la Tercera Guerra Mundial por el agarrón que se dieron Agustín “Tin” Lozano y José María Barrientos.
No están ustedes para saberlo, pero nosotros sí para contarlo, pero el problema estuvo tan grande que casi se lleva de encuentro a varios compañeros de los medios de comunicación.
Para los que no saben cómo está el asunto, les contamos la versión que nos han hecho llegar, y de la cual tenemos “fuertes indicios” que está completa y es totalmente cierta.
Resulta que sabrá Dios a santo de qué, a Barrientos le entró la idea de que Agustín andaba correteando la jefatura de prensa de Daniel Sampayo quien, supuestamente, será el candidato a la presidencia municipal de Matamoros bajo las siglas del PRI.
El problema es que Sampayo ni siquiera es candidato, además de que faltan muchísimos meses para que los partidos políticos en Tamaulipas designen a sus aspirantes a las alcaldías… cuantimás a sus voceros y jefes de prensa.
Si todo lo anterior fue poco, hay que decir que Agustín tiene todo su tiempo concentrado a dirigir El Bravo de Matamoros, una labor que es bastante desgastante de por sí.
Pues bueno, al final Barrientos (quien sí anda correteando la citada jefatura de prensa), pensó que era una buena idea tomarle unas fotos a Agustín que, pensaba, iban a ser comprometedoras.
El plan era filtrar las fotos por internet y mostrar a Agustín como un irresponsable con una vida disipada que no tiene la capacidad moral para ser el vocero del candidato Sampayo… por lo menos ese era el plan que revoloteaba por la cabecita de Barrientos.
La idea contaba con el apoyo de algunos otros compañeros reporteros matamorenses, quienes la verdad no le tienen el mejor de los cariños a Agustín, debido a que se han visto perjudicados con el apretón de tuercas que le dio a la redacción de El Bravo y en donde solamente se quedaron los que sí trabajan.
Varios de los integrantes de este complot mongol pensaron que la divulgación del las fotos era una buena manera de tomar venganza por la limpieza que Agustín ha realizado en la redacción de El Bravo.
Sin embargo, nadie contaba con que Agustín iba a darse cuenta del plan de Barrientos a quien le reclamó sus acciones… ahí fue donde estalló la bomba.
Pueden imaginarse el tamaño del relajo que se ha armado, con los medios de Matamoros divididos en tres facciones: los que apoyan a Barrientos, los que le echan porras a Agustín y a los que les importa un soberano pepino todo lo que está sucediendo.
Aún en estas fechas podemos seguir escuchando versiones, actualizaciones y opiniones respecto a la forma en la que se está desarrollando todo este relajo que, al final, es bastante ridículo, pues falta mucho tiempo para que se acomoden las calabazas en la política local.
Además, estarán de acuerdo, queridos lectores, que la grilla mala onda nunca ha sido una estrategia efectiva para quedarse con cargos públicos. Puede funcionar un rato, pero siempre deja desgracias a quien decide ejecutarla.
En próximas ediciones les daremos más detalles de todo este asunto que, téngalo por seguro, va a dar muchísimo más de qué hablar.
EL TRADICIONAL RELAJO DEL FIT
La verdad que ya no resulta ninguna novedad que cada vez que se lleva a cabo el Festival Internacional Tamaulipas, la raza de los medios y los organizadores arman un verdadero relajo de pena ajena.
Es más, por ahí anda una propuesta de mandar hacer unas playeras que digan: “Me chiflo con la visita”, mismas que serán repartidas entre todos los reporteros y fotógrafos para que sean fácilmente identificados por lo artistas y visitantes extranjeros.
En honor a la verdad, tampoco le podemos echar toda la culpa a los compañeros de los medios, la neta los integrantes del comité organizador también tuvieron mucho que ver que la cobertura de los eventos, principalmente los que se llevaron en el Teatro Principal del Parque Cultural Reynosa, fueran un verdadero caos.
Los incidentes más bochornosos se vivieron el día de la inauguración, cuando el gobernador, Egidio Torre Cantú estuvo en Reynosa para cortar el listón inaugural de los diferentes eventos.
En esa ocasión hubo una verdadera nube de reporteros, fotógrafos, camarógrafos quienes protagonizaron empujones, conatos de bronca, pisotones y otros panchos que, la verdad, desmerecieron mucho el arranque del festival.
Y para hacer las cosas peor, la gente del comité organizador no tuvo la decencia de respetar los espacios designados para la prensa, mismos que fueron invadidos por colonos y acarreados que nomás fueron para echarle porras al alcalde y al mandatario estatal.
Lo que sucedió es que como los medios no tenían en dónde colocarse, se pusieron mero enfrente del escenario, lo que demeritó mucho la participación de los artistas el día inaugural.
Por si lo anterior fuera poco, tal y como siempre sucede, la raza de las fotos (salvo dignísimas excepciones) ha demostrado que muy apenas sabe apretarle al botoncito que se llama obturador.
¿Por qué? Porque siguen usando el flash al momento de las presentaciones de los artistas, algo que es considerado como una verdadera grosería para las personas que están montadas en el escenario dando lo mejor de sí.
Pero donde de plano enseñaron el cobre, fue al momento del coctel de inauguración, cuando muchos compañeros dejaron a un lado el pudor y literalmente se abalanzaron sobre la mesa de los bocadillos y las copas de vino tinto.
Qué importa que muchos de ellos lo más fino que han bebido en su vida es sidra Santoclós, un montón de reporteros se andaban paseando con una copa de vino tinto en una mano y un platito con una torre de canapés y galletitas en la otra.
Obviamente traer tantas cosas hace que uno pierda el equilibrio y a cada rato se escuchaba el sonido de las copas romperse al momento de caer, además de que todo el piso del edificio del Parque Cultural lucía tapizado con comida pisada.
Que pena que a estas alturas del partido la raza de los medios no se sepa comportar y qué pena que los encargados de organizar este evento, aún no aprenden a tener controlado el aspecto logístico, cuantimás que este festival se ha estado llevando a cabo por más de una década.
RETAZOS
Les comentamos que el pasado 13 de octubre la Asociación de Periodistas de Matamoros reanudó los cursos de actualización en español que son impartidos, ni más ni menos, que por la maestra Margarita Leal, catedrática en lengua española.
No están ustedes para saberlo, pero nosotros sí para contarlo, pero la maestra Leal está apoyando a los integrantes de la asociación con estos cursos desde el año pasado, como un esfuerzo para mejor la calidad en el uso del lenguaje, algo básico para todos los que nos dedicamos a esta hermosa profesión.
Según los datos que nos pasaron los integrantes del grupo encabezado por Héctor Miguel Chávez, estos cursos se van a realizar de manera quincenal, completamente gratis y están abiertos para todos los reporteros que quieran asistir, sean socios o no.
La verdad se agradece que hay organizaciones que están haciendo la tarea por mejorar el uso del lenguaje entre los compañeros de los medios locales, pues con ello se va a beneficiar la calidad de la redacción en los medios locales, algo que se ha vuelto prioritario de varios años a la fecha.
Así que ya saben raza de Matamoros, a aprovechar este curso porque puede ser que uno piense que anda muy bien en redacción y uso correcto del español, pero la neta siempre podemos mejorar ¿no creen?
No nos vamos sin enviarle un abrazo al amigo Manuel Villarreal. Da gusto ver que es una de esas personas bendecidas con muchísimas amistades que están listos para apoyarlo en las buenas y en las malas.
Ya por último los dejamos con la gustadísima pregunta de la quincena: ¿Quién fue el reportero de Reynosa a quien vieron guardando en su maletín canapés y galletitas el día de la inauguración del FTI 2012, quesque porque “no había tenido chance de comer”.
Chismes, reclamos e invitaciones
a comer para reporteros mal pasados:
[email protected]