
Estaba un día El Apuntador cerrando los ojos y viendo todo azul, casi morado (con perdón a Santa Sabina), cuando nos contaron que en donde las cosas están verdaderamente para llorar es en el Consejo Distrital Electoral Número IV, con sede en Matamoros.
Y antes de que nuestros queridos lectores empiecen a poner cara de extrañeza por este comentario, les aclaramos que este asunto tiene muuuucho que ver con los medios de comunicación, y les explicamos por qué:
Primero que nada, y a diferencia de otros organismos encargados de organizar la próxima elección federal, el de Matamoros está integrado por dos compañeras reporteras: Blanca Isela Martínez y Delia Arellano.
En honor a la verdad, hay que decir que de estas dos compañeras solamente Blanca está en activo en los medios de comunicación, pues conduce un espacio informativo en Grupo Radio Avanzado. En el caso de Delia, tenemos que decir que desde hace años se la ha pasado de un empleo a otro, correteando la chuleta y buscando dónde le pepena.
Ahí tienen que desde antes del arranque oficial de las campañas, este organismo decidió meterse con los medios de comunicación al darle entrada a una queja del PRI en contra de la revista especializada en la industria maquiladora Conexión, misma que editamos aquí en Verbo Libre Editores, empresa encargada de publicar Hora Cero Tamaulipas y Nuevo León, Clase, Contralínea y el portal de internet www.horacero.com.mx.
Para quienes no lo recuerdan, la denuncia fue por supuestos actos anticipados de proselitismo durante ese oscuro y confuso período llamado intercampaña, misma que generó una multa de más de mil días de salario mínimo.
Sin embargo los criterios utilizados por la mayoría de los consejeros (con excepción de Blanca, hay que decirlo), con los que demostraron su completa ignorancia de la ley electoral (que se supone deben de reforzar), provocó que a la hora de las impugnaciones, el Consejo Local del IFE en Ciudad Victoria echara abajo estas multas en menos de dos patadas.
Haciendo a un lado lo preocupante que resulta que el Instituto Federal Electoral haya decidido poner en el Consejo a un grupo de personas quienes, como Delia, demostraron que de legislación electoral no saben nada de nada, hay que decir que este grupo acaba de confirmar algunas sospechas que rondaban sobre ellos desde hace tiempo.
Y les explicamos: Ahí tienen que hace unas semanas el PAN interpuso ante el organismo electoral una queja en contra la candidata del PRI y un oscuro periódico matamorense llamado Entérese, por los mismos hechos por los que días antes había metido la multa marca demonio en contra de Conexión.
Es más, en el caso de Entérese la cosa estuvo más infame, pues la entrevista y portada que manejaron sobre la candidata priista sí fue una verdadera promoción personal y política, a diferencia de lo que publicó Conexión, que sí se apegó a los criterios periodísticos.
Ya con esta queja en las manos ¿qué creen que hicieron los integrantes del Consejo Distrital Electoral? ¿Midieron con la misma vara y multaron al PRI y a Entérese con más de mil días de salario mínimo? Pues no, queridos lectores, apenas y se atrevieron a emitir una “amonestación pública”… nada de multa.
Cuando uno ve estas situaciones, no nos queda más que pensar mal y escuchar con atención las voces que aseguran que dentro de este consejo existen integrantes (incluyendo Delia), que están peligrosamente cerca del Partido Revolucionario Institucional y otros partidos políticos.
Y para que no digan que andamos de habladores, ahí les van los datos duros: la consejera Delia participó como candidata de la coalición PRD-PT a la diputación local en las pasadas elecciones del año 2007.
Pero no nos crean, ahí nomás busquen el Periódico Oficial del Estado con fecha del miércoles 21 de noviembre de 2007, donde aparece la lista de los candidatos a diputados según el principio de mayoría relativa. En la página 10 encontrarán el nombre de la integrante del “imparcial” consejo electoral.
Pero las cosas no paran ahí, la compañera Delia también fungió hace muy poco como vocera en la campaña en donde el priista Jaime Seguy Cadena buscaba un escaño en el Congreso de Tamaulipas.
O sea y para resumir este asunto: Tenemos a una consejera electoral que no sólo está muy cerca de los contrincantes políticos del PAN (el partido al que decidió multar “con todo el peso de la ley”), sino que cuando le tocó hacer lo mismo con el instituto político para el que trabajó hace apenas un par de años, ahí sí decidió ser más flexible.
Pero no crean que Delia es la única que está cerquita, muy cerquita del partido al que no se atrevieron a multar. Ahí tienen que Armandina Escamilla Cisneros, otra integrante del consejo, ¡es funcionaria del Ayuntamiento de Matamoros!
Para quienes no lo recuerden, el gobierno local de aquella ciudad es emanado del PRI.
Es más, en su página de Facebook, Escamilla Cisneros no se digna a premiar con sus “me gusta” a políticos relacionados con el PAN o el PRD, los únicos que logran este reconocimiento son Carlos Valenzuela (diputado local por el PRI) y Marco Antonio Bernal (otro legislador también priista).
La lista de amigos de esta consejera también está conformada por militantes del tricolor tan prestigiados como Guadalupe Flores Valdéz (candidata al Senado), Miguel Rubiano Reyna, Gabriel de la Garza (candidato a la diputación federal), Tomás Yarrington, Héctor López González, Enrique Cárdenas del Avellano (aspirante al Congreso de la Unión), Humberto Zolezzi Carbajal e, incluso, “La Fuerza de México”… o sea el PRI de Matamoros.
Y antes de que digan que estamos acusando de algo ilegal a estos dos consejeras de corazoncito tricolor, tenemos que decirles que ellas no están violando la ley, sin embargo (también reconocerán) su imparcialidad está muy discutida con estos antecedentes y las decisiones que andan tomando.
¿No creen, queridos lectores?
RIDICULOS EN LAS ENCUESTAS
Pasando a otros temas ahí tienen que les tenemos que comentar un asunto que aunque ya tiene un par de semanas no deja de ser hilarante.
Resulta que el periódico Milenio Nacional, en su afán de querer demostrar que tiene la capacidad y la voluntad de darnos el pulso ciudadano respecto a las elecciones presidenciales del proximo primero de julio, ha ideado la hazaña de presentar día a día los resultados de encuestas nacionales sobre las preferencias de los mexicanos respecto a los cuatro aspirantes del PRI, PAN; PRD-PT y Panal a la presidencia de la República lo cual es loable, y sería admirable si no fuera por un simple detalle: les fallan sus matemáticas, aritmética, física cuántica y hasta el método del ritmo, de ese que se usan para prevenir embarazos no deseados.
Nada más el hacer las sumas de las tendencias de encuestados por cada partido, uno se percata que ni los priistas en su mejor época de carro completo eran tan burdos
(toooorpes, les gritaría Don Ramón si fuera un capítulo del Chavo del 8) para demostrar que son los ganones. Y es que de manera mágica, les salen cifras de más, hasta para regalar. Algo que debería de preocupar mucho, muchísimo a sus directivos y, sobre todo, a Don Francisco González, Pancho, pa los cuates, porque va en juego la credibilidad que ha tratado de ganar esa cadena de periódicos, su portal y su canal de televisión.
Este su Apuntador, a las pruebas se remite: el 19 de marzo, que es el primer día del resultado de sus encuestas GEA/ISA, presenta que Enrique Peña Nieto tenía el 48 por ciento de la intención del voto ciudadano, frente al 30 por ciento de la panista Josefina Vázquez Mota, y 22 por ciento del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, para dar un total de 100 por ciento de encuestados…. No estaría mal el dato, pero no se toma en cuenta el 1.1 por ciento del abanderado del Panal –que quién sabe cómo se llame–, y aún peor, faltando el detalle de no incluir a los indecisos.
Al hacer las sumas vemos que 48 más 30 más 22 más 1.1 dan como resultado: 101.1 por ciento… ¡zas culebra!
La pifia y pena ajena no para ahí. Si por algún error u horror de dedo se hubiera pasado (en todas las redacciones pasan estos) no pasaría de chascarrillo vil o novatada si es que no ocurriera una segunda ocasión. Pero ¡oh, sorpresa! ha pasado no una, ni dos, sino hasta seis veces en la página de Milenio.
Sigamos con la numerología: el 20 de marzo los números fueron así: 47 por ciento el PRI, 32 por ciento el PAN y 21 el PRD, más 0.9 del Panal, para resultar un 100.9 por ciento. Hágame el refravon cabor.
El 21 de marzo, los resultados estuvieron acordes a los lineamientos de una encuesta seria, metodológicamente hablando, al no rebasar el 100 por ciento de las sumatorias de las tendencias de votación, sin embargo, el 22 de marzo salieron de nueva cuenta con la burrada de hacer creer al cibernauta que su encuesta estaba correcta. Si no, pónganse a sumar: PRI 45 por ciento, PAN 35 por ciento, PRD-PT 20 por ciento, y Panal 0.7 por ciento.
Y como dirían, después del peor viene el pior: el 23 de marzo, GEA/ISA se saca la puntada de dar 46 por ciento al priista Peña Nieto, frente al 36 por ciento de Vázquez Mota y 21 por ciento de la intención del voto para tabasqueño López Obrador, para sumar un total de 103 por ciento… Ah, y el panelista Gabriel Quadri (este Apuntador si hizo la tarea y ya sabe el nombre de quien va en último lugar, haiga encuestas o no haiga encuestas), obtuvo 0.9 por ciento de intención de voto, para redondear la cifra de Mileno en 103.9 por ciento.
Y para acabarla, en la edición del miércoles 28 de marzo, Milenio.com remató con estas cifras: Peña Nieto 48 por ciento de intención del voto, Vazquez Mota 32 por ciento, “El Peje” 20 por ciento y 0.3 el candidato del Panal, para sumar 100.3. O séase, de que hay intención de votar la hay, y hasta sobrarán sufragantes.
Lo ridículo del caso es que ni panistas, ni perredistas ni otros ciudadanos se hayan percatado de la tremenda falla cometida por el Milenio, ni mucho menos el personal del periódico y el portal de Internet se preocuparán por confirmar sus informaciones, y pior aún (pior es más gacho que peor), el IFE tome cartas en el asunto.
Esto confirma que Milenio puede existir, pero a nadie le importa.
RETAZOS
Pasando a otros temas, aunque esta es una nota que tiene un poco más que ver con el Estado de Nuevo León, tenemos que decir que rebota en Tamaulipas, pues una gran cantidad de compañeros estudiaron en la Facultad de Ciencias de Comunicación de la UANL.
Pues bien, tenemos que informarles con profunda tristeza del fallecimiento del queridísimo maestro y periodista Silvino Jaramillo, quien durante muchos años se encargó de forjar varias generaciones de periodistas con una impresionante calidad humana.
Quienes tuvieron la oportunidad de pisar las aulas de la FCC saben de la historia del profesor Jaramillo, quien siempre se dedicó a alentar y preparar como muy pocos lo hacen a los futuros periodistas del noreste de la República.
No sabemos de nadie que haya conocido al maestro Jaramillo y tenga algo desagradable que decir de él… es más, estamos seguros que ni siquiera un mal recuerdo existe de esta gran persona que lamentablemente ha fallecido.
La nota fue tan importante, que medios como El Porvenir, Multimedios, El Norte y otros más, reseñaron la vida de este mentor.
Sobra decir que la comunidad universitaria, de los medios de comunicación y muchos integrantes de la sociedad están tristes por la partida del profe Jaramillo, una verdadera institución.
Descanse en paz, el profe Jaramillo.
Pasando a otros temas quienes de verdad nos volvieron a dejar con los ojos cuadrados fueron ni más ni menos que los compañeros de El Expresso de Matamoros, que ya no saben ni con qué cabeza van a salir.
De verdad, no es que queramos agarrar a carrilla a la raza de este medio, pero es que conforme pasan las semanas se superan ellos mismos a la hora de regarla con las cabezas que ponen a sus notas.
¿Piensan que exageramos? pues aquí tienen el más reciente ejemplo de estos perfectos ejemplos de humor involuntario.
Resulta que hace unos días en su sección “Ley y Orden” ¡voitelas con el nombrecito tan acá para designar a la Sección Policiaca! Aparece una nota firmada por Marco Rodríguez Mex que cita (textual, que conste) “Estaba muerto recién casado”. Si la cabeza no es lo suficientemente confusa, los dejamos con el sumario (otra vez, va textual): “El joven que se ahogó en El Mezquital hace un año, contrajo nupcias en Valle Hermoso”.
Seguramente más de dos de nuestros queridos lectores están como personajes de caricatura con los ojos saliéndose de sus órbitas intentando entender lo que dice la nota de El Expresso de Matamoros.
Sin embargo así como están las cosas no hay para donde hacerse y tenemos a un joven que falleció hace un año y de todas formas esto no le impidió contraer nupcias.
Obviamente este milagro del amor o un caso de zombies fronterizos era demasiado bueno para ser verdad, porque después de leer bien la nota del El Expresso nos damos cuenta lo terrible que puede ser una coma mal puesta, más si la colocas en un párrafo pésimamente redactado.
Ahí tienen que lo que verdaderamente querían decir en El Expresso de Matamoros es “El joven que se ahogó en El Mezquital, hace un año contrajo nupcias en Valle Hermoso”, o sea que el ahogadito tenía un año de casado.
De verdad que ni como ayudarlos.
Antes de abandonarlos (por lo menos hasta la próxima quincena), les comentamos que donde están haciendo las cosas de forma muy interesante es en Corpo Radio Gape, donde desde hace algunos meses han conformado alianzas estratégicas muy buenas.
Primero lograron la transmisión del audio de sus espacios informativos en la señal digital de Telemundo que, por su parte, transmite en vivo por el 1110 AM su noticiero vespertino.
Sin embargo, más recientemente lograron un acuerdo con Star, una cadena de televisión digital de paga en donde tienen programados varios interesantes proyectos que en un futuro les vamos a dar a conocer.
Por mientras ya están haciendo pruebas en el canal 163 de Star, así que las personas que tienen esta señal ya pueden checarlo.
Otro de los proyectos que han iniciado es una mesa de análisis de discusión política de aquí hasta el primero de julio. Esta mesa se transmite todos los días a las 11 de la mañana y cada día es conducida por uno de los titulares de los espacios informativos de Noti Gape.
De hecho un martes sí y otro no, este espacio es conducido por Rocío Cantú, quien comparte el micrófono con Hora Cero, que ha sido invitado a participar en este proyecto.
Y no nos vamos sin dejarlos con la gustada pregunta de la quincena: Aquellos que hoy se rasgan las vestiduras y quieren linchar a inocentes de haber cometido “el grave crimen” de haber pasado una foto a este infame columnista ¿En serio están tan libres “del pecado” de haber pasado chismes a este espacio en alguna ocasión? Si es así ¿Entonces de qué se quejan?
Es más va el pilón. A estos “indignados”: ¿Les gustaría que se supiera qué clase de chismes (puras cosas personales de sus “amigos”, claro está) andan queriendo pasar a este espacio?