• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Canaliza Cocef recursos para abatir rezago en municipios fronterizos

18 de abril de 2012 por Redacción

La Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza ha certificado 191 proyectos de infraestructura ambiental en la frontera que comparten México y Estados Unidos, con una inversión superior a los cuatro mil 300 millones de dólares, a lo largo de 17 años que tiene operando el organismo y en beneficio de 23 millones de personas, informó Carlos Acevedo Rodríguez.
El representante de la Cocef, dijo que a la fecha, en Tamaulipas se han certificado 16 proyectos con un costo estimado en los 623 millones de dólares, de los que destacan proyectos como el de Agua Potable y Saneamiento en la ciudad de Matamoros, el de generación de energía eólica con capacidad de 54 megavatios en el ejido El Porvenir de Reynosa, obras de alcantarillado pluvial en Nuevo Laredo y de agua y saneamiento en Río Bravo y Ciudad Mier.
Además de los proyectos de residuos sólidos en Matamoros-Valle Hermoso y en la frontera chica así como obras de pavimentación en Reynosa y un sistema vial para Nuevo Laredo.
En el caso de Matamoros, Acevedo Rodríguez, señaló que las aguas residuales del lado oeste de la cuidad son descargadas con o sin tratamiento a la laguna madre, además los residentes carecen de suficiente cobertura de alcantarillado y dichas aguas se disponen directamente al subsuelo o dependen de letrinas, fosas sépticas.
La función de la Cocef, puntualiza Acevedo Rodríguez, “es identificar las necesidades de infraestructura ambiental en la franja fronteriza México-Estados Unidos, con la finalidad de apoyar el desarrollo de proyectos que atiendan los rezagos en agua potable, alcantarillado, saneamiento, residuos sólidos, calidad del aire y residuos peligrosos”.
Una vez identificados estos problemas, se certifican los proyectos para que puedan ser financiados por su institución hermana, el Banco de Desarrollo de América del Norte.
En este caso, la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza y la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros han trabajado en el desarrollo de los siguientes proyectos:
Planta de tratamiento de Aguas Residuales del oeste de Matamoros con una capacidad de 540 litros por segundo, para atender las áreas oeste y suroeste de la ciudad. La población beneficiada es de 185 mil habitantes y tiene un costo estimado de 11.8 millones de dólares. Este proyecto permite 46, 131 conexiones al alcantarillado y se financiará a través de fondos federales vía Comisión Nacional del Agua, (Conagua).
Ampliación del sistema de colección de las áreas suroeste de la ciudad con aproximadamente 107 kilómetros de tubería de polietileno de Alta Densidad de ocho a 20 pulgadas y la construcción de un sistema de alcantarillado para la zona oeste con aproximadamente 6.4 kilómetros de tubería de 18 a 30 pulgadas y dos estaciones de bombeo en su primera etapa.
El costo estimado es de 12.76 millones de dólares para beneficio de 39 mil 604 habitantes y nueve mil 901 conexiones al alcantarillado. Este proyecto se financiara con recursos no reembolsables del Fondo de Infraestructura Ambiental Fronterizo (BEIF, por sus siglas en inglés), administrado por el Banco de Desarrollo de América del Norte, recursos de la Comisión Nacional del Agua, (Apazu), aportaciones del gobierno estatal y un crédito del Bandan.
Así como la construcción de 17 kilómetros de colector principal y dos estaciones de bombeo en la zona oeste de la ciudad, al igual que la ampliación o rehabilitación de cuatro estaciones de bombeo. El costo estimado es de 28.31 millones de dólares para beneficio de 147 mil 300 habitantes y 36 mil 835 conexiones al alcantarillado. Este proyecto también se financiara con recursos no reembolsables del BEIF, recursos de la Comisión Nacional del Agua, (Apazu), así como aportaciones del gobierno estatal y del Bandan.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Regional Etiquetado con: Matamoros

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura