
Llena de esquina a esquina, en medio de un ambiente de alegría, euforia, seguridad, convivencia y el delicioso olor a la comida asada norestense, las más de diez mil personas congregadas para compartir los festejos del 263 aniversario de la fundación de esta ciudad corearon, gritaron y bailaron al ritmo de los grupos y solistas participantes.
Como en las tradicionales ferias donde los niños gritan al extremo con el movimiento de los juegos mecánicos, las parejas jugando al tiro al blanco, los tacos al pastor rellenos de pico de gallo o salsa roja entre la carne todavía chillona al salir de las brasas, algodones de azúcar, espiripapas con chile y churros con cajeta, todos se divertían y esperaban con ansiedad la salida de sus artistas favoritos.
Avanzaba la noche y se encienden las luces multicolores, se escucha fuerte e intensa la batería del conjunto y entre la neblina sale Ramiro Benavides, la estrella de La Voz México. La plaza fue insuficiente, la población seguía llegando y abriéndose paso entre la apretujada gente que llenó calles, plaza y aceras, viviendo las fiestas del 263 aniversario de la fundación de Reynosa.
Por la calle Zaragoza e Hidalgo se instaló un ring de lucha libre, cuadrilátero que desde temprana hora estaba lleno de chiquillos que jugaban a ser luchadores, saltando entre los encordados y dando marometas en la lona; en las artesanías y puestos de platería y gastronomía tradicional, paseaban los jóvenes, mujeres, chicos y chicas; Reynosa estaba de fiesta.
Como lo dispusiera el alcalde Everardo Villarreal Salinas y su esposa Yanira Deándar de Villarreal, establecido en el decreto que diera la Reina de las Fiestas del 263 Aniversario, este fin de semana, como los demás días, se cumplió con uno de los cometidos de la semana alusiva del aniversario del municipio, brindar sano esparcimiento y gran alegría a los reynosenses.
Previo a la actuación de Cruz Martínez y Los Súper Reyes, que cimbraron de alegría, canto y baile el primerísimo cuadro de la ciudad, las familias enteras rieron a más no poder con las ocurrencias festivas de los payasos Rony y Franconi.
FOLCLOR, CULTURA Y CONVIVENCIA FAMILIAR
Las fiestas del 263 aniversario de la fundación de la progresista ciudad de Reynosa continúan por parte de la administración de Everardo Villarreal Salinas, este martes se tienen previstas las actuaciones del Conde Agualeguas, la Sinfonieta y la puesta en escena de “Benito antes de Juárez”.
Este martes 20 de marzo se presentan el Conde de Agualeguas en el teatro principal del Parque Cultural Reynosa a las 18:00 horas; la Sinfonieta a las 19:00 horas en la plaza principal y “Benito antes de Juárez” en el teatro experimental del Parque Cultural a las 20 horas.
La obra de “Benito antes de Juárez” propone una visión más compleja, humana y poco conocida del prócer oaxaqueño; expone algunas de sus conductas y motivaciones que forjaron su posterior lucha política y social, así como la manera en que vivió en carne propia la discriminación y el abuso, explicó el dramaturgo Edgar Chías, director de esta puesta.
LLENO TOTAL CON CRUZ MARTINEZ Y LOS SUPER REYES
El domingo por la noche, ante un lleno total de personas y familias que abarrotaron los juegos mecánicos, gastronomía mexicana y artesanías en la plaza principal, se presentó Cruz Martínez y Los Súper Reyes, que cantaron ante un motivado público sus éxitos, logrando que los asistentes corearan y bailaran sus canciones.