
Estaba un día El Apuntador sentado sobre la muralla que divide, todo lo que fue de lo que será (con perdón a Enanitos Verdes), cuando un lector de Matamoros nos preguntó sobre el relajo que se está armando en aquella frontera con la revista Conexión, que pertenece a la familia de Verbo Libre Editores.
Como seguramente muchos de ustedes lo saben, Conexión es una revista de circulación mensual especializada en el mundo de la industria maquiladora y sus derivados, que desde hace poco más de dos años se edita en esta empresa como parte de una sociedad con Reynaldo Barrera Delgado.
En la edición tenemos al buen amigo José Luis Montemayor, un experimentado periodista de la ciudad de Monterrey que es apoyado por Gabriel García, un reportero con bastante experiencia en la fuente de la industria maquiladora.
Pues bueno, en la edición 37 correspondiente al mes de marzo de este año, apareció una entrevista con el agente aduanal Carlos García González, en donde habla de temas referentes a su actividad profesional y que, debido a su importancia periodística fue colocada en la portada.
Hasta ahí las cosas van bien, considerando que este tipo de notas de perfil son bastante comunes en publicaciones del corte de Conexión.
A esto hay que agregarle que en estos momentos Conexión está haciendo un esfuerzo para abrir nuevos mercados y, por supuesto, Matamoros es una plaza bastante importante, considerando el número de maquiladoras que allá existen.
Ante ello la empresa decidió iniciar una campaña de penetración para atraer anunciantes por medio de anuncios espectaculares y remolques que recorrieron las calles de Matamoros mostrando la portada de Conexión.
Sin embargo, la polémica es que el agente aduanal García González va a contender en las próximas elecciones como candidato del PAN a la diputación federal por el Distrito IV con cabecera en la ciudad de Matamoros.
Por supuesto que para los intereses de Conexión el hecho de que este señor vaya a buscar una curul en el Congreso de la Unión resulta intrascendente pues, como ya les habíamos comentado, lo importante en la entrevista era su actividad como agente aduanal.
Sobra decir que cuando se llevó a cabo la junta editorial para decidir los contenidos futuros de Conexión y se planteó entrevistar a García González, la intención era hacerlo en su calidad de agente aduanal, no como posible candidato a un cargo de elección popular.
Sin embargo esta percepción no fue compartida por la gente del Partido Revolucionario Institucional, que el pasado 21 de marzo, por medio de un tal Rogelio Hidalgo Alvarado, secretario de Acción Política, interpuso una demanda en contra de García González y la revista Conexión por supuestos actos anticipados de campaña.
Según los priistas, el hecho de que García González haya aparecido en Conexión hablando de su actividad como agente aduanal representa una violación a la ley, pues con ello se está haciendo promoción a sus aspiraciones políticas.
Incluso, los representantes del PRI aseguran que tanto la entrevista, como la portada de Conexión, fueron pagadas por García González, además de que les molestó mucho que el cabezal de la publicación sea de color azul con blanco.
De hecho, hace unos días el Instituto Federal Electoral requirió a los responsables de la revista Conexión a que en calidad de “urgente” respondieran a una serie de preguntas referentes a la demanda del PRI, mismas que, podemos informarles, fueron contestadas en tiempo y forma.
Como “el que nada debe nunca ha entrado a Coppel… ¡perdón! Nada teme”, podemos compartirles algunas de las respuestas que les dimos tanto al IFE como al priismo.
Por ejemplo, les aclaramos que no hubo persona física ni moral que pagó la entrevista del señor Carlos García González en Conexión. Ese fue un trabajo periodístico en el género entrevista que se decidió en junta editorial previa entre el director editorial, Héctor Hugo Jiménez, y el editor de la revista, como otras que se han hecho con anterioridad.
También se puede mencionar que la campaña de promoción de Conexión en Matamoros fue pagada por nuestra empresa y para ello se presentaron los contratos y comprobantes fiscales del pago de tanto los panorámicos, como la publicidad móvil.
Respecto a la molestia externada por el PRI sobre los colores del cabezal de Conexión, se les aclaró que desde el año 2008, en su primera edición y hasta la fecha, el color azul se escogió en el fondo de la palabra Conexión.
Como seguramente los priista no lo saben, pues ellos no hacen periódicos, se les aclaró que el azul y el negro son los colores más recurrentes para letras o fondos en periódicos o revistas en todo el mundo, no exclusivamente en México o en Tamaulipas.
Ante ello, como el azul es el color de Conexión, fue el que se decidió utilizar en el fondo de la publicidad móvil y en los panorámicos… no porque, como piensan los priistas, de repente nos pusimos la camiseta del PAN.
Cabe mencionar que hace un par de meses, en la misma revista Conexión, fue publicada una entrevista con Raúl González García, quien actualmente es el coordinador general de las campañas del PRI en Tamaulipas.
En esa ocasión el señor González García tampoco pagó por su entrevista, que se le hizo en su calidad de secretario del Trabajo en la entidad y quien, a su vez, en junta editorial nos pareció interesante entrevistarlo porque Conexión incluye temas relacionados con el empleo y la industria.
Ante ello, consideramos pertinente recordarle al PRI que en nuestra calidad de empresa de medios de comunicación, tenemos la libertad de elegir nuestras campañas para publicitar nuestros productos editoriales, además de que siempre vamos a recurrir a la libre expresión que nos garantiza la Constitución, como fue reflejado en las entrevistas de tanto García González como de González García.
Hay que aclarar que no estamos enojados con el priismo de Matamoros, después de todo ellos están haciendo su chamba intentando sacar de la jugada a sus contrincantes políticos, pero tampoco íbamos a quedarnos callados ante una demanda de este tipo, más cuando existe la posibilidad de que pudiéramos ser sancionados.
REGRESAN LAS ENCUESTAS
Y ya que andamos hablando de la cosa de la grilla, queremos invitarlos a que chequen en esta edición la primera de nuestras encuestas sobre las preferencias electorales en el Estado.
Hay que decir que hacer este ejercicio de opinión pública es un gran esfuerzo por parte de todo el equipo de Hora Cero, integrado por Emanuel Suárez, Rubén Salazar, Martha Martínez, Aarón Hernández Jiménez, Abraham Pineda, Beatriz Flores Cervantes, Ismael Eligio Borjas, José Manuel Meza Calderón, Jaime Eligio Borjas, Luis Orlando Sánchez Moreno, Pamela Escobar, Paola Almaraz, Paz Arley Aguilar Ramírez, Roberto Sánchez, Gerardo Ramos Minor y Manuel Eduardo Gómez Saldívar.
Decimos que es un gran esfuerzo porque más allá de andar camine y camine por las calles de las principales ciudades de Tamaulipas, el puro hecho de trasladarse a puntos del mapa estatal como Tampico, Ciudad Victoria y Nuevo Laredo, ya representa un albur por sí solo y por todo este relajo de la inseguridad.
Incluso tenemos que aprender a sortear con incidentes como la enfermedad que azotó a nuestra joven compañera Paz Aguilar, quien aunque estaba muy indispuesta, nunca se rajó y siguió con el trabajo.
Por este tipo de entrega va nuestra felicitación a todo el equipo que ha sabido llevar con mucho orgullo la mística que ha convertido a Hora Cero en la tercer mejor casa encuestadora del país.
RETAZOS
Líneas más arriba comentábamos sobre el tema de la inseguridad que está azotando a Tamaulipas, lo que nos lleva a enviar un sincero abrazo y toda nuestra solidaridad al equipo de El Expresso de Ciudad Victoria, que acaban de ser víctimas de la delincuencia.
Ante estos hechos no nos queda más que esperar que las autoridades hagan su trabajo y brinden toda la protección que la raza de El Expresso, y el resto de los medios de la entidad, necesitamos para realizar nuestras labores.
De hecho nos quedamos con la frase que alguien de la redacción de este periódico puso en Twitter: “Estamos de pie”.
Y ya que estamos hablando de El Expresso, queremos comentarles que donde hay novedades es en la edición de Matamoros.Resulta que hace un par de días, Melitón García de la Rosa, director editorial de los periódicos, llegó a la frontera y citó a una reunión con calidad de urgente a todo el personal.
Cuando los tuvo a todos reunidos les informó que el alto mando de El Expresso había decidido unos cambios en el equipo de trabajo, y para ello habían designado a Norberto Calvario como el nuevo subdirector de Noticias.
Para efectos prácticos, lo que este nombramiento quiere decir es que Calvario se va a encargar del periódico de ahora en adelante y para ello cuenta con todo el apoyo de los jefazos de El Expresso.
En términos generales la noticia fue bien recibida por la mayor parte del personal del periódico, quienes saben de la calidad profesional y humana de Calvario y la experiencia que tiene en esto de las noticias.
Sin embargo a quienes les cayó como patada de mula el nombramiento fue a Rosy Pereda y su equipo, quienes creían que iban a quedarse con el control del periódico para siempre.
No están ustedes para saberlo, pero nosotros sí para contarlo, pero dicen los que estuvieron en esa junta que cuando escuchó la noticia del nombramiento de Calvario, Rosy se puso verde del coraje y casi casi se sale indignada de la sala.
Vamos a ver qué es lo que sucede en este tema, pues si Rosy y su gente quieren seguirle con el coraje y deciden comenzar una grilla en contra de Calvario, lo más seguro es que van a topar con pared y van a salir perdiendo de a feo.
En otros temas nos llamó mucho la atención una práctica que han comenzado a aplicar en el noticiero que Fructuoso Sáenz conduce en la W de Matamoros.
Resulta que quién sabe a santo de qué, los enlaces telefónicos de Fructuoso con sus reporteros se están haciendo más largos que la Cuaresma. Con decirles que hemos escuchado algunos de hasta ocho minutos.
No sabemos si esto se debe a que no tienen notas o simplemente andan muy platicadores, pero la realidad es que un enlace telefónico de ocho minutos es una verdadera exageración, pues aparte de que no existe radioescucha que aguante tanto tiempo, se corre el riesgo de perder el hilo del tema y comenzar a hablar de cosas sin sentido.
Tal fue el caso de hace unos días, cuando Claudia Velázquez estaba haciendo un enlace sobre la llegada de un frente frío a Matamoros y la nota se extendió tanto, que hasta terminó regañada en su calidad de ama de casa, pues había dicho que ella ya había guardado las cobijas y las chamarras en el clóset. No se apuren… nosotros también
batallamos para encontrarle el hilo lógico a todo este asunto.
No nos vamos sin comentarles que ya hay novedades en el mundo del periodismo grillo… o sea los compañeros que aceptan la invitación de los candidatos para convertirse en sus voceros de campaña o encargados de Prensa.
En Reynosa Hugo Reyna se va a encargar de manejarle la información a Reynaldo Garza Elizondo, candidato del PRI a la diputación federal.
Hay que decir que Hugo ya había cumplido con esta chamba en el pasado proceso electoral, cuando Reynaldo ganó la diputación local con sede en esta frontera.
Otra que se integra a un equipo de campaña, pero en los rumbos de Matamoros, es la compañera Isabel “Chabelita” Rendón, quien se va a encargar de elaborar la información de la candidata a la diputación federal Yanin García Delgado.
Lo destacable en este punto es que Chabelita ya había trabajado en este puesto, pero como vocera de un candidato del PAN, tal y como fue el caso de Ramón Antonio Sampayo.
Afortunadamente para esta chamba tampoco hay que estar muy casado con las ideas políticas, y solamente hay que serle leal a la persona para la que se está trabajando, por lo que podría perdonarse eso de que primero se ande con los de azul y luego con los de rojo.
Antes de terminar con esta entrega les pasamos al costo una fotografía que nos hicieron llegar del cajón de los recuerdos de alguna persona. Para quienes no han reconocido al personaje del kepí, les informamos que se trata de Jaime Aguirre, quien actualmente conduce un noticiero en Corpo Radio Gape de Reynosa.
Seguramente muchos de ustedes no lo saben, pero antes de pertenecer a los medios de comunicación, Jaime era integrante del hoy desaparecido Resguardo Aduanal Mexicano donde, incluso, llegó a ser dirigente sindical.
Tras la disolución del cuerpo de vigilancia fronteriza, Jaime le entró a la política y llegó a ser regidor, cuando todo eso terminó decidió entrarle a los medios con su programa de radio.
Ahora sí, los dejamos con la gustada pregunta de la quincena: ¿Quiénes fueron los reporteros que se quedaron con las ganas de realizar la cobertura de la visita papal a México porque sus jefes consideraron que el dinero que necesitaban para los viáticos era demasiado?
Saludos, reclamos y respuestas a esta pregunta
económica enviarlos a:
[email protected]