• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

El dolor de una madre

12 de marzo de 2012 por Luis Orlando Sánchez

Hace tres años Sergio Jesús era un joven como cualquier otro, con inquietudes y con muchas ganas de salir adelante. Disfrutaba ir a la escuela y tenía buenas calificaciones.
Gracias a su esfuerzo, logró concluir sus estudios en el Conalep e ingresó a la Universidad Tamaulipeca. Su deseo más grande fue estudiar enfermería, sin embargo, el destino ya le tenía preparada una mala jugada.
De manera inesperada, la vida de Sergio sufrió un cambio radical, pues de la noche a la mañana su comportamiento cambió drásticamente. El joven de 22 años de edad y con un futuro prometedor fue diagnosticado con esquizofrenia paranoide en fase de agudización.
El diagnóstico, hecho por un psiquiatra, refería que el estado de Sergio Jesús ya presentaba reacciones violentas y que era urgente ser sometido a un tratamiento psiquiátrico hospitalario.
Ante el lamentable resultado médico, su madre, Guadalupe Serino, emprendió el mayor reto que cualquier progenitora puede tomar por su hijo: Buscar “hasta por debajo de las piedras” el apoyo económico y moral para sacar adelante a su vástago.
“Ahorita me está ayudando mi familia con lo poquito que pueden; yo tenía antes un negocio de comida y también trabajaba, pero desgraciadamente me fui quedando sin dinero y no pude seguir costeando los gastos de mi hijo”, refiere.
En muchas ocasiones, la angustia, la desesperación y la impotencia de no tener los medios para darle el tratamiento que requiere su hijo, ha hecho presa a Guadalupe, sin embargo, eso no ha quebrantado su lucha.
Como ha podido ha llevado a Sergio Jesús a las clínicas donde supuestamente lo deben de ayudar a salir adelante, sin embargo, no en todas ha tenido buenos resultados.
Con enojo, recuerda el maltrato que sufrió el joven en el Centro Estatal de Salud Mental en Matamoros.
“Lo saqué de Matamoros porque cuando iba a verlo yo lo encontraba hecho popó, lo encontraba todo sucio, babeado, lleno de lagañas, lo encontraba mal, siempre lo encontraba sedado y por eso fue que me lo traje”, explicó la mujer.
Sin lugar a dudas, el mejor lugar donde se le dio atención al joven, dice la mujer, fue en el Centro de Salud Mental de Saltillo, pero desafortunadamente al no poder cubrir los gastos médicos tuvo que regresar a Reynosa.
“Cuando lo pase para Saltillo –¡que diferencia de hospital!–, tenía mucha atención de parte de los médicos, mucha atención de trabajo social, mis respetos para ellos, desgraciadamente yo quedé con una deuda de cinco mil pesos que no tengo cara para regresar porque no lo he podido pagar”, dice afligida.
Entrevistada en su humilde casa localizada en la calle Zaragoza número 565 de la colonia Longoria, se mostraba desesperada por no tener los recursos para llevar a su hijo al Hospital Psiquiátrico de Tampico.
“Créame que yo ya no encuentro la puerta, estoy bien desesperada –llora– porque me traen de un lugar a otro, tengo tres años, desde el 20 de septiembre de 2008 que estoy pidiendo ayuda”.
Inesperadamente, vestido con una playera celeste y un short blanco con rayas color naranja, aparece Sergio Jesús, quien amablemente se presentó; a simple vista dio la impresión de no estar enfermo, sin embargo, segundos después su forma de comportarse lo delató.
Cuando se intentó hablar con él, el joven cuestionó: ¿Por qué tantas preguntas?,
> Es que vas a salir en la tele.
–¿Pero porqué voy a salir en la tele si ni siquiera soy famoso?
> Pero en la tele no sólo sale la gente famosa
–¡La gente famosa! ¡La gente famosa! Comienza a repetir Sergio mientras camina de un lado a otro como si comenzará a inquietarse.
> ¿Cómo dices que te llamas?
–Me llamo Jesús Guerrero Serino, y mi mamá se llama Guadalupe Serino, mi papá Sergio Guerrero Olivares y mi abuelito se llama Federico Guerrero y mi abuelita se llama Selena, eh! No me acuerdo de su otro apellido.
> ¿Tienes hermanitos?
–Sí.
> ¿Hermanos o hermanos?
-Hermanos.
> ¿Te llevas bien con ellos?
–Este, pues con uno me llevaba mal y con el otro nada mas lo cuidaba porque tenía un problema de salud.
> ¿Y quieres mucho a tu mamá?
–A veces sí, a veces no, porque a veces me regaña y cuando me regaña me enojo con ella.

PIDE AYUDA AL MUNICIPIO
Al no tener más puertas que tocar, la afligida madre, se acercó a las autoridades para pedirle el apoyo y trasladar a su hijo a Tampico.
En la audiencia pública celebrada en la colonia Jardines Coloniales, Guadalupe espero varias horas para poder hablar con el alcalde, Everardo Villarreal Salinas y aunque se dirigía en tono molesto a la autoridad –resultado de sus desesperación– su única plegaria era la ayuda para darle una mejor atención médica a su hijo.
“Yo lo único que quiero es la ayuda ahorita, necesito urgentemente lo de los pasajes de ida y vuelta y lo que se requiera de medicamentos”
Y decía: “Es muy caro el tratamiento que mi hijo necesita, es un tratamiento de por vida, las medicinas vienen costando hasta 700 pesos y unos hasta mil 500”.
Aseguró: “Yo he pedido ayuda de muchas maneras, las he pedido bien, pero ya exploté, porque lo único que quiero es la salud de mi hijo”.
Tras este encuentro que aparentemente no fue el mejor, se pudo lograr conseguir los boletos de autobús para que llevara a su hijo al hospital psiquiátrico.
Sin embargo, no sabía si recibirían a su hijo en el nosocomio; afortunadamente, desde el pasado miércoles 7 de marzo, Sergio Jesús ya está recibiendo la atención que necesitaba desde hace ya varios años.

QUE ES LA ESQUIZOFRENIA PARANOIDE
La esquizofrenia es una enfermedad compleja. Los expertos en salud mental no están seguros de cuál es su causa. Sin embargo, los factores genéticos parecen jugar un papel.
Ciertos eventos ambientales pueden desencadenar la esquizofrenia en personas que están genéticamente en riesgo de padecerla.
Es más propenso presentar esquizofrenia si tiene un familiar con esta enfermedad.
La esquizofrenia afecta por igual a hombres y mujeres. Generalmente comienza en los años de adolescencia o a principios de la adultez, pero puede empezar más tarde en la vida.
Las personas con cualquier tipo de esquizofrenia pueden tener dificultad para conservar amigos y trabajar. También pueden tener problemas con la ansiedad, la depresión y los pensamientos o comportamientos suicidas.
Inicialmente se puede tener síntomas como sentirse irritable o tenso, dificultad para dormir y dificultad para concentrarse.
A medida que la enfermedad avanza, se presentan problemas con el pensamiento, las emociones y el comportamiento.
Conforme avanza la enfermedad, las personas con este mal pueden aislarse socialmente o, también, ponerse enfadado o discutidor al creer que que otros están tratando de hacerles daño a ellos o a sus seres queridos.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Local Etiquetado con: Reynosa

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura