
Estaba un día El Apuntador cobrando su formidable sueldo en las instalaciones de Hora Cero, cuando nos encontramos con el reportaje que aparece en la portada de esta edición.
Como seguramente ya se habrán dado cuenta queridos lectores, en esta edición les presentamos la historia de cómo las notas que están apareciendo en medios texanos de los presuntos nexos entre la delincuencia, ex gobernadores y funcionarios del gobierno del Estado, están basadas en documentos falsificados.
Este asunto ya lleva varias semanas y, en honor a la verdad, había tenido muy buen resultado para los responsables de lo que algunos llaman “guerra sucia”, pues después de que el San Antonio Express News sacó un reportaje sobre los presuntos nexos del ex gobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba con los malos, la cosa se puso de color de hormiga.
Tan contentos andaban, que los organizadores de esta estrategia decidieron repetirla y enviaron a El Monitor de McAllen un oficio de la Presidencia de la República, donde se revelaba que la PGR está investigando tanto al ex gobernador Eugenio Hernández Flores, como a 39 funcionarios de la actual administración estatal.
Emocionados con la “bomba periodística”, El Monitor sacó un extenso reportaje donde, para no quedarse cortos y dando por cierto todo lo que le dijeron sus informantes, aseguraron que la PGR había realizado cateos en oficinas gubernamentales en Ciudad Victoria y hasta que Tomás Yarrington había sido detenido en la Isla del Padre.
Lo malo es que nadie en El Monitor se tomó la molestia de verificar que tanto los datos, como los papeles que les dieron y publicaron con soberana alegría, no son reales.
Como podrán leer en esta edición, el oficio que sirvió de base al reportaje de El Monitor es más falso que las promesas de amor de Mauricio Garcés, lo que no sólo ha colocado al periódico texano en una complicada situación, sino que también nos demuestra que en todas partes del mundo se cuecen habas.
Porque no sabemos si lo recuerden, queridos lectores, pero por estos rumbos sobran los que creen que el periodismo norteamericano es el non plus ultra, la neta del planeta, la última coca del desierto, cuando en realidad tanto allá, como aquí, hay de todo un poco.
Resulta chistoso ver que las raras ocasiones en que se aparece por Reynosa un reportero de El Monitor, sobran los que les hacen caravanas, les ponen alfombra roja y hasta se pelean la oportunidad para filtrarles datos, aclararles sus dudas y servirles de guías de turistas.
Sin embargo, como queda comprobado con este trabajo, allá también existen los reporteros “voladores”, que dan por bueno cualquier dato que les pasan y creen que va a provocar un escándalo.
Y no sólo eso ¿alguien ha visto en las páginas de El Monitor que la dirección haya ofrecido una disculpa o una fe de erratas por haber publicado información falsa? ¡Claro que no! Hasta estos momentos se han quedado calladitos, haciendo como que la virgen les habla.
Eso también nos demuestra el desprecio que tiene este medio hacia México, pues si esa nota hubiera sido sobre un ex gobernador texano o funcionarios de aquel lado del charco, la gente de El Monitor no sólo hubieran confirmado cinco veces la veracidad de la información antes de publicarla, sino que en caso de error, hubieran sacado un enorme “we are sorry” (lo sentimos, para los que no masquen el idioma de Tom Brady), a doble plana y con letras rojas.
¿Verdad que allá también hay esa doble moral y vicios periodísticos que ellos, de manera tan agria, acusan a los medios mexicanos de tener?
Y ya nomás para cerrar el tema. No sabemos ustedes, queridos lectores, pero a nosotros nos llama mucho la atención que el personaje que aparece como supuesto autor del oficio falsificado, actualmente trabaja en una dependencia federal llamada Províctima donde, coincidentemente, trabaja como “boletinero” ni más ni menos que Francisco “Paco” García, líder del tristemente recordado clan de “Los Pacos”, a quienes en sus tiempos de poder les encantaba andar filtrando rumores en contra de sus enemigos políticos.
¿Alguien cree en las casualidades?
RETAZOS
Pasando a otros temas, mucho ruido provocó en Reynosa los cambios que se dieron en el equipo de Comunicación Social tras la renuncia de Edmundo “Mundo” Lozano, quien actualmente enfrenta un problema legal en Estados Unidos.
La nueva titular de la dependencia es Karla de la Garza, de quien no recordamos haya tenido experiencia alguna en los medios de comunicación, a lo mejor por eso le pusieron como apoyo al buen Carlos Peña, quien tiene un largo colmillo en la reporteada y enlace oficial de prensa.
Cambiando de canal, tal como les adelantamos hace un par de entregas, con el inminente inicio de las campañas políticas ya hubo cambios dentro del equipo de Comunicación Social del gobierno del Estado, encabezado por
Guillermo Martínez.
Adán Moctezuma acaba de integrarse al equipo de Comunicación Social de los aspirantes del PRI al Senado, Guadalupe Flores Valdez y Manuel Cavazos Lerma.
Aunque en estos momentos los abanderados priistas tienen que estar “pico de cera” por la veda electoral ordenada por la ley, Adán está listo para comenzar su chamba en la campaña, elaborando boletines, atendiendo a la raza de los medios y todo lo que se necesite en su nueva responsabilidad.
Estaremos pendientes de la chamba de Adán y cualquier otro cambio que pueda darse en los equipos de campaña de los candidatos participantes en las próximas elecciones.
Ya que estamos hablando de cambios, queremos comentarles que desde hace varias semanas Francisco “Paco” Rojas abandonó las filas de Radio Rey, con todo y que era el flamante director de Noticias.
Ahora “Paco” conduce Noticias MVS, espacio informativo que se transmite de lunes a viernes a las 13:00 horas en el 95.1 FM de Exa.
Cuentan nuestras fuentes que “Paco” tuvo diferencias irreconciliables con Antonio Gallegos, director general de Radio Rey y quien, en premio por haber sido el único que no abandonó la empresa en los peores momentos de la crisis con el ayuntamiento, lo nombró director de Noticias.
Y por cierto, cuando tengan chance chequen el rediseño que le hicieron a reynosanews.com, el portal de internet que administra “Paco” Rojas.
Ya que estamos con los portales de la world wide web, el que de plano se voló la barda fue el compañero Hugo Reyna, de la página Enlineadirecta.info, quien en una nota donde informa del triunfo de un aspirante a la candidatura del PAN a la diputación federal por Reynosa, puso en un párrafo que el citado personaje había vencido al equipo del “poderoso Francisco García Cabeza de Vaca”.
Cuando leímos lo anterior de plano dijimos: “vooooooooy que sea menos” porque esta bien que ese político ha sabido comprar conciencias gracias a todo el dinero que se voló de la presidencia municipal de Reynosa, pero de eso a calificarlo como “poderoso”, pues tampoco.
Y antes de que se nos pase, en otra fecha nos tocó ver un detalle bastante ofensivo que salió publicado en Enlineadirecta.info. Resulta que en una nota sobre la llamada intercampaña, elaborada por la reportera Benny Cruz Zapata, pusieron una ilustración que ridiculiza el logotipo del Instituto Federal Electoral.
En la ilustración se puede ver un rollo de papel de baño donde originalmente hay una boleta, además de que le cambian el nombre a la autoridad electoral, pues le ponen Instituto del Fraude Electoral.
Habrá que ver si el haber colocado este logotipo fue un error por parte de la raza de Enlineadirecta.info, o se trata de la posición oficial del portal respecto a la labor de las autoridades electorales.
Hablando de errores, a quien le mandamos un saludo y un coscorrón es al compañero Joaquín Huante Arrieta,
del equipo de corrección de Hora Cero que en la pasada edición olvidó ponerle la diéresis a la palabra Argüelles.
Obviamente, cuando vieron el error, decenas de nuestros lectores nos cayeron desde la tercera cuerda, pues un medio que publica una columna sobre las fallas que salen en otras publicaciones, no puede darse el lujo de cometer estas equivocaciones.
Por cierto, donde ya se está volviendo una desagradable costumbre que salgan pies de nota mal hechos, con nombres cambiados y otros gazapos, es en la sección de Deportes de El Mañana de Reynosa.
El caso más reciente es la nota de la molestia del técnico de los Tigres por la insistencia de los reporteros de preguntar por qué no había alineado a Héctor Mancilla en el pasado encuentro de los felinos.
Resulta que en el pie de la nota dicen que el Tuca se enojó porque le estuvieron preguntando por Sinha… algo que hubiera sido completamente normal, pues este futbolista ni siquiera milita en los Tigres.
Nos cuentan que el responsable de estos errores no es precisamente Rafael García Marín, editor de la sección deportiva, sino su coeditor, quien es conocido por el mote de “el potri”.
Lo malo es que Rafa ya trae culpa, pues los errores de “el potri” son tantos y tan recientes, que parece que los está cometiendo a propósito.
Pasando a cosas más positivas, queremos mandarle un saludo al compañero Cirilo Bautista, de Televisa Noreste, quien se ha caracterizado por ser un reportero bastante hábil para eso de armar reportajes de color y entrevistas.
Una de las cualidades de Cirilo es que comprendió que aunque es importante cuidar las fuentes oficiales, no todo en la vida es quedarse a reportear en las pasillos de la presidencia municipal, y en ocasiones lo mejor es salirse a la calle a buscar buenas historias.
Ojalá hubiera más reporteros de este tipo, pues uno de los vicios de los medios de la región es precisamente que hay quienes nomás llegan, le ponen el micrófono o grabadora en la boca al funcionario y dejan que les diga lo que quiera.
Y por cierto, hay que decir que en Televisa Noreste están realizando una campaña bastante positiva llamada “Lo hago por ti”.
La idea de esta campaña es recolectar ayuda de todo tipo entre la audiencia, ya sea ropa, medicinas o alimentos, mismos que después son distribuidos en organizaciones que apoyan a los necesitados.
Recientemente le dieron una cantidad bastante importante de medicamentos a un grupo que ofrece consultas médicas gratuitas a quienes lo requieren en Matamoros.
Las encargadas de entregar este donativo fueron Mariana Mondragón y Erika del Fierro, conductoras del Noticiero Rio Grande Valley y Vallevisión Tamaulipas, respectivamente.
El único prietito en el arroz de esta campaña tan noble, es que al momento en que elaboran la nota de la entrega de la ayuda, la raza de Televisa Noreste podría obviar los detalles lacrimógenos por parte de las conductoras, que realmente salen sobrando.
Por ejemplo, ¿de qué sirve que al inicio de la nota Erika diga que si no pueden entrar a la colonia donde está su destino “lo van a hacer a pie”, para que al final salgan muy contentas llegando en el carrito de Televisa?
Es más, si ya sabían que la colonia no está pavimentada y el acceso es difícil ¿para qué las mandan solas en uno de los micro mini carritos de Televisa? ¿A poco no tienen camionetas o choferes que puedan apoyarlas?
Si en futuras emisiones de este espacio la raza de Televisa Noreste elimina estos detalles y evita caer en la tentación de incluir tomas de las conductoras al borde las lágrimas al ver los ojitos de la gente que ayudan, estamos seguros que esta campaña seguirá siendo un éxito.
No nos podemos ir sin comentarles que ante más de 250 personas entre alumnos, catedráticos, investigadores y miembros de la comunidad hispana, el pasado 9 de febrero fue proyectado en la Universidad Metodista del Sur en Dallas, Texas, el documental de Hora Cero “Una Ruta Nada Santa. De San Salvador a San Fernando”.
Para el evento, organizado por el Departamento de Derechos Humanos de la SMU (por sus siglas en inglés), fueron invitados Héctor Hugo Jiménez y Moisés Gómez, director y reportero-fotógrafo, respectivamente, de la primera producción de esta casa editora en el terreno cinematográfico.
La proyección se realizó dentro de un seminario sobre Migración que cada año reúne a especialistas en el tema en la SMU, con charlas, proyección de películas, y en esta ocasión tocó al primer documental de Hora Cero que el año pasado se exhibió en la Universidad de Columbia en Nueva York.
Moisés Gómez, quien ahora vive en Minnesota en Estados Unidos, se trasladó a Dallas para estar como invitado especial la noche de la proyección, mientras que el director editorial general de este changarro hizo lo propio desde McAllen.
Y no nos vamos sin dejarlos con la gustada pregunta de la quincena: ¿Cuál es el portal de internet cuyo administrador le anda queriendo “vender espejitos” a los candidatos en las próximas elecciones, asegurándoles que tiene “más de 100 mil visitas diarias”, una cifra que muy apenas alcanzan medios como El País y el New York Times?
Para que no digan les damos una pista: el nombre del portal empieza con Hoy y termina con Tamaulipas.
Saludos, reclamos y respuestas a
esta exageradísima pregunta enviarlos
a: [email protected]