• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Las reglas de la intercampaña

25 de febrero de 2012 por Gerardo Ramos Minor

Federico Ochoa Cepeda, vocal ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE) en el Distrito II, con cabecera en Reynosa, explicó que la pausa en las actividades proselitistas de los candidatos a un cargo de elección popular, conocida como intercampaña, fue implementada por los propios partidos políticos para que tengan la oportunidad de desahogar las controversias que se pudieran generar por sus procesos internos.
En entrevista, el funcionario electoral indicó que este proceso, bautizado por los medios de comunicación como la “veda electoral”, se espera que concluya el próximo 30 de marzo, cuando arrancan oficialmente las campañas.
Expresó que esta reforma al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), fue autorizada el 13 de septiembre de 2007 tanto por la Cámara de Diputados como por el Senado de la República, además de que fue avalada por 30 de los 31 congresos estatales.
Indicó que este pausa en las campañas, pero principalmente las actividades de promoción de los candidatos a un cargo de elección popular, nació con el espíritu de permitir a los partidos desahogar las diversas impugnaciones que puedan presentarse ante los tribunales electorales.
Ochoa Cepeda, recordó que tradicionalmente una vez que concluyen los procesos internos de selección de candidatos, algunos de sus militantes, inconformes con el resultado, recurren a la autoridad con sus impugnaciones.
Ante ello, los partidos políticos determinaron otorgar un periodo de tiempo suficiente para que los tribunales electorales tengan la oportunidad de resolver esas disputas internas, para que una vez que inicien oficialmente las campañas políticas, todos los candidatos registrados puedan participar sin problemas.
El funcionario rechazó que este tiempo sea una prohibición para que los candidatos puedan expresarse o aparecer públicamente, pues al hacerlo se estaría violando su libertad de expresión, que es un derecho que tienen todos los mexicanos.
Sin embargo, estas disposiciones autorizadas por los mismos partidos lo que sí restringen, es que durante este tiempo los candidatos puedan aprovechar tanto los medios de comunicación como sus apariciones personales para promocionarse ante los electores en general.
Ochoa Cepeda reconoció que las reglas de la llamada intercampaña han generado dudas entre algunos medios de comunicación y los equipos de los mismos candidatos, sin embargo aclaró que las disposiciones son muy claras.
Ante ello, dijo, un candidato a un cargo de elección popular puede aparecer en los medios de comunicación externando su opinión respecto a los temas de la agenda nacional y otros más generales sin que ello represente una violación a las disposiciones de la intercampaña.
Lo que no puede hacer, recalcó Ochoa Cepeda, es aprovechar esta vitrina para invitar al electorado para que vote por su persona o dar a conocer alguna de sus propuestas de campaña. Estas expresiones no pueden hacerse públicamente sino hasta el arranque oficial del trabajo proselitista.
El vocal ejecutivo del IFE, señaló que el instituto es muy respetuoso de la libertad de expresión de todos los mexicanos, por lo que no puede prohibirle a nadie externar sus opiniones.
Ante ello los medios tienen la prerrogativa de entrevistar candidatos o realizar coberturas noticiosas de los eventos organizados por los partidos políticos, siempre y cuando respeten las disposiciones legales que impiden la venta de tiempo aire y espacios publicitarios durante este período.
Ochoa Cepeda, explicó que las reglas electorales impiden a los candidatos comprar tiempo o espacio en los medios de comunicación durante este período, pues estos espacios son proporcionados por la autoridad electoral a los diferentes partidos políticos para que ellos realicen las actividades encaminadas a la promoción del voto.
Por lo mismo, la única forma en la que se estarían violando las disposiciones de la llamada intercampaña, es que un medio de comunicación le vendiera y publicara un reportaje a un aspirante a un cargo de elección popular en donde éste apareciera invitando a los electores a que votaran por él.

SE NECESITAN QUEJAS
Ochoa Cepeda, aclaró que durante este periodo, el IFE no estará vigilando a los medios de comunicación o los candidatos para asegurarse que no se violenten las disposiciones legales de la llamada intercampaña.
Explicó que la única manera en la que se podría iniciar un proceso de investigación en contra de un abanderado partidista o un medio de comunicación, es que alguien interpusiera una queja al considerar que se están violando las disposiciones ordenadas en este periodo.
Solamente ahí es cuando el IFE iniciaría una investigación, misma que comprende llamar a declarar tanto al aspirante señalado, como al responsable del medio de comunicación en el que apareció el reportaje o entrevista que generó la queja.
Incluso, para desahogar este proceso, el instituto y los medios cuentan con la posibilidad de presentar como pruebas los “testigos” de sus emisiones, como se le llaman a las grabaciones o impresos de archivo que se tienen.
De esta forma, tras un análisis de los testimonios de los indiciados y las pruebas que pudieran presentarse, el instituto determina si existe o no una irregularidad y entonces procede a sancionar o rechazar la queja.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Local Etiquetado con: Reynosa

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura