
Estaba un día El Apuntador pensando en frases románticas para un negocito de tarjetas del 14 de febrero que acabamos de montar, cuando nos contaron que, al igual como sucede en temporada de lluvias, con el arranque de las campañas políticas hay alimañas que salen de su agujero.
Para quienes no entiendan de qué les estamos hablando, resulta que por los rumbos de Reynosa se comenzó a filtrar la información de que Francisco “Paco” García, líder del funestamente recordado clan de “Los Pacos”, ha vuelto a la escena pública.
En anteriores entregas les hemos platicado que “Paco” García había fijado su residencia en la capital del país, a donde tuvo que huir después de que quedó en calidad de apestado en el territorio calero.
El desprecio de la raza no se dio de a gratis. “Paco” García y sus secuaces se dieron a la tarea de corromper con recursos públicos a un descerebrado sector de la prensa reynosense no sólo para promover la imagen del entonces alcalde, Francisco García Cabeza de Vaca, sino para atacar y dividir al gremio periodístico.
Utilizando el erario, “Paco” García convenció a un puñado de mensos de que era buena idea meterse con la vida personal de los compañeros, traicionar su confianza, armarles pequeñas campañas de desprestigio con las que esperaban disminuirlos para evitar que siguieran denunciando todas las corruptelas de su jefe político.
El daño que dejaron “Los Pacos” en el gremio reynosense fue tan grave y profundo, que aún a la fecha hay amistades perdidas, alianzas rotas y compañeros reporteros que mejor ni se hablan, pues cuando lo hacen sólo aciertan a decirse uno que otro recordatorio maternal.
Afortunadamente cuando el PAN fue sacado a patadas de la presidencia municipal de Reynosa, “Paco” García y sus secuaces cayeron en desgracia, pues ya no tenían a su disposición el presupuesto que les permitía comprar amistades y lealtades.
Fue tanto el desprecio que hubo sobre este personaje, que decidió huir a la capital del país (en donde su esposa consiguió un trabajo dentro del gobierno Federal) para dedicarse a cuidar a su hija, limpiar la casa, cocinar la comida y lavar la ropa… ya saben, las labores propias de su género.
Para no hacer más largo el cuento les comentamos que durante algunos años “Paco” García estuvo refundido en el hoyo del olvido, sin embargo gracias a que su jefe político encontró empleo en el gobierno Federal, hoy ha vuelto a la luz pública.
El dato más reciente, es que el jefe del clan de “Los Pacos” fue designado como boletinero de Províctima, una dependencia encargada de apoyar a las personas que han sido afectadas por el delito.
Quien sabe si en esta dependencia se sepan los antecedentes de este personaje y el destino que le da a los recursos públicos, sin embargo vamos a estar al pendiente de sus acciones, pues que a nadie le sorprenda que ya esté buscando la manera de clavarle las uñas al dinero de Províctima.
NOTICIAS DESDE EL MAÑANA
Pasando a temas más agradables, quienes se llevaron las palmas hace unos días fueron los compañeros Sandra Tovar y Edgar Quintanilla, de El Mañana de Reynosa, quienes se convirtieron en los protagonistas de la noticia de la entrega a su mamá de un bebé que recientemente había sido robado.
Resulta que dos lectoras de El Mañana llevaron a la redacción del periódico al bebé en cuestión, mismo que, explicaron, les había dejado bajo su encargo días atrás una mujer que no ha sido identificada, para no entorpecer las investigaciones que continúan.
De acuerdo a la versión de las lectoras, cuando se dieron cuenta que se trataba del bebé robado, decidieron entregarlo en la redacción de El Mañana de donde Sandra y Edgar lo llevaron a las instalaciones de la Policía Ministerial, donde finalmente fue devuelto a su mamá.
Sin embargo y en honor a la verdad, también hay que decir que aquí aplica la máxima que dice: “reportero sin suerte no es reportero”, pues las dos lectoras que entregaron al pequeño resultaron ser parientes de Viridiana Leal, una reportera de radio quien es muy amiga de Sandra.
Lo que nos llamó la atención es por qué Viridiana no aprovechó la oportunidad de oro que se le puso enfrente y decidió pasarle toda la gloria a Sandra quien, ni tarda ni perezosa, aprovechó el regalito que le pusieron enfrente.
Igual da gusto que toda esta historia haya tenido un final feliz y todos hayan terminado contentos.
Pasando a otros temas y para no soltar a los amigos de El Mañana de Reynosa, tenemos que decirles que nos quedamos con una verdadera cara de ¿what? cuando nos encontramos que en la portada del 3 de febrero venía el llamado de un editorial titulado “Periodismo irresponsable”.
En el citado editorial, el periódico El Mañana de Reynosa (porque recordemos que este tipo de entregas hablan de la posición oficial de todo el periódico, no solamente un columnista), se hace una agria crítica a la actitud mostrada por algunos portales de internet que acusaron al director del Hospital General de Reynosa de haber mentido con respecto a los casos de influenza AH1N1 registrados en este lugar.
En el citado editorial El Mañana de Reynosa no sólo defiende al citado médico, sino asegura que los medios electrónicos que han organizado una “campaña” en su contra, han mentido de manera deliberada y pretenden crear un ambiente de psicosis en la ciudad.
“Los medios de comunicación masiva estamos obligados a ser verosímiles. Si no es posible comprobar fehacientemente una información, cuando menos debe estar respaldada por las declaraciones de la autoridad en la materia, como en este caso, el director del Hospital General, que no ha negado la aparición del virus, pero no puede declarar cosas inexistentes.
“Cada uno de los profesionales de la información estamos obligados a confirmar los informes que recibimos, y más, mucho más, los rumores que escuchamos.
“Bueno que nos empeñemos en tratar de demostrarlos; pero, mejor si tenemos la entereza de desmentirlos con datos y declaraciones debidamente sustentados (sic.)”.
Y para que no queden dudas, los portales electrónicos a los que se refiere El Mañana de Reynosa en su editorial son Metronoticias y Enlineadirecta, además de una nota que salió publicada en su vespertino, La Tarde.
Hasta aquí las cosas iban bastante bien, de hecho podemos decir que estamos de acuerdo con muchos de los conceptos vertidos en el editorial.
Sin embargo las cosas comenzaron a ponerse esquizofrénicas cuando, en la portada de la Sección Local de ese mismo día, nos encontramos que la nota principal viene con el siguiente encabezado: “Confirma Sector Salud 1 muerto por influenza” y el siguiente sumario: “Desconocía director de Hospital General datos oficiales a nivel estatal”.
Pero lo más sorprendente de todo este asunto es que la nota, firmada por el compañero Juan Arvizu, concluye con los siguientes párrafos:
“Cabe señalar que el pasado miércoles, el director del Hospital General Néstor García Prugue, afirmó que en ese lugar no había ninguna muerte por influenza AH1N1, aunque existían casos probables, sin tomar en cuenta que desde el día 31 de enero la Secretaría de Salud de Tamaulipas ya había confirmado el deceso por esa causa.
“Lo anterior pone en evidencia las contradicciones en que vienen incurriendo funcionarios del sector salud, y en este caso en específico, el Hospital General, al tratar de ocultar una verdad evidente: la presencia de AH1N1 y muertes por esta causa”.
La verdad es que aquí ya no sabemos qué pasó pues, por un lado, un editorial defiende al médico y por el otro le dan con un garrote en una nota… Cada quien que saque sus conclusiones.
Pasando a cosas más amables para quienes dudaban que Juan Carlos “el todo terreno” Flores sigue haciendo honor a su nombre, ahí los dejamos con una fotografía que un lector nos hizo llegar a nuestro correo electrónico [email protected] (sin mx).
Hay que decir que Juan Carlos es de los poquísimos, ya no reporteros, sino fotógrafos de la ciudad de Reynosa que no le duda ni un segundo cuando se trata de meterse a las colonias inundadas de la ciudad para conseguir las evidencias del daño que provocan estos fenómenos naturales en algunas viviendas.
En repetidas ocasiones “el todo terreno” le ha mostrado a la raza la decisión que se necesita para hacer este trabajo, pues es muy común ver a la mayoría de los comunicadores muy cómodos haciendo sus tomas desde las partes secas de las zonas inundadas o, en el mejor de los casos, esperando que las lanchas de Protección Civil lleguen para llevarlos a hacer sus recorridos.
RETAZOS
Ya que andamos con las colaboraciones de nuestros queridos lectores, les compartimos una simpática fotografía en donde aparecen varios compañeros de los medios de comunicación que asistieron a la presentación del disco de una agrupación de música norteña conformada exclusivamente por niños.
Lo chistoso de la foto, es que terminado el evento varios de ellos intentaron aventarse “un palomazo” con el bajosexto, el acordeón, el bajo y la batería del grupo… sobra decir que fallaron miserablemente.
Aún así el momento estuvo divertido y se los compartimos.
Por cierto y ya que andamos platicando de algunos de los que aparecen en la citada fotografía, qué tal la apuesta que se traen Julio Vargas, director de Noticias de RCG Multicable y Arturo Cienfuegos, quien conduce un programa de música regional en esta empresa de televisión de paga.
Para quienes no estén enterados, la apuesta consiste en ver cuál de los dos logra bajar la mayor cantidad de peso, pues se encuentran a dieta.
A la fecha las cosas van bastante parejas, sin embargo vamos a darle seguimiento a esta competencia pues nos contaron que el premio es muy atractivo: dos docenas de tacos de frijoles y papa de “Don Yeyo” para el desayuno, y 45 minutos de tacos de carne asada en el puesto de “El Pío” para la cena.
También por los rumbos de la televisión de paga, le cumplimos el deseo a los muchos admiradores que tiene Jessica Cruz, quien participa en el noticiero de Cablecom, una de las empresas de televisión por cable que hay en Reynosa.
Desde hace varias ediciones que los fanáticos de esta guapa chica nos habían pedido que publicáramos una foto de ella, pero como nos encanta hacernos del rogar, nos tardamos en cumplir la petición.
Servidos, señores.
No podemos irnos sin comentarles respecto a la enorme fiesta que se armó con motivo del 42 aniversario de El Gráfico de Tamaulipas, que dirige Guadalupe “Lupe” Díaz.
Hay que comentar que el evento, que se llevó a cabo el pasado primero de febrero, contó con la presencia de importantes personalidades del mundo de la política y los medios de comunicación, que acudieron a felicitar a todo el personal de este medio, uno de los más influyentes en el centro de la entidad.
Y ya que andamos por los rumbos de Ciudad Victoria, quien sigue en la talacha conduciendo el noticiero de Televisa en la capital del Estado es José Cortázar López.
Hay que decir que el buen “Lolo”, como lo conocen sus amigos, ya se aclimató muy bien a los aires de Ciudad Victoria, aunque de repente le entra la nostalgia de los años por los que anduvo por Monterrey.
Quienes también andan haciendo un muy buen papel, pero en el noticiero Vallevisión Tamaulipas que transmite todas las mañanas desde la ciudad de Matamoros, son todo el equipo de encabeza Fructuoso Sáenz.
Da gusto ver que cada uno de ellos ha ido agarrando callo a lo que es la conducción de un espacio informativo, además de que tienen una gran química entre ellos, algo que el espectador puede percibir desde su hogar.
Quizás el único que podría mejorar es Polo Márquez, encargado de la sección de Espectáculos, sobre quien no tenemos ninguna queja con respecto a su capacidad frente a la cámara, el problema es que recientemente ha descuidado un poco su imagen.
No sabemos si la barba a medio crecer es a propósito, sin embargo las camisas polo con saco como que no se ven muy bien, además de que no le caería nada mal perder un par de kilos, ya ven el efecto que luego dicen que la tele provoca en las personas.
Ya por último los dejamos con una publicación que aunque no es tamaulipeca, si puede convertirse en un verdadero clásico de ese espacio.
Se trata de una supuesta investigación especial (la presumen como nota exclusiva) que salió publicada en el Diario de Xalapa, un periódico perteneciente a la Organización Editorial Mexicana.
La nota tiene el siguiente encabezado: “En Xalapa podría haber venta de carne de reses muertas, aseguran”.
La verdad es que podríamos hacer un montón de comentarios jocosos sobre este desquiciado encabezado, sin embargo se los dejamos a su disposición, queridos lectores.
Nos vamos con la gustada pregunta de la quincena: “¿quién es el reportero de una ciudad fronteriza que tuvo el descaro de publicar un libro con cuentos de su creación pero no tuvo el cuidado de corregir los horrores de ortografía que ahí aparecen?”.