• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Soplan vientos de destapes

14 de enero de 2012 por Neptuno

Tres diputados federales tamaulipecos que aspiraban ser candidatos al Senado por mayoría ya están descartados: Felipe Solís Acero, Baltazar Hinojosa Ochoa y Paloma del Carmen Guillén Vicente. De esta manera se aclara el panorama sobre quiénes no conformarán la fórmula del PRI.
El trío de legisladores tuvieron la distinción de ser llamados por Enrique Peña Nieto para integrarse a su campaña rumbo a Los Pinos, aunque tampoco se descarta que Balta, Paloma y Felipe pudieran llegar al Senado por la vía plurinominal.
Y en el peor de los casos –que sería el mejor escenario–, pudieran formar parte del gabinete presidencial del mexiquense de ganar las elecciones del primero de julio próximo, por las encomiendas que recibieron el miércoles 11 de enero.
Hinojosa Ochoa y Guillén Vicente serán los responsables de la campaña de Peña Nieto en las circunscripciones electorales 1 y 3, respectivamente según el mapa del Instituto Federal Electoral (IFE).
El primero, quien fue alcalde de Matamoros, deberá sacar adelante los comicios en el noroeste de México, que comprende Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Sonora, Baja California y Baja California Sur.
Mientras que Guillén Vicente, quien fue diputada local originaria de Tampico, se encargará de dar buenas cuentas al candidato presidencial en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por su parte, Solís Acero fue nombrado como uno de los dos vicecoordinadores generales de campaña de Peña Nieto. Falta por anunciar quién será designado coordinador en Tamaulipas, pues cada entidad del país tendrá el suyo.
Descartados los tres para ser candidatos por mayoría por las ocupaciones que van a tener, mismas que les impedirían hacer proselitismo en el Estado, continúa en el aire los nombres de los agraciados tricolores para el Senado.
Los rumores siguen favoreciendo a Lupita Flores, Morelos Canseco y a Enrique Cárdenas del Avellano, sin embargo, lo único seguro es que nadie ha renunciado a sus puestos. Todos están quietos, para no regar el tepache.
Es probable que mientras esta edición de Hora Cero esté en circulación el PRI de Tamaulipas lance la convocatoria para senadores y diputados federales, porque así lo marcan las manecillas del reloj.
Mientras, 2012 empezó con una actividad frenética en el Partido Acción Nacional de Tamaulipas, donde hubo registros al por mayor de quienes aspiran llegar al Senado y a la Cámara de Diputados.
Fue el 2 de enero pasado cuando Maki Ortiz de Peña encabezó el desfile de albiazules al ser la primera en entregar su papelería al Comité Directivo Estatal en Ciudad Victoria, buscando estar dentro de la fórmula (2) de candidatos al Senado de la República.
La reynosense, quien fue subsecretaria de Salud a nivel federal en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, dejó el cargo para aspirar llegar a la Cámara Alta, pero antes deberá tener la aprobación de alrededor de 35 mil panistas, entre activos y adherentes que integran el padrón de Tamaulipas.
El 18 de febrero se elegirán a los candidatos para senadores, diputados federales y plurinominales para las elecciones del domingo 1 de julio, donde el PAN buscará lo casi imposible: ganar las dos posiciones al Senado, así como llevar al mayor número de legisladores al Congreso de la Unión.
Hasta aquí todo muy bien, con un partido que buscará enjabonar sus siglas luego de acciones sucias que han rayado en el vandalismo y, por lógica consecuencia, han generado desconfianza entre el electorado del Estado.
Sólo hay que recordar que en agosto del año pasado Francisco García Cabeza de Vaca ordenó la toma violenta del edificio del comité directivo estatal, en un intento de abortar la votación –llevada a cabo semanas después–, donde se designaría al sustituto de Francisco Javier Garza de Coss en la presidencia del partido.
Fotos, grabaciones, testimonios en el lugar de los hechos, además de posteriores denuncias penales, confirmaron que corrupto el ex alcalde de Reynosa pastoreó a un grupo de sus simpatizantes para tratar de tomar el control de la sede del PAN a la fuerza, por sus pistolas.
Con todo y estas acciones pandilleriles, Cabeza de Vaca no tuvo vergüenza y fue a registrarse como aspirante al Senado, y junto a él un palero de nombre Manglio Murillo, un sujeto que también tuvo participación activa en la irrupción violenta a la sede albiazul donde hubo daño materiales y personas lesionadas.
Sobre si aceptan o no el registro del corrupto ex alcalde de Reynosa, la decisión final la tomará el comité de elecciones del CEN del PAN a cargo de José Espina Von Roehrich, misma que se dará a conocer antes del 18 de febrero.
Espina es un dirigente a nivel nacional que conoce muy bien la sucia trayectoria del reynosense, mismo que en 2010 se opuso a que fuera candidato al Gobierno de Tamaulipas. Al final la decisión recayó en el senador José Julián Sacramento Garza.
Habrá que esperar el final de la telenovela donde pueden mostrarle la tarjeta roja a Cabeza de Vaca para sacarlo de la contienda por la senaduría, aunque en estos tiempos en el PAN cualquier cosa puede suceder.
Motivos para aplicarle los estatutos al corrupto ex alcalde hay de sobra, ahora sólo hay que espera que salga el humo blanco en la sede de la colonia Del Valle en la Ciudad de México, donde manda Gustavo Madero Muñoz.
Por Reynosa se registró el empresario farmacéutico Raúl López López, quien pidió licencia como regidor. Es un buen hombre, siendo su único pecado el pertenecer al establo de Cabeza de Vaca y que podría afectarle de nuevo si llega a estar en las boletas; en 2007 Raúl perdió la diputación local.
Quien desistió en registrase como aspirante al Senado, o como premio de consolación ser la suplente de su amigo el corrupto ex alcade de Reynosa, es la actual legisladora federal Leticia Salazar. Se suponía que ella iría en la fórmula en vez de Maki Ortiz de Peña.
Para ser honestos, cualquiera de los priistas que lleguen a integrar la fórmula de dos candidatos serían una oferta muy endeble, débil y con bastantes posibilidades de perder, si Maki Ortiz y Cabeza de Vaca es la oferta del Partido Acción Nacional.
Hay un aspecto que el PRI no debe de perder: los tres nombres que se manejan no aseguran el triunfo porque están desarraigados de Reynosa, la ciudad con el mayor número de electores en Tamaulipas y donde sus electores ya han votado por Acción Nacional.
Podrá el PRI poner a funcionar su maquinaria, pero en Reynosa Canseco, Lupita y Cárdenas no son imán para los electores. ¡Aguas, señor gobernador! No se vayan a equivocar ahora que el PRI está más cerca de regresar a Los Pinos.
En esta frontera está el alcalde Everardo Villarreal Salinas esperando el canto de las sirenas y no ve con malos ojos esa candidatura al Senado. Sería una cuña del mismo palo si Cabeza de Vaca se cuela; hasta Oscar Luebbert Gutiérrez dejaría el destierro en Mission, Texas, para ponerse a las órdenes de Egidio Torre Cantú.
El que sorprendió fue el senador Sacramento Garza, cuando presentó su papelería para inscribirse como aspirante a candidato de mayoría por el distrito tres federal con cabecera en Río Bravo y que abarca, entre otros municipios, parte de Reynosa y Matamoros, así como Valle Hermoso y San Fernando.
Se nota que al matamorense quien, por cierto, esta vez no se ve de capa abierta apoyando las aspiraciones presidenciales de su amigo Santiago Creel Miranda, gusta de las emociones fuertes y las campañas extremas.
Otro panista que buscará la diputación federal plurinominal por el distrito de Mante es Angel Sierra Ramírez, ex coordinador general del Fondo de Empresas de Solidaridad (Fonaes), actualmente integrado a la precampaña de Ernesto Cordero Arroyo. Como quien dice: es un Angel con dos velas encendidas.
Con el encarcelamiento -justo o injusto- del perredista Francisco Chavira, el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, demuestra que es plural al aplicar la justicia sin distinción de colores.
Primero entraron a la prisión los priistas Mario Ruiz Pachuca y Oscar Pérez Inguanzo. Y la pregunta que anda en el aire es: ¿cuándo caerá el pez gordo panista que ahora quiere ser senador? Ver para creer.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Columnas Etiquetado con: Aguacero

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura