
Cientos de familias tamaulipecas de esta región disfrutan nuevamente de eventos deportivos ante el retorno del clima de seguridad y confianza, generando además resultados evidentes en la recomposición del tejido social en las comunidades ribereñas.
Durante su estancia en la legendaria presa Falcón, el gobernador, Egidio Torre Cantú, disfrutó y convivió con pescadores deportivos de manera directa y franca, confirmando una vez más que la gente de Tamaulipas tiene bien arraigados sus valores familiares y sociales, así como gusta de la convivencia fraterna.
“Les agradezco el esfuerzo que desde sus actividades desarrollan cotidianamente; en Tamaulipas trabajamos en equipo todos los días, haciendo cada quien lo que nos corresponde y haciéndolo cada vez mejor”, precisó el mandatario estatal.
Y estas palabras confirmaron los hechos ante el gran número de participantes al torneo de pesca “Copa Gobernador 2011” celebrado en la presa Falcón, que se desarrolló previo a la temporada vacacional decembrina y confirma el repunte de eventos de integración familiar en esta región tamaulipeca.
Este municipio, cuna de la pesca deportiva, es ejemplo de la exitosa estrategia de recomposición social estatal ya que durante este fin de semana en el torneo de pesca de lobina participaron familias de municipios como Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz y Nueva Ciudad Guerrero, que integran la llamada Frontera Ribereña.
También participaron con entusiasmo en este torneo pescadores deportivos de Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Texas, a bordo de 50 embarcaciones.
A todos ellos, competidores y familias, el gobernador Torre Cantú les hizo un merecido reconocimiento por su participación, por su entusiasmo, por demostrar que Tamaulipas es un Estado esplendoroso donde se vive y disfruta plenamente este tipo de actividades que fomentan la convivencia familiar.
“Es muy agradable para mí estar en este evento, con este clima agradable, pero sobre todo, con gente muy entusiasta de este fabuloso deporte que, además, viene a convivir con sus amigos de Guerrero, con sus familias y con quienes integramos este esplendoroso Estado que se llama Tamaulipas, donde tenemos la fortuna de vivir”, expresó en su mensaje.
El gobernador reiteró su gusto porque gracias a eventos de este tipo, sociedad y gobierno continúan día a día creciendo y disfrutando juntos, en familia y con los amigos, las fortalezas de Tamaulipas y sus bellezas naturales.
Carlos Olivares, uno de los pescadores ganadores en el torneo, comentó que lo más importante del evento fue convivir y divertirse con la familia. “Estoy muy emocionado y espero que el Gobierno del Estado nos siga apoyando con estos eventos que fomenten el turismo fronterizo”, expresó.
Ricardo Treviño, procedente de Reynosa, reconoció la seguridad y organización del torneo, lamentando únicamente que a su lancha se le haya ahogado el motor y no siguiera compitiendo en la presa.
Adrián González, también de Reynosa, encomió la excelente organización del torneo de pesca y refirió que lo positivo del mismo es que fomenta el turismo deportivo y recomposición del tejido social.
Tiene Tamaulipas cobertura educativa del 97 por ciento
Tras la presentación del primer Informe de Gobierno de la administración encabezada por el gobernador, Egidio Torre Cantú, el titular del ramo educativo en la entidad, Diódoro Guerra Rodríguez, destacó el trabajo realizando en el ciclo escolar 2010-2011 donde se logró una cobertura en educación básica del 97%, en educación media superior del 65.3%, y en educación superior del 32.4 %.
Salud de niños y madres, prioridad de María del Pilar
Para propiciar entornos familiares fuertes y unidos que permitan formar generaciones de tamaulipecos más sanos y con mejor calidad de vida, la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María del Pilar González de Torre, clausuró el programa “Habilidades para la Vida” y puso en marcha la estrategia “Hospital, Amigo del Niño y de la Niña”.
En el marco de una gira de trabajo por esta ciudad capital, en la que se privilegió la salud de la mujer tamaulipeca, María del Pilar afirmó que el gobierno de su esposo, Egidio Torre Cantú, impulsó este modelo preventivo que tiene un enfoque de vida y de desarrollo intelectual para el recién nacido.
“Habilidades para la Vida” es un programa exitoso que se sustenta en tres ejes rectores: Fomento a la lactancia materna; prevención de la muerte de cuna y promoción del desarrollo cognitivo.
Bajo el lema de “Yo quiero, yo puedo… darte pecho, jugar contigo y acostarte boca arriba”, durante cuatro meses se capacitó a funcionarios de la Secretaría de Salud, jefes jurisdiccionales y directores de hospitales.
Contempla, además, evitar la muerte de bebés sanos en cunas con una sencilla acción preventiva: Acostarlos boca arriba, ya que de hacerlo de forma contraria (boca abajo) sus vías respiratorias pueden obstruirse con la almohada, el peluche de un muñeco o una cobija.