
Estaba un día El Apuntador limpiando su correo electrónico por aquello que de repente nos mandan mucho correo spam, cuando nos contaron que donde terminó la luna de miel es en la recientemente inaugurada sala de prensa en el Palacio de Gobierno de Tamaulipas.
Como les habíamos comentado en ediciones anteriores, la administración estatal determinó destinar un espacio dentro de la sede del gobierno para que la raza de los medios tuviera dónde realizar sus labores con más comodidad y en dónde se pudieran llevar con orden las conferencias de prensa de los funcionarios.
Pues total que la sala de prensa y más en específico las computadoras con acceso a Internet que ahí se encuentran, se han convertido en la manzana de la discordia entre los compañeros de los medios de comunicación.
Les explico: resulta que desde hace algunos días, algunos reporteros y conductores de Matamoros y Reynosa han comenzado a manifestar su molestia por la “preferencia” que existe a favor de medios capitalinos como Televisa, TV Azteca, Multimedios, El Diario de Ciudad Victoria, el Mercurio, El Expresso y La Verdad, que tienen una computadora asignada especialmente para ellos.
La raza inconforme asegura que un día llegaron a la sala de prensa intentaron usar una computadora (seguramente para checar su Facebook) y se encontraron con la sorpresa de que les pidieron que ahuecaran el ala, pues esa máquina tenía dueño.
Tras escuchar esta orden, la raza se puso como energúmenos exigiendo la presencia de Guillermo Martínez, titular de Comunicación Social de Tamaulipas, para que les explicara el motivo por el que había “favoritos”.
Obviamente Martínez tiene cosas mucho más importantes que hacer que andar atendiendo los reclamos de un montón de divas fronterizos, por lo cual los reclamos se quedaron en eso.
Sin embargo, el pleito está comenzado a escalar y mucha raza anda haciendo un ruido que para qué les contamos por esta situación que, dicha sea de paso, es totalmente normal y les vamos a explicar por qué.
En toooodas las salas de prensa ya no digamos de México, sino del mundo, sus encargados le dan prioridad a los medios y reporteros “de la fuente”, o sea los que están todos los días reporteando notas de la dependencia.
Como una atención hacia ellos, los encargados de Prensa y Comunicación Social destinan no solamente una computadora, sino hasta cubículos completos que solamente pueden ser utilizados por el reportero en cuestión.
Eso es algo totalmente conocido y respetado por el resto de los comunicadores quienes no cubren diariamente una fuente en específico.
Y puede ser que los quejosos tengan razón cuando dicen que la sala de prensa y el equipo que ahí existe puede ser utilizada por todos los medios que lo necesiten, sin embargo, también se trata de un tema de costumbres y prioridades, además de que denota que muchos de los quejosos no conocen lo que sucede más allá de las fronteras tamaulipecas.
Además, tampoco es necesario rasgarnos las vestiduras pues, en honor a la verdad, muchos de los que se están quejando y acusando de favoritismo son compañeros que solamente van a Ciudad Victoria y al Palacio de Gobierno una vez al mes… y eso para cobrar el cheque de su convenio.
Entonces tampoco pueden decir que les urge utilizar una computadora en la sala de prensa ¿o si?
Ojalá las cosas se vayan tranquilizando pues este tema se ha comenzado a aprovechar para que algunos resentidos le tiren grilla a Guillermo Martínez y su equipo quienes, les aclaramos, no son santos de nuestra devoción pero, por lo menos, intentan hacer su chamba como se debe.
MAS NOTICIAS DE ROLDAN
Por otro lado les contamos que el gerente de Noticias de Televisa Monterrey, el matamorense Roldán Trujillo, sigue dando de qué hablar y ahora la novedad es que desde que tomó en sus manos el programa de análisis Tribuna TV, el rating ha bajado tanto que el domingo 31 de julio tuvieron apenas 0.3 puntos. El tema era interesante y de actualidad, pero la gente pronto le cambió y mejor se puso a ver a la competencia.
Hay que señalar que en tiempos del anterior gerente de noticias Francisco Cobos, este programa llegó a tener ratings de hasta cinco puntos.
¿Qué pensará al respecto Gregorio Martínez, uno de los candidatos a gerente de noticias, si antes de la llegada de Roldán su programa estaba bien posicionado y ahora se hunde irremediablemente como el Titanic?
¿Y cómo es posible que el director, Eugenio Azcárraga, permita que unos de sus programas insignia en contenido de debate y análisis tenga ratings tan bajos?
Por cierto, uno de los invitados era el diputado priista César Garza, ex alcalde de Apodaca y aspirante ahora por Guadalupe. Pues resulta que Roldán es asesor de este funcionario y ahora está utilizando su puesto en la televisora para “placearlo” y sacar provecho para su negocio personal que tiene al margen de Televisa… ¡Hágame usted el favor!
Pero el colmo es el trato favorable que está recibiendo el alcalde de Apodaca, Benito Caballero, quien sale en todos los noticieros de Televisa Monterrey. Lo raro es que el convenio que tenía ese municipio con el portal de Internet propiedad de Roldán Trujillo se había cancelado. ¿Será que ya están pensando en una renovación?
Siguiendo con el tema, el jueves 28 citaron a los reporteros de Televisa Monterrey para una junta súper urgente. Todos pensaron que se presentaría el director de la empresa, Eugenio Azcárraga, y les darían la buena noticia de que Roldán Trujillo renunciaba a su puesto, pero se llevaron un gran chasco, pues el único que apareció fue Roldán para decirles que le siguieran echando muchas ganas al trabajo.
Todos salieron tristes y decepcionados porque seguirán soportando al ex subdirector de El Norte, que no da pie con bola en eso de la televisión y que sigue teniendo diferencias con el gerente de producción, Alberto Sandoval, a quien no le quiere ceder el área de deportes, a pesar de que Sandoval es un experto en esas lides.
Y a propósito de deportes, llegan rumores de que Roldán Trujillo es ahora el “administrador” de los boletos que Tigres y Rayados le mandan al canal para ser regalados entre sus televidentes. Y resulta que la mayoría de esos preciados “pases” no llegan al público, sino que son repartidos entre amigos del comunicador e incluso entre gente que le va a pedir trabajo y que al decirles que no, trata de contentarlos con entradas al futbol.
RETAZOS
Pasando a otros temas, para cuando lean estas líneas ya se habrá llevado a cabo las premier tanto en Reynosa como en Monterrey del segundo documental producido por Hora Cero y que lleva como título “Con las manos vacías”.
En Reynosa el evento se llevó a cabo en el Centro Cultural mientras que en Monterrey fue en el Auditorio del Museo del Noreste, dos escenarios majestuosos y dignos de estas ciudades.
La verdad sea dicha estamos muy contentos con la respuesta que ha tenido hasta estos momentos este trabajo de Hora Cero que ha sido tomado en cuenta por programas tan importantes como Punto de Partida, conducido por Denise Maerker, quien transmitió un extracto hace apenas unas semanas por Televisa México.
Estén pendientes de este espacio pues aún quedan muchas sorpresas relacionadas con este segundo documental de Hora Cero que cuenta la historia de las familias de un poblado llamado San Luis de la Paz, Guanajuato, quienes sufren con la desaparición de 23 de sus padres, hijos, hermanos y familiares, que se esfumaron el pasado 21 de marzo cuando iban en ruta a Estados Unidos.
En otros temas queremos mandarle una felicitación a todos los compañeros que trabajan en El Bravo de Matamoros, que el pasado viernes 12 de agosto celebraron el aniversario número 60 de la fundación de este periódico.
Sobra decir que Agustín Lozano, director editorial de El Bravo de Matamoros, anduvo como hormiga preparando los festejos para esta fecha tan importante, pues no todos los días se cumplen seis décadas de labores ininterrumpidas.
Entre los eventos que se hicieron estuvo la toma de la fotografía oficial del personal que labora en el periódico y por ello les pidieron a todos que se peinaran, se pusieran sus mejores garras y posaran frente a la fachada del periódico.
Esta foto fue publicada en la edición del viernes 12 de agosto.
Pero además, Agustín tuvo una idea bastante interesante. Resulta que desde hace un par de semanas lanzó una convocatoria a los lectores de El Bravo de Matamoros y que consiste en que la persona que llegara con un periódico del año de 1951 con todas sus secciones y en buen estado, se llevaría de premio un Centenario de oro macizo.
Pero este no es el único premio que se estaba ofreciendo, también había Onzas de plata para las personas que fueran con periódicos de la década de los cincuentas.
Nos platican nuestras fuentes que hasta estos momentos la respuesta por parte de los lectores ha sido bastante buena, y ya se están analizando varias opciones de ganadores del Centenario y las Onzas de plata.
En próximas ediciones los mantendremos informados respecto a lo que sucedió con el aniversario de El Bravo de Matamoros y los premios que estaban ofreciendo a sus lectores.
Pasando a otros temas nos da mucho gusto reportarles que la compañera Sandra Tovar, de El Mañana de Reynosa, se ha reintegrado a sus labores en la Sección de Locales después de que estuvo fuera unas semanas por un desafortunado accidente que sufrió.
Afortunadamente Sandra necesitaba un poco de reposo y tranquilidad los que le fueron suficientes para recuperarse y así volver al trabajo.
Otra que nos dicen que está enferma es Paty Ortiz, quien recientemente fue objeto de una intervención quirúrgica.
Va toda la buena vibra del mundo para que Paty se recupere pues, contrario a lo que piensan muchos maloras amarranavajas, nosotros no tenemos nada en contra de la compañera, y si algo se comentó sobre ella en este espacio, es porque aquí no agarramos las cosas personales y sí alguien está haciendo las cosas mal, pues se le señala y ya.
Quien tuvo una falla bastante simpática fue la compañera Martha Isabel Alvarado, quien publica su columna Libre Expresión en varios portales y periódicos de Tamaulipas.
Resulta que Martha demostró que sus conocimientos de lucha libre no están tan agudos como ella cree, pues al consignar una violenta manifestación de panistas en Ciudad Victoria en donde hubo personas enmascaradas, confundió la tapa de El Huracán Ramírez y otra de color azul con la de Blue Demon.
Tampoco vamos a decir que el error es muy grave, pero cualquier fanático del pancracio sabe que dos leyendas del encordado como Blue Demon y el Huracán Ramírez no se pueden confundir, así como tampoco se puede adjudicar al Manotas cualquier máscara del color del cielo.
En otras cosas les contamos que nos llegó un correo electrónico de Silvia Lidia González, catedrática del Departamento de Español de la Universidad de Estudios Internacionales de Kanda, en Japón en donde agradeció a Hora Cero la difusión de un trabajo titulado “Japón: la otra bolsa de valores”, que presenta breves y sencillas historias para ver cómo esta sociedad está saliendo adelante luego de la peor tragedia en su historia, el terremoto que destruyó mucho de su territorio.
“Recibimos la información que amablemente nos has hecho llegar sobre la publicación en referencia a nuestro trabajo, detalle que apreciamos de manera especial”, nos dice.
Señala que “a estas líneas se suma un par de imágenes de los estudiantes del curso Comunicación Masiva del Mundo Hispano de la Universidad de Kanda, con un mensaje que resume nuestro más sincero agradecimiento por colaborar con la difusión del proyecto Japón: La otra bolsa de valores”.
La maestra incluyó la frase “¡Arigato gozaimasu!” (muchísimas gracias), que tiene un significado más profundo cuando se aprecia el brillo en la mirada de estos jóvenes.
“Va esta luz, con nuestro fuerte abrazo, desde este rincón de la bahía de Tokio”, agrega.
El blog de los alumnos de Japón es comunickanda.wordpress.com y su twitter : @comunickanda
El pasado domingo 24 de julio se realizó un acto para presentar formalmente el trabajo, en Japón.
Y no nos vamos sin antes dejarlos con la gustada pregunta de la quincena: En la foto que aquí les presentamos ¿qué estarán platicando el gobernador Egidio Torre y el jefe de Comunicación Social, Guillermo Martínez?