
Estaba un día El Apuntador haciendo casting para la nueva versión de Chanoc cuando el director de la película –un cuate que creo que le dicen “el negro” y se apellida Iñárritu–, me comentó que para buen cine hay que voltear para el noreste del país.
Y es que no están ustedes para saberlo, pero nosotros sí para contarlo, pero tenemos que platicarles del éxito que han tenido las diversas proyecciones de “Una Ruta Nada Santa. De San Salvador a San Fernando”, elaborado por la división de producciones documentales de nuestro corporativo Hora Cero ¿qué tal?
Ahí tienen que este trabajo, que con mucho éxito presentamos hace unos meses en el Museo Metropolitano de Monterrey para conmemorar los seis años de vida de Hora Cero Nuevo León, se fue de gira artística.
Esta obra que narra la historia de dos de las víctimas de la masacre de San Fernando, donde murieron 72 migrantes centroamericanos el pasado mes de agosto, ya ha sido proyectado en importantes foros de Nueva York, San Antonio, Texas y Tijuana, Baja California.
En la tierra de El Alamo y los Spurs fue presentado con el apoyo de la Asociación de Periodistas Hispanos de aquella ciudad, quienes gracias a su enorme poder de convocatoria consiguieron que una de las salas del Alamo Drafthouse Cinemas estuviera completamente llena.
Aquí les compartimos una foto de nuestros sufridísimos enviados, Moisés Gómez, Fabián Hernández y Rubén Herrera, quienes estuvieron presentes en la premier texana del primer documental elaborado por esta empresa.
Pero no vayan a creer que sólo andamos de internacionales. Acabamos de demostrar que también podemos ser profetas en nuestra tierra pues “Una Ruta Nada Santa. De San Salvador a San Fernando” se proyectó con gran éxito en la zona fronteriza.
Primero estuvo en Parque Cultural Reynosa –el cual, por cierto, está de lujo– y tuvo un bastante cálido recibimiento el pasado jueves 26 de mayo.
Al día siguiente, en las salas Cinemex de Matamoros, se programó la presentación para una sala ¡y tuvo que abrirse otra porque ya no cabía la gente! Total que fue un exitazo que ya quisieran muchas películas, porque con poca difusión y nula comercialización este documental se ha ganado el reconocimiento de quienes lo han visto.
Bueno, en el caso de Matamoros hay que reconocer la excelente labor que hizo Noticias W, el noticiero que se transmite en la estación de la familia Cárdenas y que conduce Fructuoso Sáenz, pues le dedicaron al tema del documental las dos horas del informativo que se transmite por el 1420 de A.M.
Este apoyo promocional estuvo sustentado en entrevistas con expertos en migración y como invitados también estuvieron el director general de “Una Ruta Nada Santa. De San Salvador a San Fernando”, Héctor Hugo Jiménez, y el reportero y camarógrafo Moisés Gómez.
Además tenemos que agradecer la presencia de muchos y muy estimados amigos y compañeros de los medios de comunicación como Agustín Lozano, director editorial de El Bravo; José “Pepe” Canales, director editorial de Contacto; Miguel Angel Isidro y Nannete Sedas del área de Comunicación Social del Ayuntamiento de Matamoros; Lety Montalvo de Casa Mata; Xóchitl Curiel de El PM y Mauro de la Fuente, corresponsal de El Norte; entre muchísimos otros compañeros que estuvieron presentes y a quienes ofrecemos una disculpa por no incluir en esta lista, pero igual saben que les agradecemos su apoyo.
Total que fueron más de 600 personas las que vieron el documental en dos días de exhibición, lo cual nos tiene locos de contentos porque logramos esa aceptación sin necesidad de contratar a Brad Pitt y a Julia Roberts… aunque lo pensamos al principio, pero como batallaron mucho para hacer acento centroamericano les dijimos que mejor no, que muchas gracias y que otro día les llamábamos.
ESTRENO DE “CON LAS MANOS VACIAS”
Cuando les decimos que tenemos toda una división dedicada a la elaboración de documentales no les estamos picando los ojos y como botón de muestra les adelantamos que ya se elaboró uno nuevo.
Se titula “Con las Manos Vacías” y retrata la realidad que viven los familiares de algunas de las más recientes víctimas encontradas en las fosas clandestinas de San Fernando. Historias desgarradoras de una comunidad entera en Guanajuato que ansía saber el destino de sus seres queridos.
Pero no les platico más, mejor los invito a que lo vean en estreno mundial el próximo domingo 12 de junio por TV Nuevo León, la señal de televisión abierta que llega a todo el vecino Estado y más allá, pues en Estados Unidos se ve por Mexicanal.
En Reynosa podrán verlo en el canal 64 de Cablecom y los que no tengan servicio con esta empresa no se preocupen, pues también lo vamos a transmitir en vivo en nuestro portal de Internet www.horacero.com.mx.
La cita es a las 21:00 horas (nueve de la noche para los que no le entienden a este uso horario) y les aseguramos que van a quedar estupefactos, anonadados, impresionados, con el ojo cuadrado. Dura una hora y es una denuncia, una muestra de apoyo y un grito de auxilio para la gente involucrada que amablemente accedió a contar sus historias para Hora Cero.
Héctor Hugo Jiménez, Moisés Gómez, Gerardo Ramos, Emanuel Suárez y Paola Almaraz estuvieron encargados del trabajo de campo desde Tamaulipas hasta Guanajuato, mientras que el trabajo de edición estuvo a cargo de Emanuel Coronado. Por supuesto, con la anuencia del mero mero petatero de este changarro, Heriberto Deándar Robinson.
Y antes de que alguien diga algo, les aclaramos que este nuevo documental no tiene nada que ver con “Una Ruta Nada Santa. De San Salvador a San Fernando” y aunque el tema está relacionado, van a ver que es otro ángulo, otra forma de abordar las historias y una mecánica de desarrollo muy diferente a la presentada en nuestro primer documental.
“Con las Manos Vacías” va a dar mucho de qué hablar y traerá bastantes sorpresas que ya les iré contando poco a poco. Nomás aguántenme tantito para que vean de qué lado masca la iguana.
No queremos dejar pasar la oportunidad sin agradecerle a los directivos de TV Nuevo León tanto por su apoyo para trasmitir en premier mundial este trabajo, como por toda la difusión que le han dado a este proyecto.
Con decirles que desde hace días en cada uno de sus espacios informativos han estado dándole promoción a este trabajo de Hora Cero con diversas entrevistas e invitaciones para sintonizar TV Nuevo León el próximo domingo 12 de junio.
Así es que ya lo saben, estén pendientes de cualquiera de estas señales para que vean el más reciente documental de Hora Cero que la verdad, y aquí sí queremos ser muy insistentes, vale la pena que lo vean.
RETAZOS
Pasando a otros temas queremos consignar el reclamo que nos hicieron llegar varios compañeros de los medios de comunicación de Reynosa, que sintieron que les quisieron tomar el pelo el pasado 6 de junio cuando, por cierto, se conmemora el Día de la Libertad de Expresión.
Resulta que para esta fecha, los comunicadores de Reynosa recibieron la invitación de la delegación local de la Cámara de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) para asistir a una cena, supuestamente, para celebrar.
La cita era en la agencia Toyota de Reynosa, un lugar que, estarán de acuerdo, es bastante extraño para organizar un evento de este tipo.
Obviamente cuando vieron que el festejo era organizado por los restauranteros, la mayor parte de la raza de los medios canceló sus citas con alcaldes, delegados federales y otras personalidades pues, pensaban, que les esperaba una cena de esas de espanto por la cantidad de delicias que iban a disfrutar.
Sin embargo, ¡oh sorpresa! Que cuando llegan a la supuesta cena se encuentran con que los directivos de la cámara agarraron el micrófono y ya no lo soltaron, primero para anunciar un convenio con un hospital y después, una serie de proyectos sociales que han desarrollado en los últimos meses.
Y conste que no tenemos nada en contra de que los restauranteros lleven a cabo obras sociales, sin embargo si la intención era anunciar todas estas cosas, hubieran avisado desde un principio que se iba a tratar de una conferencia de prensa en lugar de una cena para celebrar el Día de la Libertad de Expresión.
Como podrán imaginarse, queridos lectores, la mayor parte de la raza de los medios se sintió engañada y no tuvieron el menor empacho en retirarse del evento mientras la gente de la cámara detallaba todos los programas y apoyos sociales que ha realizado recientemente y que esperaban que fueran ampliamente reseñados… cosa que finalmente no sucedió.
Quizá algunos podrán pensar que los compañeros reporteros se pasaron de lanza al retirarse de la supuesta cena, sin embargo también hay que decir que la gente de la Canirac erró en la estrategia, pues si lo que querían era anunciar sus programas y luego invitar a comer a los reporteros, lo hubieran dicho de esa manera y, entonces, ya todos sabían a qué le tiraban al momento de decidir si asistían o no.
¿Ahora sí se dan cuenta por qué es tan importante que las organizaciones sociales o camarales cuenten, por lo menos, con un asesor que sí sepa cómo se maneja el teje y maneje de los medios?
Pasando a otras cosas quien de plano se merece un coscorrón es Rafael García Marín, editor de la sección de Deportes de El Mañana de Reynosa.
Resulta que Rafa, como es conocido entre la raza, recibió la encomienda de encargarse de la sección pues, hay que decirlo, le sabe muy bien al tema, además de que tiene un titipuchal de años dentro de El Mañana.
Sin embargo, de unas semanas a la fecha Rafa y sus compañeros han incurrido en una serie de lamentables fallas que demeritan mucho la chamba de la sección, que es una de las más leídas del matutino.
Ahí nomás por mencionar algunos podemos decir los sumarios con errores que aparecen en la portada y otras fallas garrafales en las gráficas con las estadísticas de la Liga Mexicana de Beisbol.
Con decirles hace unos días publicaron que Leonardo “el niño” Heras era el líder de la liga en el departamento de Home Runs con ¡99! Y antes de que alguno de los faneses del ex jugador de los Broncos de Reynosa se emocione, hay que aclarar que la gráfica mostraba el número de Hits conectados, el problema es que los imparables se abrevian con la letra H y en la gráfica de El Mañana le pusieron HR, que es la abreviatura de los cuadrangulares.
Pero no crean que este es el único error, recientemente en otra gráfica en lugar de poner el número uno para el primer lugar en el departamento de líderes de picheo, puso ¡el 11! Y ya después el dos.
Y de una vez aprovechamos el comentario para pasarles un reclamo que nos manda un fanático del beisbol que, la neta, nunca nos imaginamos que fueran tan participativos con este infame espacio.
Resulta que este aficionado nos cuenta que en los juegos de los Broncos suceden montón de situaciones dignas de resaltarse en las crónicas de El Mañana de Reynosa, como lo son la pasada bronca que hubo en el juego contra Oaxaca, la lesión de un jugador de Sultanes en el pie quien se pegó con la pelota que él mismo bateó y la costumbre que tienen los locales de aventar lejos la bolsita de talco del pícher, nomás para molestar al bat boy cada vez que ganan.
Sin embargo, nos cuenta el aficionado a la fecha ninguna de estas situaciones se han resaltado en la sección de Deportes ya no digamos con una fotografía, sino por lo menos en una notita pequeña.
De hecho, los reporteros Josué Segura, Alberto Gamboa y hasta el editor Rafa García Marín, se conforman con publicar la más básica reseña del encuentro y párenle de contar.
Esto tiene molestos a los aficionados del beisbol, quienes esperan encontrar la mejor información sobre su equipo en el matutino más importante y de mayor circulación en la región.
Ojalá la raza de Deportes se ponga las pilas y atienda estas reclamaciones de sus lectores que, conste, nosotros nomás les pasamos al costo.
Antes de irnos los dejamos con la gustadísima pregunta de la quincena: ¿A qué ex jefe de Prensa de una dependencia paramunicipal de la frontera se le fue el gozo al pozo pues cuando iba a ser restituido en su puesto tras ganar una demanda laboral, tuvo que poner pies en polvorosa pues le avisaron que su ex esposa lo estaba esperando para cobrarle la pensión alimenticia de su hijo?