
Estaba un día El Apuntador disculpándose con la Reina Isabel porque no vamos a poder asistir a la boda del el príncipe William (querían que fuéramos padrinos de rosario y lazo), sin embargo, resulta que teníamos un compromiso que, la verdad, es mucho más importante.
El pasado 25 de marzo se llevó a cabo en la ciudad de Monterrey el festejo por el sexto aniversario de Hora Cero Nuevo León, la edición regia de este periódico.
Como podrán imaginarse, todos nuestros compañeros de la tierra del cabrito y los malos equipos de futbol están como mamá de Quinceañera y más contentitos que los tomatitos por haber llegado a esta fecha tan importante.
Por eso queremos mandarle una felicitación a Héctor Hugo Jiménez, director general editorial, Héctor Bencomo, subdirector editorial; Erick Muñiz, editor; Marilú Oviedo, Irma Idalia Cerda, Moisés Gómez, Emmanuel Suárez, Víctor Gómez, Benjamín Cedillo y todos los que hacen posible Hora Cero Nuevo León.
En estos seis años nuestros compañeros han logrado posicionarse en un mercado tan difícil como el del vecino Estado, gracias a trabajos periodísticos como los que acaban de revelar las mañas de algunos funcionarios del área de Prensa del Gobierno del Estado, quienes gustan de meterle mano al presupuesto.
Tal es el caso de Francisco Cienfuegos Martínez, Daniel De León Guzmán y su achichincle Armando Torres, quienes no sólo facturan convenios de revistas fantasmagóricas, sino que andan robándose las ediciones de Hora Cero Nuevo León que se distribuyen en el área metropolitana.
Ese es el miedo que los trácalas le tienen a nuestros compañeros de Nuevo León y eso sólo se logra con mucho trabajo y respeto a esta querida y sufrida profesión como lo es el periodismo.
Pues bien, para celebrar el sexto aniversario, se organizó una proyección privada del documental “Una ruta nada santa: De San Salvador a San Fernando”, un trabajo que van a ir conociendo, entre otras cosas, por el reportaje que les presentamos en esta edición que tienen en sus manos.
Lo que les podemos decir es que este documental es un retrato humano de dos de las víctimas de la masacre en San Fernando, Tamaulipas, donde 72 migrantes fueron asesinados.
La idea es mostrar cómo eran y cómo serán recordados un padre de familia y una joven de apenas 15 años de edad que el destino juntó de manera trágica.
Y no es por nada, pero este documental realizado por Moisés Gómez, Erick Muñiz, Fabián Hernández y el resto del equipo de Hora Cero Nuevo León, quienes fueron encabezados en la dirección por Héctor Hugo Jiménez, tiene tanta calidad, que ya pensamos inscribirlo en festivales de cine y periodismo.
Precisamente es por eso que la proyección de este trabajo, que se llevó a cabo en el Museo Metropolitano de Monterrey, fue de carácter privado, pues queremos cumplir con todas las reglas de concurso de los festivales.
Así es como celebramos el sexto aniversario de Hora Cero Nuevo León, presentando material de calidad a nuestros lectores y amigos, además de incursionar en estos medios que anteriormente no habíamos tocado, en este caso el cine.
No nos queda más que felicitar a todos nuestros compañeros por la chamba que han hecho y que, estamos seguros, continuará por muchos años más, pues la mística de respeto a la profesión no es algo que se quite nada más porque sí.
SIGUE EL ROLLO BEISBOLERO
Pasando a otros temas, llamó mucho la atención que el pasado 22 de marzo no se transmitiera por el 1390 AM de Corpo Radio Gape el programa Cabalgando con los Broncos, que conduce el cronista viajero del equipo, Lenin Orduño.
Según Gape, el programa no se pudo transmitir ese día por “problemas” (no dijeron de qué tipo).
Para hacer las cosas más cardiacas, la transmisión del partido de ese día concluyó apenas se cantó el out número 27, no obstante ya habían dicho en la radiodifusora que de ahora en adelante iban a dejar 15 minutos de comentarios después de cada encuentro.
Obviamente más de dos personas se preguntaron qué “problemas” habían surgido entre Broncos de Reynosa y Corpo Radio Gape, sin embargo, nuestras fuentes en ambas empresas aseguran que no hay nada, que la suspensión de la emisión del martes fue algo extraordinario que no volverá a repetirse.
Hubo quienes pensaron que el problema surgió por el hecho de que la narración por radio de Lenin es utilizada por RCG Multicable en sus transmisiones de los partidos en vivo… sin embargo, todos juran y perjuran que la cosa no va por ahí.
De hecho el programa que pasa de las 14:00 a las 15:00 horas de lunes a viernes se ha reanudado de manera normal, al igual que las transmisiones de los partidos de los Broncos.
Y ya que andamos con asuntos beisboleros, queremos comentarles que nos da mucho gusto que la transmisión de los juegos como local de los Broncos de Reynosa por nuestro portal de Internet www.horacero.com.mx, son un verdadero éxito.
La raza beisbolera ha respondido muy bien a la crónica de Rogelio Olivares y Daniel Castro, quienes son apoyados en la cámara por Adolfo Hernández.
Y no es por presumir (bueno, sí), pero la chamba está tan bien hecha, que la transmisión de Hora Cero por Internet ya es la oficial en el portal de los Broncos de Reynosa.
Otro detalle que se presentó con todo este asunto del beisbol es que, como sucede cada arranque de temporada, salieron reporteros, fotógrafos y cronistas deportivos hasta por debajo de las piedras y pidieron, qué decimos pidieron, ¡exigieron! Su acreditación.
Este año se contabilizaron cerca de 300 solicitudes de este tipo, lo que tenía muy extrañada a la directiva de los Broncos, que aún no saben de dónde salió tanto medio de comunicación.
Sin embargo, como siempre sucede, apenas pasó el juego inaugural y sólo un puñado de medios acuden al parque Adolfo López Mateos para cubrir los encuentros.
Para que no digan que echamos mentiras ahí les van los que sí van: El Mañana de Reynosa, RCG Multicable, La Prensa de Reynosa y, por supuesto, Hora Cero.
Vamos a ver qué acciones toma la directiva de Broncos ante tanto acreditado que no cubre los partidos.
RETAZOS
En otros asuntos las chicas de la Red de Mujeres Periodistas de Matamoros nos mandaron avisar que ya inició la campaña de moño blanco en contra de el abuso infantil, que es un problema muy grave.
Por ello, si ven por aquellos rumbos a una compañera reportera con un moñito de ese color, no pregunten pues ya saben de qué se trata el asunto.
Además, el pasado 26 de marzo se llevó a cabo un curso de lenguaje no sexista en los medios de comunicación, mismo que iba dirigido a todos los compañeros reporteros.
La verdad es que nosotros no pudimos asistir pero ya nos quedó claro que no podemos utilizar en nuestras notas la palaba morra cuando nos estemos refiriendo a una joven.
Para rematar, las chicas se dieron tiempo para realizar una campaña de reforestación, en la que regalaron arbolitos a la ciudadanía en general.
En otros temas nos reportan que Diego Armando Cruz, mejor conocido como “el oso cariñosito”, se fue de Canal 12 de Matamoros a Televisa Noreste y, la verdad, está muy contento con el cambio.
Por otro lado, anotamos de recibida la invitación que nos hacen Gerardo Vásquez y Selene Cobián para escuchar su programa “Latitud 25.5, la ubicación exacta de la noticia” (órale con el nombrecito), que se transmite de lunes a viernes de las 17:30 a las 18:30 en el 970 AM de NotiGape.
También queremos decirles que estamos de plácemes en Hora Cero porque el director editorial de este changarro, Héctor Hugo Jiménez Castillo, fue elegido por la preparatoria “Lic. y Gral. Juan José de la Garza”, de Matamoros, Tamaulipas, para que la generación número 65 de egresados lleve su nombre.
El comité organizador del evento se decidió por Héctor Hugo ya que en los 65 años de existencia de la institución, ningún egresado en periodismo y comunicación ha tenido los logros de Jiménez Castillo, quien tiene una reconocida trayectoria en el periodismo en Monterrey, pues ha trabajado en El Porvenir (en los mejores tiempos del matutino), en El Diario de Monterrey (hoy Milenio Diario) y en El Norte; ha ido a Mundiales de Futbol, ha sido corresponsal de la agencia Notimex en Italia y estuvo dos veces como corresponsal de guerra en la ex Yugoslavia.
Además es autor de un libro sobre esa experiencia de guerra, ha trabajado como jefe de información en TV Azteca México (donde fue jefe de un joven reportero medio jipioso llamado Luis Padua) y es catedrático de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Debido a esa trayectoria, la preparatoria de donde egresó le hace esa distinción que tendrá lugar a finales de junio, en la ceremonia de graduación. De esa misma prepa han salido personalidades importantes como los ex gobernadores tamaulipecos, Tomás Yarrington Ruvalcaba y Manuel Cavazos Lerma, y a nivel periodístico también egresó de ahí Roldán Trujillo, quien fuera sub director editorial de El Norte y actualmente es coordinador de contenidos en el Grupo Radio Alegría. Seguramente muy pronto le llegará su turno.
Ya que andamos con las felicitaciones mandamos un abrazo a Julio Vargas, jefe de Noticias de RCG Multicable quien el pasado 25 de marzo cumplió años y, nos cuentan, armó muy buena pachanga en compañía de sus familiares y amigos.
Otro que andaban de manteles largos y, en este caso, de smoking y vestido de novia, son nuestros compañeros Daniel Orozco y Beatriz Flores, quienes después de cómo 200 años de noviazgo (y eso que se ven muy jóvenes) finalmente se dieron el sí el pasado 19 de marzo.
Un abrazo a la feliz pareja y nuestro deseo de dicha eterna.
No nos queremos ir sin antes comentarles algo que nos llamó mucho la atención y que salió publicado en El Mañana de Matamoros en la sección de Valle Hermoso.
Resulta que el compañero Jorge Mancha escribió una nota de que de Osvaldo Batocletti, leyenda de los Tigres y entrenador de las fuerzas básicas de este equipo, estuvo por Valle Hermoso para participar en los festejos de la ciudad.
Pues bien, supuestamente Batocletti quedó muy impresionado con la calidad de un par de chicos de aquella población, a quienes invitó a que se fueran a Monterrey para probarse con los Tigres. Hasta aquí todo muy bien.
Lo curioso es que en la nota aparece una fotografía de Batocletti ni más ni menos que con Tupac Díaz, un joven diseñador de la revista Clase quien, nos dice, no juega futbol ni siquiera en el Playstation.
Tupac nos cuenta que esa foto tiene como tres años y se la tomó cuando acompañó a su hermano menor (que sí juega futbol) a un torneo en Reynosa donde estuvo presente Batocletti. Así las cosas.
Y no nos vamos sin antes dejarlos con la gustada pregunta de la quincena: ¿Quiénes son los reporteros no sólo de la misma estación de radio, sino del mismo programa, que se tienen tan mala onda que se andan picudeando en público y en las conferencias de prensa?
Chismes, reclamos e invitaciones a fumar la pipa
de la paz enviarlas a:
[email protected]