
Estaba un día El Apuntador organizando una marcha de protesta por la liberación de Kalimba, pues nos quedamos con un montón de chistes que ya no vamos a poder “tuitiar” o de perdis poner en el Caralibro (Facebook, para los que mascan más o menos el inglés), cuando nos explicaron la forma en la que quedó estructurada la oficina de Comunicación Social en el municipio de Reynosa.
Nos contaron que a diferencia de otros municipios, donde el tema del trato con la prensa y la difusión de las actividades del Ayuntamiento era relegado a segundo término, en la ciudad de Reynosa, Edmundo “Mundo” Lozano, coordinador general de Comunicación Social, decidió meterle un poco de profesionalismo al asunto.
Para ello dividió el trabajo de la oficina en tres partes, mismas que quedaron convertidas en direcciones, con lo que espera que la labor sea más eficiente, pues ahora sí cada quien está con su cada cual y cada área tiene a un responsable con todo y su equipo.
La dirección administrativa quedó a cargo de Karla de la Garza, quien, para los que no lo sepan, le sabe muy bien a este asunto, pues estuvo encargada de las Relaciones Públicas en la administración estatal de Tomás Yarrington Ruvalcaba.
En el complicado puesto de atención a los medios, se determinó colocar como director al buen amigo Jeffrey Salcedo, al que podemos recordar por su paso por Televisa Noreste, donde se encargada de las notas deportivas.
Por último, la chamba de recolectar y generar la información oficial queda a cargo del compañero Isael Castillo, quien dentro del organigrama también tiene el puesto de director, lo que podemos tomar como un reconocimiento a la labor que desde hace varios años ha estado realizando.
Todos ellos están bajo las órdenes de “Mundo” Lozano, quien supervisa que el trabajo se realice de manera eficiente, mientras él personalmente se ocupa de la difícil tarea de que su jefe, Everardo Villarreal Salinas, tenga relaciones cordiales con los directivos de los medios de comunicación y que su trabajo sea conocido por la sociedad.
Al mismo tiempo que sirva este comentario como una aclaración a lo publicado en la pasada entrega, donde erróneamente consignamos que Isael no había recibido ningún puesto que reconociera la labor que realiza dentro del Ayuntamiento de Reynosa.
Sabemos que a Isael sólo le interesa hacer bien su trabajo, sin embargo, también reconocemos que siempre es agradable que el esfuerzo sea premiado con una posición jerárquica superior.
Vamos a ver cómo funciona esta nueva estructura de Comunicación Social diseñada por “Mundo” Lozano, al que hay que reconocerle que tuvo la visión para colocar este importante sector del gobierno municipal en el lugar que se merece.
Ojalá otros Ayuntamientos aprendan de este ejemplo y les autoricen a sus jefes de Prensa o Comunicación Social la estructura, atribuciones y personal que necesitan para realizar su trabajo.
Tamaulipas vive una nueva era y ya va siendo hora que los gobiernos municipales se den cuenta que el encargado de tratar con los medios de comunicación es mucho más que un simple boletinero.
Pero no vayan a pensar que todo es miel sobre hojuelas en esto de la Comunicación Social en Reynosa, desgraciadamente hay otras partes donde no se está haciendo la chamba tan bien como en el Ayuntamiento.
Tal es el caso del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia donde, dicen, la titular de Prensa es Paty Ortiz, la compañera quien podríamos decir que sufre de problemas de identidad, pues siempre anda combinando el periodismo con la política.
Si no nos creen les recordamos que hace apenas unos años Paty era regidora del Ayuntamiento de Reynosa y al mismo tiempo estaba al frente de un noticiero de radio, algo así como intentar mezclar el agua con el aceite.
Resulta extraño que aunque Paty tiene muchos años en esto de los medios, no haya aprendido que su obligación como jefa de Prensa de una dependencia tan importante como el DIF es asegurarse que el mensaje de las actividades que ahí se realizan se multiplique lo más posible.
Sin embargo, esto no puede suceder si la información y las invitaciones a los eventos y conferencias de prensa nomás las comparte con un grupo de sus favoritos, ignorando a mucha raza de los medios locales.
Es curioso, hace algunos años, cuando el odiado clan de “Los Pacos” mandaba galleta en la ciudad, Paty encabezó un grupo de reporteras quienes se autonombraron… mmm la verdad es que ya no recordamos cómo, pero se dieron vuelo enfrentando al despreciable grupo.
Paty, desde el Cabildo y sus amigas desde los medios, le dieron guerra a “Los Pacos”, a quienes criticaban precisamente porque tenían a un grupo de reporteros favoritos que eran los que se llevaban toda la información oficial y recibían las invitaciones para los eventos.
¿Quién iba a pensar que unos años después, Paty iba a cometer el mismo error que “Los Pacos”?
Y no crean que este infame espacio es el único que ha ventilado la inconformidad que existe por la manera en la que Paty está manejando la información del DIF, existen otros compañeros que ya han hecho lo mismo.
Ojalá la jefa de Prensa del DIF reflexione y se dé cuenta que con estos favoritismos lo único que está provocando son problemas para sus jefes, a quienes lo que les interesa es que sus noticias aparezcan en el mayor número de medios posible, no tan solo en un puñado.
Por cierto y ya que estamos en el asunto del DIF, llama la atención que la encargada de realizar los boletines es la compañera Sandra Tovar quien es, al mismo tiempo, reportera del periódico El Mañana.
Decimos que llama la atención pues la última vez que checamos en este periódico ya no querían reporteros que dobletearan funciones y por eso compañeros como Carlos Peña e Isael Castillo, entre otros, tuvieron que renunciar al periódico.
RETAZOS
Pasando a otros temas nos da mucho gusto reportar que el pasado 27 de enero se llevó a cabo la ceremonia de presentación de la revista informativa de la Fundación “Miguel Morales López”, creada en honor al compañero que aún extrañamos en esta triste tierra.
La presentación estaría a cargo de Martín Sifuentes, jefe de Noticias de Televisa Noreste y una de las personas que estuvo más cerca del buen Miguelito Morales antes de fallecer, pero nunca llegó al evento.
Les comentamos que la revista hace un recuento de todas las acciones de beneficencia y ayuda social que los integrantes de la fundación han realizado en Reynosa, Matamoros, Río Bravo, Valle Hermoso y otros municipios de la región.
Por medio de fotografías, se deja constancia de cada una de las personas cuyas vidas ha mejorado aunque sea un poquito gracias a la familia y amigos de Miguel, quienes siguiendo su ejemplo donan un poco de su tiempo y esfuerzo para echarle la mano a los más necesitados.
Estamos seguros que allá arriba, en la redacción de El Cielo, Miguel está muy contento de ver todas las cosas buenas que se están haciendo a su nombre.
Pasando a otros temas, quien sorprendió a la raza es ni más ni menos que Efraín Klerigan, ex corresponsal de El Norte en Ciudad Victoria, quien después de un par de semanas de inactividad se estrena en las filas de El Expresso de Matamoros.
Cuenta la raza capitalina que Klerigan es muy amigo de Melitón “ton ton” García, director editorial del periódico y eso fue lo que le ayudó a decidirse por aceptar la invitación que se le hizo.
Es más, se dice que más de dos funcionarios y uno que otro reportero ya estaba haciendo fiesta cuando escucharon que Klerigan había renunciado al periodicote, pues este amigo es tan grosero y agresivo al momento de reportear, que se ha ganado el desprecio de mucha gente.
Y otra: ya que anda con cambios, que alguien le diga a Klerigan que se rasure esa barba que la verdad no le da muy buen aspecto que digamos… es más quién sabe cómo le hizo para que en El Norte no le dijeran nada, pues ya saben cómo son de quisquillosos en el periodicote con eso de la imagen.
Ahí está el caso de los reporteros y fotógrafos de Monterrey, quienes tienen la obligación de a andar con corbata y pantalón de vestir aunque la temperatura ambiente esté arriba de los 40 grados.
Ya que andamos con el tema del Expresso, nos reportan que el diario está sufriendo bajas en su personal, pues acaba de perder a una editora de la sección de Locales en Matamoros.
El chisme nos acaba de caer, pero les prometemos que en próximas entregas les extenderemos la información.
Pasando a otras cosas, quienes están preparando tremendo festejo son los compañeros de Radio Gallito, que va a cumplir ni más ni menos que 74 años al aire, algo digno de reconocerse.
Quien está a cargo de los preparativos es el buen Rogelio García Lerma, quien también tiene mucho que celebrar pues anda rayando los 60 años ininterrumpidos como locutor.
Tal constancia y entrega a esta hermosa profesión realmente es algo digno de reconocer dentro de este espacio chacotero.
Pero no crean que esta celebración se va a concentrar exclusivamente en la pachanga… para nada.
Nos cuentan nuestros chismosos que Radio Gallito quiere llegar a este aniversario con una nueva barra de noticieros locales y para ello ha echado a andar un plan bastante interesante.
Resulta que están invitando como conductores de estos espacios a jóvenes reporteros que han sobresalido en el medio local y que andan haciendo la talacha diaria.
La idea es contar con voces nuevas, que aunque ya le saben de qué lado masca la iguana en esto de conducir radio, no tienen los espacios que se merecen pues estas posiciones están ocupadas por compañeros con más años de experiencia.
Vamos a ver cómo le funciona este proyecto a Radio Gallito que, de entrada, suena bastante interesante.
Es más, que nadie se sorprenda con los nombres que van a anunciarse como parte del nuevo proyecto, pues nos cuentan nuestros chismosos que los emisarios de la radio kikiriki están apuntando a todos los medios, no solamente los radiofónicos.
POBREZA INFORMATIVA
Ahora nos gustaría abordar un tema que ha estado en el ambiente desde hace mucho tiempo: la pobreza informativa en la que ha caído la televisión nacional, principalmente en Televisa quienes, se supone, son los líderes en México.
En un período de tiempo bastante corto quedó demostrada con toda su crudeza la manera tan frívola, tendenciosa y hasta irresponsable con la que son manejadas las notas con las que nos esperan mantener entretenidos a los mexicanos.
Providencialmente a quien le tocó demostrar esta pobreza informativa fue ni más ni menos que a Carlos Loret de Mola, a quien nos quieren encasquetar como el nuevo rostro de la noticia en México.
Carlos quiso anotarse un 10 periodístico al entrevistar en exclusiva al cantante Kalimba, la niña a la que supuestamente violó el intérprete y al “JJ”, acusado de haber disparado en contra del futbolista Salvador Cabañas.
En las primeras dos entregas Carlos salió bastante raspado por la manera tan tendenciosa con la que trató por un lado al cantante de color y, por el otro a la supuesta víctima.
A mucha gente no le gustó que Carlos intentara erguirse como inquisidor frente a Kalimba quien, ahora sabemos, es inocente de los cargos que se le imputaban pues así lo determinó un juez.
Sin embargo, la cereza del pastel fue la entrevista del “JJ”, pues en esta pieza de unos cuantos minutos, quedó evidenciada la complicidad que existe entre el gobierno federal y las televisoras, quienes no tienen ningún empacho en convertir la captura de un delincuente en un suceso prime time.
El problema es que no contaban con la astucia del “JJ”, quien en ningún momento se prestó al juego mediático de la Policía Federal, Televisa y Carlos Loret de Mola, quien rayó en lo ridículo con las preguntas que le hacía al presunto delincuente.
Es irónico que bastara un tipo que presuntamente vende droga y no tenía ganas de seguirle el juego a la televisión, para que viéramos la verdadera cara de personajes como Carlos Loret, quien pasaba las de Caín cada vez que el “JJ” le contestaba con una tontería las tonterías que le preguntaba.
¿A poco a nadie más le dio risa ver la cara de Carlos cuando el supuesto agresor de Cabañas le toreaba de manera magistral preguntas con las que esperaba que se auto incriminara de los delitos que se le acusan?
Porque no sabemos si ustedes comparten la misma opinión, pero el montaje de esa entrevista con el “JJ” es una enorme pérdida de tiempo y la más grande burla de un presunto delincuente a los medios y las autoridades federales.
Quizá tienen razón los que nos recomiendan desde hace muchos años que le bajemos al número de horas que pasamos frente a la llamada “caja idiota”.
Pero bueno, no nos vamos sin antes ofrecerles la gustada pregunta de la quincena: ¿Quién es el dueto de Comunicación Social que de plano ya no puede ni dormir por todos los problemas que les ha provocado la forma tan tonta de tratar a los medios de su jefe, el alcalde de una ciudad fronteriza?
Chismes, reclamos y pastillas de Dalay
para este par enviarlos a:
[email protected]