
Estaba un día El Apuntador buscando unos bonitos flotadores con diseño de patito para estar preparado en caso de que siga subiendo el nivel del cauce del río Bravo, cuando me cayó el veinte que los compañeros de los medios de comunicación fronterizos se portaron bastante bien con toda esta cobertura de la emergencia de inundación en la frontera.
La verdad hay que decir que más allá de algunos prietitos en el arroz, la raza se comportó al nivel, sin hacer caso de rumores, datos falsos o andar asustando sin sentido a la población, algo que se agradece en estos tiempos en los que los sobresaltos están a la orden del día.
Cada quien desde su trinchera reportó oportunamente las comunidades afectadas con las inundaciones, el estado de las principales carreteras y todos los datos oficiales que iban surgiendo durante los días en los que duró la alerta.
Incluso los encargados de Comunicación Social de los principales municipios fronterizos se sacaron la espina de la primera alerta y ahora sí estuvieron avisando de la agenda de las autoridades que iba cambiando cada minuto, con la misma velocidad con la que crecieron las aguas.
Incluso hubo casos de empresas que hicieron sinergia y conjuntaron sus esfuerzos para informar a la población sobre los detalles del día en el que se esperaba la llamada “cresta” del río Bravo y que amenazaba con hacer crecer su cauce en tres metros.
Tal es el caso de Cablecom y Hora Cero, quienes de cuarto para las doce y más rápido que Usain Bolt, organizaron una cobertura de poco más de cinco horas en donde estuvieron informando a los reynosenses de lo más reciente sobre la alerta.
Por medio del portal de Internet www.horacero.com.mx y el Canal 10 de Cablecom, se estuvo ofreciendo a la gente información oficial respecto al tamaño de la emergencia y lo que se podía esperar.
Completamente en vivo, funcionarios municipales y estatales revelaron los niveles del río Bravo, las áreas que podrían sufrir inundaciones, el nivel en el que podría subir el agua y las recomendaciones sobre lo que la gente tenía qué hacer para estar a salvo.
Quienes visitaron el portal de Internet de Hora Cero, vieron el noticiero nocturno conducido por la compañera Rosa María Ortiz y se quedaron con la señal del canal 10, escucharon reportes en vivo desde los albergues instalados por las autoridades, las súplicas de apoyo de quienes ahí se encontraban y la forma en la que las autoridades estaban ayudando a estas personas.
Con esta cobertura que duró pasada la medianoche, queda comprobado que cuando dos empresas deciden trabajar juntas, unir esfuerzos y colaborar con lo mejor que tienen, la gente siempre sale beneficiada.
Por eso desde este humilde espacio hay que reconocer a los directivos de Cablecom encabezados por su coordinador, Alberto Cano Casanova, por repetir la fórmula que fue utilizada con éxito el pasado proceso electoral del 4 de julio y que resultó de gran beneficio tanto para Cablecom como para el portal de Internet www.horacero.com.mx.
Pero bueno, como ya saben que cuando la perra es brava hasta a los de la casa muerde, quiero compartir con ustedes algunos de los comentarios y críticas que llegaron a nuestro portal de internet sobre esta cobertura que, dicha sea de paso, fue única, pues ninguna televisora, estación de radio o portal de Internet, decidió suspender sus transmisiones regulares para dar los detalles de esta emergencia.
De hecho, quienes sí lo hicieron fueron las televisoras de Monterrey, respondiendo a la demanda de su auditorio sobre información de la emergencia en vez de ver telenovelas, videoclips y programas de concurso. Ellas decidieron sacar a sus conductores al aire e irse en vivo con los detalles de la emergencia… pero bueno, allá es otro estado y tienen otra forma de ver las noticias.
Regresando a las reacciones de nuestro trabajo quiero decirles que quien de plano dividió opiniones fue Gerardo “el come letras” Ramos Minor, quien en compañía de Beatriz Flores le tocó conducir la cobertura especial.
Resulta que algunas personas de nuestro auditorio no les gusto nada la manera en la que Gerardo encabezó esta cobertura y lo hicieron saber con sus comentarios publicados en nuestro portal de Internet.
Un ejemplo es lo que dice “televidente exigente”, quien aseguró que durante la transmisión Gerardo no dejaba de “sobarse la garganta”, “hacer muecas”, “molestar a su compañera pidiéndole papelitos”, “moverse como Skydancer” (que, para quienes no lo sepan, son las figuras inflables con forma humanoide que se colocan afuera de los negocios y que tienen un enorme ventilador en su parte inferior lo que los hace “bailar”), entre otras cosas.
Es más, hasta la camisa de rayas que utilizó nuestro compañero resultó una molestia para algunos televidentes quienes dicen que “no es recomendable jamás (sic.) para estar en pantalla”.
Incluso le piden al alto mando de Hora Cero que si se trata de hacer una transmisión de este tipo, mejor pongan a Luis Orlando Sánchez, conductor del noticiero Tele Rio que se transmite de lunes a viernes de las 20:00 a las 20:30 horas por el canal 4.2 digital, Canal 90 de Cablecom, Canal 866 de Time Warner Cable y Canal 59 de Rio Cable de Matamoros.
Como en esta columna somos más democráticos que muchas redacciones e espacios informativos, anotamos de recibidas las críticas y comentarios de todas las personas a quienes les agradecemos que estén tan pendientes de nuestras transmisiones, lo que demuestra, una vez más, que Hora Cero y Cablecom son empresas líderes en la región, algo que muchos otros les encantaría poder presumir y no pueden hacerlo.
Ahora, sin afán de defender a Gerardo (que ya está grandecito para poder defenderse solo), les comento que el compañero no tiene experiencia en eso de salir a cuadro en la televisión, además de que la cobertura se planeó de manera tan rápida, que muy apenas tuvo chance de pedir una camisa prestada y sentarse al frente de una cámara.
De hecho la única experiencia que tiene en esto de las coberturas en vivo es gracias a su paso por el radio, donde conduce junto con Beatriz Flores el noticiero La Voz, que se transmite de lunes a viernes de las 13:00 a las 14:00 horas por el 1390 AM La Papaya de Corpo Radio Gape y el portal de Internet www.horacero.com.mx.
De hecho y ya que les hablo de este espacio informativo, les informó que pueden esperar grandes cambios en su formato, que dicho sea de paso, ha demostrado ser uno de los más exitosos del radio con la idea de contar con enlaces en vivo con los corresponsales en los principales municipios en la entidad, en lugar de atiborrar al auditorio con notas grabadas o, lo que es peor, esa costumbre tan fea que existe en la radio de Reynosa de que el conductor platique la nota y luego acerque la grabadora al micrófono y pase su audio así nomás, sin editar.
Sobra decir que ésta extendida práctica lo único que denota es falta de profesionalismo e interés del reportero por presentar su información de manera limpia al auditorio.
Pero bueno, como les iba diciendo, dentro de poco pueden esperar grandes cambios con el noticiero La Voz, con lo que esperamos que siga siendo uno de los líderes en el cuadrante de Reynosa.
Estén pendientes… de hecho ni siquiera tengo que recordárselos, sé que lo estarán.
RETAZOS
Pasando a otros temas con todo este relajo de las inundaciones, el proceso electoral y otras emergencias que han surgido en Tamaulipas, me he quedado con un montón de chismes rezagados que de una vez le voy a dar trámite.
Primero quiero enviarle una felicitación a la compañera Blanca Isela Martínez, de El Mañana de Matamoros y Grupo Radio Avanzado, por haber obtenido el Premio Estatal de Periodismo “Manuel Buendía” por la crónica de su viaje a Colombia denominada “Periodismo al Centro”.
Esta crónica que la llevó por Centro y Sudamérica, fue publicada tanto en las páginas de El Mañana de Matamoros como en el blog creado por nuestra compañera.
Es más, ya que ando felicitando a Blanca, va un reconocimiento para el resto de los ganadores y quienes son: María de los Angeles Aguirre Hernández, de Canal 9 de Nuevo Laredo; Bonifacio Ramírez Maldonado, de Radiorama Noticias Tampico, y Eralio Villarreal Morín, de TV Azteca en Miguel Alemán.
En el género de columna el ganador fue Juan Carlos Rodríguez Terrazas, de Multicosas de Reynosa; en entrevista la premiada fue Nora Edith Castro Granados, de Radiorama Tampico; en cartón el galardonado fue Oscar Castillo Torres, del semanario El Incógnito de Río Bravo; en Artículo de Fondo el premiado fue Agustín Ávila Gaviña, del Sol de Valle Hermoso; en reportaje el primer lugar fue para Erick Huerta Jaramillo de El Tiempo de Tampico, y para el género de radio el premio se fue para María Esther Díaz García, Yesica Guerrero Balboa, Olga Teresa Cardona Rangel y José Roberto García Delgado, de Radio Visión Juvenil, Grupo Mi Radio de Ciudad Victoria. Felicidades a todos ellos.
Pasando a otros temas quiero comentarles que la buena amiga Nannette Sedas se está preparando para integrarse al equipo de Comunicación Social del municipio de Matamoros, una vez que Alfonso Sánchez Garza asuma la presidencia municipal el próximo primero de enero.
De hecho Nannette ya dejó las filas de El Bravo de Matamoros, donde estuvo laborando durante un tiempo.
De hecho donde también hay novedades es precisamente en El Bravo de Matamoros, donde se dice que Agustín Lozano está fallando al frente de la redacción del diario.
Me cuentan mis chismosos que desde que Nannette se salió del periódico, Agustín ha tenido problemas con la coordinación de la redacción y que incluso dedica más tiempo a estar buscando ponerle “cuatros” al personal.
Es más, la cosa está tan grave que supuestamente el licenciado Padilla, asesor general del periódico y mejor conocido como “el salva empresas en quiebra” ya lo tiene en la mira.
También en El Bravo de Matamoros, quien supuestamente está en la cuerda floja es Israel Cárdenas, titular de fotografía, marketing y sistemas, acusado de usar para su beneficio los recursos de la empresa.
También en este periódico ahí tienen que Miguel Muñiz, editor de la sección Regional, causó baja del periódico.
Que conste que todo eso es lo que nos dicen algunos chismosos de Matamoros, yo nomás les paso al costo la versión.
Pasando a otros temas quien ya es conocida como la agente secreto 00 sexy es la compañera Lety Montalvo, quien estaba en Comunicación Social del Ayuntamiento de Matamoros pero fue movida al departamento de Difusión del Museo Casa Mata.
Pero ¿por qué es conocida con este mote la compañera Montalvo? Se han de preguntar más de dos compañeros a quienes de volada les contesto.
Se dice que el cambio de la agente secreto 00 sexy no es para mejorar la difusión de las actividades del Museo Casa Mata, sino que las autoridades del Ayuntamiento se enteraron que en el citado recinto hubo una muy grave sustracción de bienes municipales y decidieron enviar a Lety a investigar los hechos y pasarles un reporte completo.
La verdad no sabíamos que Lety tuviera dotes de investigadora privada pero aún así está contenta con su nueva misión en la que es conocida, precisamente, con el nombre clave de 00 sexy.
Más adelante les contaremos en lo que acaban estas indagatorias.
Nos vamos sin antes dejarlos con la gustadísima pregunta de la quincena: ¿Qué jefa de Comunicación Social de un municipio de Reynosa se puso como Hulk porque se sintió aludida con un comentario en este infame espacio y luego quiso andarse desquitando con algunos reporteros?
Chismes, dudas y respuestas a esta pregunta enviarlos a:
[email protected]