
Justin Pierre James Trudeau es (era) desde el 4 de noviembre de 2015 el Primer Ministro del gobierno de Canadá y desde el 2013 el líder del Partido Liberal; el 6 de enero de este año presentó su intención de dimitir a los cargos que ostenta, con lo cual se abre paso a la convocatoria de unas nuevas elecciones generales para sucederlo.
En 2003 tras la fusión de los partidos políticos de la derecha, Alianza Canadiense y el Partido Conservador Canadiense, nace el Partido Conservador de Canadá y es precisamente este partido quien lidera todas las intenciones de ganar las ahora próximas elecciones y lo cual todo parece indicar que quien abanderará la candidatura y presumiblemente el nuevo gobierno será el líder de este partido y miembro de la cámara de los comunes, Pierre Poilievre.
El pueblo de Canadá se ilusionó hace 10 años con un Trudeau joven, carismático y progresista que planteaba reformas innovadoras como el uso lúdico de la mariguana, la eutanasia, todo lo referente al cambio climático y demás medidas de moda. Su gobierno fue duramente criticado por el manejo de la pandemia de Covid19 y por muchas políticas adoptadas que mermaron la popularidad del mandatario como de su partido.
El último clavo en el ataúd para Trudeau fue el triunfo de Donald J. Trump quien no se cansó de burlarse no solo de su liderazgo, sino también de su gobierno, de su país y de su soberanía, lo que a la postre derivó en que anunciara su intención de dimitir ante la incapacidad de plantarse con seriedad frente al recién electo vecino y de hacer un buen control de daños que lo mostraran como el líder que los canadienses exigen hoy en día.
México, representado por la presidenta Claudia Sheinbaum se ha fajado en -por lo menos en el discurso- defender la soberanía nacional frente a los dichos de Trump, en avivar el nacionalismo y evitar que este se burle de nuestro país como lo hicieron con Canadá. Sin embargo, el líder de América del norte es sin lugar a dudas el recién electo por segunda ocasión Donald Trump, y así lo hizo sentir al sumar con sus dichos a la presión para obligar a Trudeau a renunciar y de esa manera posicionar a un Primer Ministro más afín a su ideología.
La presidenta Sheinbaum sabe que su vecino del norte presiona y presiona bien, por lo que en cuestiones de seguridad ha encargado a su hombre de confianza, Omar García Harfuch para que garantice una excelente coordinación y que se empiece a diluir la errática estrategia de seguridad de la era del obradorismo, la de los famosos “Abrazos, no balazos”.
Los duros de Morena insisten en no ceder a las pretensiones de Trump presionando a la presidenta a través de senadores afines y de algunos voceros, sin embargo, la mandataria hasta ahora ha sabido como lidiar contra esos adversarios internos, el verdadero problema se dará cuando Trump tome el poder y endurezca su estrategia, y quizás lo haga liberando algunas investigaciones y órdenes de aprehensión contra políticos identificados con el gobierno anterior inmediato. Ojo, no sería la primera vez que el vecino del norte lo haga.
Canadá cedió y Trudeau se fue, México sigue firme, pero Claudia está hoy entre la espada y la pared, por un lado en ella predomina la intención de pacificar al país y coadyuvar con el gobierno trumpista y por el otro lado están los que la llevaron al poder que insisten en no cambiar la estrategia, no porque tengan algún arreglo, sino porque sería aceptar que AMLO siempre estuvo equivocado. v
Reenviado
“… cuando Trudeau viajó inesperadamente a Mar-a-Lago para reunirse con Donald Trump, quien en esa visita sugirió que Canadá debería ser el Estado 51 de Estados Unidos. Luego publicó una foto con inteligencia artificial en la que aparecía él ondeando la bandera canadiense. Después degradó públicamente al primer ministro llamándolo “Gobernador” y ratificó las tarifas de 25 por ciento en los aranceles de todos los productos que importe de ese país y de México.
Los canadienses no se lo perdonaron y le reclamaron su indefinición, hasta presionarlo a su renuncia que se dio este lunes (6 de enero). “Tengo la intención de dimitir como líder del partido, como primer ministro, después de que el partido elija a su próximo líder”, ha anunciado Trudeau. “Este país merece una verdadera opción en las próximas elecciones”, ha dicho.
Una opción que desde hace seis semanas dejó de representar él…”
– Obed Rosas
Ocaso del “progre” soñado, sin embargo.mx