
Irrefutable fue el argumento de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien desde Nuevo Laredo mandó una recomendación que debió calar en el ánimo de Donald Trump y Justin Trudeau, pues en efecto, no es con gravámenes a los productos chinos como se vencerá a la poderosa economía oriental.
Sheinbaum, inteligente y reflexiva como es, propuso que solamente con el T-MEC es como se podría afrontar con éxito a la potente maquinaria económica China.
Y en efecto, lo que pareciera una obviedad, por la irascibilidad de Trump está en riesgo de fragmentar el T-MEC, pues amaga con destruir ese tratado comercial por las razones de todas conocidas.
Sin embargo, con todo y la iracundia del próximo presidente estadounidense, y la díscola postura del Primer Ministro canadiense, que pidió se le guise aparte -dando entender que Canadá y México no son iguales-, aún así, la lógica y la experiencia se deben imponer.
Pues por lógica, si cada quien jala por su lado serían pan comido para la economía China. En cambio, si recurren a la experiencia para tomar decisiones, ésta les dirá que tanto con el TLC como con el T-MEC, han obtenido más beneficios que perjuicios.
Por ende, separarse haría que el gigante asiático se relamiera los bigotes, porque si bien EUA podría mantener cerradas sus puertas a los productos chinos, por otro lado, entrarían como cuchillo caliente en mantequilla en el mercado mexicano y en menor medida en el canadiense, con el consecuente contrabando a territorio del tío Sam.
Por lo anterior, inteligente postura la de la Presidenta Sheinbaum, y ojalá los dos socios comerciales de México, la valoren, se convenzan, y la formalicen.
Es por el bien de los tres países.
¿Y EL HANDICAP ESTATAL?
Pues está entrando en ebullición por lo que respecta al campamento morenista, en donde sus prospectos y prospectas desarrollan acciones de posicionamiento.
Pero independientemente de la aceptación popular que pueda ganar cada uno, hay algo que será crucial.
¿Y QUÉ ES?
Descorrer si será gavilán o paloma, porque la igualdad sustantiva que tiene rango de constitucional será lo que defina para quién será la candidatura a gobernador.
Por tanto, si en Tamaulipas será mujer la candidata, ahí estará en primera posición la senadora Olga Sosa Ruíz, quien ha estado muy activa en sus labores de gestoría y además, contar con el muy a la vista respaldo del jefe político de los morenistas tamaulipecos Américo Villarreal Anaya.
Por el lado de las mujeres no se ve quién le haga sombra. La alcaldesa laredense Carmen Lilia Canturosas se engolosinó con el sillón municipal, dejando escapar la oportunidad de ir a la Cámara baja lo que le hubiera permitido jugar en liga mayor.
En consecuencia, como trampolín hacia la gubernatura ya sería extemporáneo buscar la diputación federal en el año 2027, porque tres meses después de esa elección que es en junio del precitado año, inicia el proceso eleccionario 2027-2028 para la sucesión estatal.
¿Y J.R.?
Él, al igual que Olga, también tiene un holgado posicionamiento derivado de sus dos victorias electorales, ambas por el Senado y obtenidas por la vía de los votos.
A lo anterior habrá que sumar sus relaciones con el papá de los pollitos en el Senado, Adán Augusto López Hernández, así como con Andrés Manuel López Beltrán, hoy nada menos que el No. 2 -en el organigrama del CEN del Morena-, y en los hechos para algunos, el No. 1.
Son puntos de apoyo que impulsan y mucho, aunque deberá tener mucha cautela para no pisar lodos movedizos. Va a traer encima hasta drones.
Así que si será varón el candidato, José Ramón Gómez Leal, es el prospecto que se perfila y sin adversario al frente.
¿QUO O VADIS CARLOS PEÑA ORTÍZ?
Por lo pronto, el panorama que tiene frente así es consolidar un liderazgo político en la joya electoral de la corona, como lo es el municipio de Reynosa, que en la elección de junio del año en curso tuvo un padrón en números redondos de 580 mil votantes.
¿A quién le entregará la estafeta, o sea, la candidatura a presidente municipal? Eso es algo que tendrá que consensar con Américo Villarreal Anaya y Luisa María Alcalde.
Y de lo bien que resulten las negociaciones dependerá su futuro político. Lo que tiene en el horizonte es la candidatura a diputado federal. Es joven, apenas anda sobre los 3O años, y si ingresa a la Cámara baja le espera en la liga mayor de la política mexicana grandes oportunidades.
Y entre tanto, que disfruten las fiestas decembrinas y hasta la próxima.