• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Se preparan para recibir el año nuevo

19 de diciembre de 2024 por Clarissa Grimaldo

Desde comer 12 uvas a las 12:00 horas en punto, hasta dar una vuelta con equipaje de viaje, las personas se despiden del 2024 con diversos rituales para recibir el año nuevo.

El fin de año es una época que invita a la reflexión y al cierre de ciclos, marcando un momento propicio para dar la bienvenida a nuevos comienzos. Muchas personas aprovechan esta fecha para evaluar sus logros, definir nuevas metas y, en algunos casos, recurrir a rituales y supersticiones con la esperanza de atraer buena suerte, amor, prosperidad o éxito en el año venidero.
Para muchos, concluir un año, es un recordatorio de todas las metas y propósitos que se cumplieron y una apertura para hacer espacio a nuevos objetivos y ambiciones. Dentro de esta atmósfera ambiciosa y en algunos casos, –algo nostálgica–, las personas suelen tomar acción para despedirse del año viejo y comenzar uno nuevo con toda la actitud y motivación.

En estas fechas, las revistas, los portales web y las páginas en redes sociales se prestan para difundir estos rituales en diferentes categorías, con encabezados llamativos como: “5 rituales para atraer la buena suerte en Fin de Año”, o “Viaja todo el Año! realiza estos rituales en Navidad y año nuevo para viajar en 2025”.
Los que tampoco se quedan fuera ante la difusión de estas supersticiones, son las tiendas departamentales o boutiques de ropa, pues no tardan en promocionar ofertas en prendas que vayan acorde a estas tendencias tradicionales.

12 UVAS

Uno de los rituales más populares en las cenas de Año Nuevo en México es el de las 12 uvas. A la medianoche, cada persona toma una copa con 12 uvas, una por cada campanada. Cada uva representa un propósito o meta para los meses del próximo año. Este ritual, además de ser un momento de reflexión, desafía a muchos a terminar su vaso de uvas a las 12:00 en punto, mientras decretan mentalmente sus objetivos para el siguiente año.

SIMBOLISMO DE ROPA INTERIOR DE COLORES

Más allá de los alimentos, la vestimenta también juega un papel clave en las supersticiones de fin de año. Elegir la ropa interior que se usará la noche en la que se recibe el año, según las revistas, puede ser una elección importante a considerar:
Rojo: atrae el amor y la pasión.
Amarillo: promete riqueza y abundancia.
Blanco: simboliza paz y armonía.
Para muchos, este detalle se convierte en un elemento indispensable para empezar el año con “el pie derecho”.

BARRER MALAS ENERGÍAS

Otro ritual común es barrer simbólicamente las malas energías. Este acto representa limpiar el hogar y la vida de cualquier negatividad acumulada durante el año que termina, dejando espacio para la llegada de nuevas oportunidades y experiencias positivas.

SALIR A CON UNA MALETA

Para quienes sueñan con viajar durante el año nuevo, el ritual de salir a la calle con una maleta es imprescindible. A la medianoche, muchas personas dan una vuelta con su maleta como símbolo de su deseo de recorrer el mundo o, al menos, vivir nuevas aventuras.

EL BORREGUITO DE LA ABUNDANCIA

Regalar o colocar un pequeño borreguito de peluche o figura en el hogar es otra tradición para atraer prosperidad económica. Este simpático detalle es un símbolo de buena fortuna que, según las creencias, asegura un año lleno de éxitos financieros.
Estos rituales, aunque puedan parecer triviales para algunos, reflejan la necesidad humana de esperanza y renovación. Más allá de las supersticiones, son un pretexto perfecto para conectarse con los deseos personales, reflexionar sobre el año que concluye y empezar uno nuevo con entusiasmo y optimismo.

LISTA DE DESEOS

Según la enciclopedia británica, elaborar una lista de deseos para que se cumplan el siguiente año es una de las supersticiones más antiguas en torno a las celebraciones de año nuevo, la cual consiste en hacer un listado para deshacerse de los malos hábitos y adaptar unos mejores.


A CAZAR OFERTAS

Estas supersticiones, además de difundirse ampliamente en redes sociales, ya han llegado a los catálogos de ofertas de las tiendas departamentales locales. En algunos supermercados, es común ver a las señoras cazando promociones en las secciones especiales de ropa interior de colores, particularmente rojo y amarillo.
Lo curioso no sólo son los descuentos, que alcanzan hasta un 30%, sino cómo estas prendas están categorizadas con nombres llamativos: “Que no falte el dinero” (para las prendas amarillas) y “Que no te falte el amor” (para las rojas). En cuanto a precios, las prendas amarillas oscilan entre los 60 y 80 pesos, mientras que las rojas, incluso con descuento, superan los 100 pesos. Parece ser más costoso “manifestar” una pareja que garantizar un año lleno de abundancia económica.
Las ofertas también se han extendido al área de frutería, donde los precios de las uvas –un elemento esencial para el Año Nuevo– han disminuido considerablemente. La bolsa de uva roja globo pasó de 89 a 66 pesos, mientras que la uva verde bajó de 103 a 68 pesos.
Cabe señalar que la lista de supersticiones y rituales puede variar según la región, ya que éstas están profundamente influenciadas por las creencias culturales, religiosas y personales de cada país. El Año Nuevo es una de las épocas del año en las que más se llevan a cabo estos rituales, con el objetivo de asegurar un periodo lleno de buena fortuna y prosperidad.
A pesar de vivir en una era que valora la evidencia objetiva, las supersticiones siguen teniendo una profunda influencia en la sociedad, demostrando cómo estas tradiciones han perdurado a lo largo de la historia y continúan adaptándose a los tiempos modernos.


Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Infonavit 2.0

Martha Teresa Reséndez

Destaca México en el G7

Fortino Cisneros Calzada

Los riesgos de la democracia judicial

Neptuno

¡En esta esquinaaa…!

El Apuntador

Archivado bajo: Local Etiquetado con: Segundas

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura