• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

A prueba la democracia judicial de Tamaulipas

6 de diciembre de 2024 por Rodolfo Martínez Galván

Tamaulipas fue la primera entidad federativa que aprobó la Reforma Judicial de la Federación, para de inmediato abocarse el titular del Poder Ejecutivo Estatal Américo Villarreal Anaya, a impulsar el proceso electoral extraordinario 2024-2025 que consiste en elegir 15 Magistrados y 121 Jueces, en junio del próximo calendario.
La Democracia Judicial tendrá un costo de 200 millones de pesos para las arcas estatales, según lo estimó el Instituto Electoral de Tamaulipas, y será una de las entidades, sino es que la primera, en renovar su Poder Judicial mediante el voto ciudadano.
Y a diferencia de la Reforma Judicial de la Federación en la que hubo intentos de hundirla por medio de juicios de amparo, así como a través de protestas callejeras, en Tamaulipas no hubo gritos ni sombrerazos.
Lo anterior develó el control político del Poder Ejecutivo, que en forma tersa e inteligente supo convencer tanto al Poder Legislativo como al Judicial de la pertinencia de democratizar la designación de Magistrados y Jueces.
Ahora, sólo resta esperar que un buen número de aspirantes a Magistrados y Jueces se registren, pero sobre todo que reúnan los requisitos de experiencia, ecuanimidad y probidad.
Con las anteriores características, la justicia en Tamaulipas estará en buenas manos. De ahí la importancia de que los aspirantes a Magistrados y Jueces, tengan conciencia del enorme compromiso que tendrán ante la ciudadanía.
Porque la obligación será imbuir en el ánimo ciudadano la idea de que si por alguna circunstancia, tienen que acudir a un Tribunal ya bien en calidad de imputado o como ofendido, ahí habrá un Magistrado o Juez que sin desviaciones de conducta o prejuicios dará la razón a quien la tiene.
Cumpliendo con lo anterior, los próximos administradores de la justicia sembrarán en la mente colectiva, que en Tamaulipas se vive dentro de un Estado de Derecho, en el que la ciudadanía no hace justicia por sí misma, ni ejerce violencia para reclamar sus derechos pues tendrá conciencia de que para eso existen Tribunales en donde se cumple con los procedimientos de acuerdo a las leyes, y en consecuencia le dan la razón a quien la tiene.
Si algunos no responden a cabalidad con el cargo conferido, el ciudadano que lo mismo pone que quita, podrá ocurrir ante lo que será el Tribunal de Disciplina Judicial, en donde sus titulares deberán ser inflexibles.
No hay derecho a echar por la borda la Reforma Judicial, pues si algunos aspirantes consideran que la elección judicial no es una distinción sino una oportunidad para lucrar, tocaron la puerta equivocada.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Infonavit 2.0

Martha Teresa Reséndez

Destaca México en el G7

Fortino Cisneros Calzada

Los riesgos de la democracia judicial

Neptuno

¡En esta esquinaaa…!

El Apuntador

Archivado bajo: Columnas Etiquetado con: Opinión

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura