
Desde hace varios años se dice que los huracanes no impactan esta región debido a la protección de seres que no son terrenales; se habla de una tecnología realizada para ello tras una “revelación” y de una ciudad bajo el agua, incluso, existe una asociación encargada de difundir lo relacionado al fenómeno.
Con la llegada de la tormenta tropical “Alberto”, que tocó tierra en Ciudad Madero, Tamaulipas, con mucha menor intensidad a la que se esperaba, de nueva cuenta resurgieron las teorías y la creencia popular de que la zona es protegida por los extraterrestres, quienes habrían impedido (según algunos), que sea “golpeada” por huracanes desde hace más de 50 años.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos de América, mantuvieron el monitoreo constante y evolución del fenómeno meteorológico con la finalidad de que autoridades y ciudadanía se prepararan para su llegada.
Finalmente, el jueves 20 de junio arribó, sin embargo, su fuerza se dirigió hacia diversos municipios de Nuevo León, Veracruz y San Luis Potosí.
Ante esto, Tampico y Ciudad Madero se convirtieron en tendencia nacional con frases como: “¡Los OVNIS lo hicieron de nuevo!”, “los marcianos lo desviaron”, y “Tampico protegido por extraterrestres”, por mencionar algunas; los memes inundaron las redes, pero también hay quienes se toman esto muy en serio, y realmente creen que una fuerza superior protege al sector.
UNA ‘REVELACIÓN’ PARA SU PROTECCIÓN
Muchos afirman que desde hace varios años, en Tampico, Ciudad Madero e incluso en Altamira, se han presenciado avistamientos de Objetos Voladores No Identificados (OVNIs), otros dicen haber visto luces misteriosas en el cielo y unos más, salir del agua.
Unos de los que han sido testigos de estos hechos, otros que han tenido algunos “acercamientos” y quienes tienen interés en el tema, formaron la Asociación de Investigación Científica Ovni de Tamaulipas (Aicot).
Su presidente, Juan Carlos Ramón López Díaz, compartió que dicho grupo está integrado por ingenieros, técnicos, amas de casa, entre otros, que comparten la experiencia de haber visto un objeto no identificado, en la Playa Miramar.
Él externó que ha tenido “contacto con extraterrestres a corta distancia, y en otras ocasiones, un contacto más directo”.
Relató que en el 2010 asistió a un congreso en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), y ahí platicó con Eduardo Anguiano Ortiz, quien se encontraba escribiendo su libro titulado “De ovnis, fantasmas y otros sucesos extraordinarios”, en el que se incluye el testimonio de unos ingenieros, sobre un sueño que todos tuvieron.
“Todos coincidieron en haber tenido el mismo sueño: se les indicaba que había que poner unas varillas magnéticas de hierro, aluminio y cobre con bobinas, para la protección contra el posible impacto en la zona; estamos hablando de algo real, que fue y está documentado en ese libro”, manifestó.
Esto fue considerado una revelación, así que luego de varias reuniones se dirigieron a la Playa Miramar, en donde, desde Playa Sur hacia Playa Norte, instalaron varillas de aluminio, cobre y hierro en espacios de 100 y 150 metros de distancia entre cada una de ellas.
Con ello, se evitaría que algún fenómeno meteorológico causara grandes estragos a la zona, y en ocasiones, que siquiera arribaran al lugar, reforzando la teoría de que debido a esto es que ninguno ha impactado desde 1966, cuando el huracán Inés tocó tierra en las cosas de Tampico y Ciudad Madero.
Según registros, el tifón se formó el 21 de septiembre y se disipó hasta el 11 de octubre, alcanzando vientos de 270 kilómetros por hora; lamentablemente, entre 756 y 900 personas perdieron la vida.
López Díaz añade que varias personas le comentaron que este tipo de tecnología fue utilizada a finales de 1970 en el municipio de González, para el rubro de la agricultura, con la cual se obtuvieron “verduras gigantes y una producción extraordinaria”, sin embargo, no continuó implementándose porque “iba a colapsar el modelo capitalista”.
Sin embargo, no solamente esta “tecnología” sería la responsable de que Tampico y Ciudad Madero gocen de esta “protección”, pues se dice que, bajo sus aguas se esconde la causa.
Los miembros de Aicot, al igual que muchos otros, creen en la existencia de Amupac, una ciudad hecha de metal y cristal, que es una base submarina extraterrestre que desvía los huracanes.
Juan Carlos afirmó haber visitado este sitio, dando constancia de que no es un mito, sino una realidad, y de que no es solamente una base, sino tres.
“Yo soy un medium que tiene un canal con la capacidad de estar entre los mundos; he tenido la oportunidad astralmente de desplazarme a esas bases de control: una, frente a la escollera con dirección a la plataforma; otra, a la altura de un hotel que se llama Lorencillo, ahí en Playa Miramar; y la tercera, es la que se encuentra en lo que queda de la Clínica de Naturistas”, manifestó.
La playa contaría también con elementos privilegiados y según el entrevistado, sería una de las razones de la presencia extraterrestre, siendo estos el Ormus, es decir, oro monoatómico que contiene “una gran cantidad de magnesio, muy especial”.
“Hay un estado de la materia que se llama plasma y estas naves son plasmáticas, o sea, son entidades vivas junto con el tripulante, y dentro de su alimentación es muy importante el Ormus, según me platicaron los contactados; además, también es algo que necesita el cuerpo humano”, mencionó.
Por ello, dijo, las naves extraterrestres bajan a recolectar agua de mar.
La arena, agrego López Díaz, es magnética, y aunque dijo no haber encontrado aún una hipótesis que pueda compartir al respecto, dijo que muchos pescadores afirman haber visto a estas naves entrar en cuevas muy cerca de Playa Hermosa: “puedo deducir que están extrayendo ese tipo de arena magnética”.
Por si todas estas razones no fueran suficientes, Juan Carlos manifestó que la humanidad se encuentra en un “momento histórico” en el que las personas se han dado cuenta del poder de su mente, por lo que es un creyente de que esto es una gran fuente de protección aunado a la tecnología ya mencionada.
“Estas varillas están conectadas a un sistema de mente grupal, por eso a veces sin querer, nosotros podemos precipitar o proyectar eventos de destino negativos, porque no sabemos manejar nuestra mente o no le damos el valor real; entonces, parte de esa protección es la mente colectiva. Nuestra mente tiene un gran poder de manera colectiva”, explicó.
LABOR DE DIVULGACIÓN
Juan Carlos Ramón López Díaz, además de médium con poderes de viajar astralmente, se describe como un científico por la naturaleza de sus investigaciones, las cuales dijo, están realizadas bajo este método, y un ufólogo, es decir, un experto que estudia los OVNIs.
Cuenta con una formación de Técnico en Electrónica y Circuitos Cerrados, y afirma haberse preparado en matemáticas y ciencias.
“Dentro de todo está la ciencia, nosotros hablamos de lo que es la física cuántica, de lo que son los multiuniversos, que científicamente ya está comprobado que existen”, apuntó.
Aicot llevó a cabo en el 2021, el Museo Itinerante Amupac, por medio del cual, con autorización del gobierno de Tampico, se hizo en la Plaza de Armas la presentación de fotografías que han sido analizadas y dijo, demostraron la presencia extraterrestre.
“Año tras año nos hemos presentado, por ejemplo, en Pueblo Viejo, Veracruz; en el diamante de la Huasteca y en la escollera de Ciudad Madero”, declaró.
Por increíble que parezca, mencionó que entre sus filas se encuentran personas que externaron haber tenido un contacto directo dentro de las naves extraterrestres.
“El objetivo de esta asociación es entender y comprender por qué y para qué nos ha pasado a nosotros, para qué y cómo podía servirle a la humanidad este tipo de información”, destacó.
Comentó que durante su trayectoria como investigador ha tenido la oportunidad de coincidir con personalidades como Jaime Maussan, con quien dijo, a bordo de una embarcación visitó la bocana del río Pánuco buscando respuestas a la anécdota de unos capitanes de un barco.
“Decían que era una zona cero, o un ‘Triángulo de las Bermudas’, ya que aparatos como computadoras u otros más sensibles de las embarcaciones se apagaban, este tipo de cosas no lo ponían en la bitácora, porque los hubieran regresado y no podrían salir a realizar su itinerario; pero es algo real que si sucedió”, declaró.
OTRAS CAUSAS
El ámbito religioso no está ajeno a este tema, pues los creyentes dicen que todo se debe a la acción de la Virgen del Carmen, que es considerada una protectora, así como “reina de los mares, de los pescadores y los marinos”.
Esta idea se refuerza con el hecho de que en 1967 se instaló una imagen de la virgen en el puerto.
Otra versión que para algunos resulta más creíble es la externada por Irandi Gutiérrez, quien es profesor de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey, que en el 2021 mencionó que la verdadera razón del desvío de huracanes es la temperatura del agua y la orografía de la zona, es decir, sus montañas, llanuras, valles, etcétera.
Explicó que en invierno alcanza los 23 grados centígrados, en primavera 25 y en verano los 28; mientras que en otras ciudades, en invierno se alcanzan los 27 grados centígrados, en primavera 27 y en verano llega a los 29.
Por ello, al ser el agua más fría de lo normal, jala la masa de aire provocando el rechazo del fenómeno meteorológico.
Además, la que ingresa por el Golfo se desvía hacia Estados Unidos y el Istmo de Tehuantepec, creando un espacio de bajas rachas eólicas en algunos sectores de la costa del Golfo de México.
DEL DOMINIO PÚBLICO
Rosa María García Gea, es una joven de 26 años que vive en Altamira y no es ajena a la teoría de que Tampico y Madero están protegidos por extraterrestres, pues afirma lo ha escuchado desde siempre en voz de muchas personas.
“Es algo que se platica entre todos los ciudadanos de Tampico, Madero y Altamira, y aunque no es algo confirmado es una creencia, pues desde hace más de 50 años que no pega un huracán, y cuando viene uno se desvía, como si fuera magia”, platicó.
Dijo que las versiones de avistamientos de OVNIs por los pobladores han sido apoyadas por videos y fotografías que han circulado en redes sociales, en las que se ven luces dentro del mar.
Agregó que algunos trabajadores de plataformas han externado haber visto luces que salen del agua hacia el cielo.
“Nadie de mi familia ha experimentado algo así, pero mi papá dice que algunos amigos le han comentado que lo han vivido, en la playa, cuando hay tormentas; hay gente que cree que es verdadero, hay amigas que tienen papás plataformeros y dicen que si han visto cosas”, externó.
Destacó que aunque algunas personas sí creen que sea cierto, no le dejan toda la labor a los extraterrestres, por lo que acatan las indicaciones y recomendaciones de las autoridades en cuanto a medidas preventivas.
“Es un mito, son creencias pero al no estar confirmado no quiere decir que estemos seguros, sabemos que un día puede pasar”, apuntó.
Lo cierto es que tanto Tampico, como Ciudad Madero, han sabido aprovechar todo esto, y se ha creado un atractivo turístico, incluso en la playa es posible apreciar letreros que guían hacia la “Base OVNI”.
En el 2013, el gobierno local develó una estatua en honor de los extraterrestres en la zona sur de la Playa Miramar, realizado por un escultor venezolano residente de Tampico.
El busto de un marciano verde, como se ha mostrado en algunas películas de Hollywood, fue colocado mirando hacia donde, supuestamente, se encuentra la base extraterrestre; sin embargo, luego de unos días desapareció, diciendo algunos que por “causas misteriosas”, mientras que otros creen que simplemente se la robaron.
Además, se estableció el 29 de octubre como el “Día del Marciano”, celebrándose desde el 2013.
Realidad o mito, lo cierto es que el tema resulta apasionante para algunos, mientras que otros, simplemente disfrutan de todo lo que se genera alrededor de ello.