
El candidato de Morena a la presidencia municipal hizo un recuento de su experiencia en el servicio público y como legislador, con la cual –ahora desde el ayuntamiento– buscará ofrecer mejores condiciones de vida a los habitantes de esta localidad fronteriza. Con el compromiso de no fallar, solicitó el voto de los ciudadanos con miras a los comicios electorales del 2 de junio próximo.
Su nombre completo es José Alberto Granados Fávila, mejor conocido en su comunidad como Beto Granados, quien aparecerá en las boletas del Ietam para la votación de
alcalde de Matamoros.
Actualmente recorre las calles de ese municipio de Tamaulipas dando a conocer sus propuestas de campaña e invitando a la gente a participar en el proceso electoral y, con el 2 de junio a la vuelta de la esquina, dijo cómo sentirse por ser parte del Movimiento Regeneración Nacional y de poder presentarse cara a cara con la gente.
“La verdad es que estos días de campaña han sido una fiesta democrática muy buena aquí en Matamoros, que gracias a Dios he tenido la oportunidad de trabajar como servidor público por casi seis años. Han sido seis años sin parar y que eso le ha ayudado a Beto Granados a estar en territorio, realmente hemos estado sembrando y ahora puedo decir que estamos viendo esa cosecha”, destacó.
–¿Cuáles son los retos para una ciudad tan importante en Tamaulipas, una de las urbes más industrializadas de la entidad y con una muy importante cantidad de votantes?
“Bien lo dices José Manuel, es la segunda ciudad más grande del Estado de Tamaulipas. Estamos ubicados en un punto geográfico también muy importante, donde tenemos puentes internacionales, donde tenemos la playa Bagdad; tenemos este gran puerto El Mezquital, que ya el gobierno federal y el del Estado, voltearon a verlo, que por más de 30 años esperamos que alguien volteara a verlo y ya, ahora sí que es una realidad, que ya lleva una gran inversión de mil 600 millones de pesos y ese es el presupuesto anual de Matamoros, imagínate esta gran inversión, que ya cuando quede terminada tendrá una gran demanda económica, no solamente para aquel sector, sino para todo Matamoros, y seremos un municipio muy atractivo también para las empresas y ya la gente está buscando venir a este gran municipio que es frontera y que tenemos tantas cosas que ofrecer”, enarboló Beto Granados.
–¿Qué necesita Matamoros hoy?, ¿cómo mejorar la calidad de vida de sus habitantes?
“Antes de iniciar este proyecto hicimos mesas de trabajo donde escuchamos a la gente. Para mí va a ser muy importante y creo que ha sido una pieza clave en mis años como servidor público, el poder escuchar a la gente. Hacíamos estas mesas de trabajo y la gente lo manifestaba: las tres cosas más importantes para los habitantes de Matamoros es la seguridad, el tema de servicios públicos y los problemas sociales, además del agua.
“Y bueno, ya traemos varios proyectos muy importantes para que Matamoros siga creciendo. Tenemos que actuar y tenemos que movilizarnos también como esta ciudad tan grande como lo es Matamoros y ya traemos todos estos grandes proyectos para esta bonita ciudad”, mencionó.
–Pueden parecer muy obvias las peticiones ciudadanas, pavimentación, drenaje, alumbrado, seguridad, pero tú que estás recorriendo las calles del municipio, realmente ¿cómo se puede dar un rostro diferente a esta ciudad sin descuidar los aspectos básicos del gobierno, haciendo más con lo mismo?
“Primeramente trabajando con la voluntad de querer a este gran municipio, eso va a ser bien importante. Las personas que trabajen y estén dentro de esta nueva administración serán personas que amen a Matamoros y que tengan este don de servir. Es importante mencionar también que el gabinete de Beto Granados va a ser un gabinete paritario, un 50 por ciento de hombres y un 50 por ciento de mujeres, que van a ser personas que quieran mucho a este municipio y que vengan a trabajar para él.
“Beto Granados viene con cero compromisos, que eso es bien importante, que venimos a darlo todo por el todo y a trabajar mucho por esta ciudad. Trabajar muy fuerte también con los tres niveles de
gobierno, va a ser bien importante. A nivel federal sabemos que va a llegar nuestra próxima presidenta de la República, que será la doctora Claudia Sheinbaum, que tenemos un gobernador humanista y que quiere mucho a Tamaulipas, que quiere mucho a Matamoros y que Beto Granados trabajará con los tres niveles de gobierno para que Matamoros siga creciendo”, aseguró el candidato a la alcaldía.
NO DEFRAUDAR AL PUEBLO
El abanderado de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” reconoció que se debe corresponder a la comunidad su voto de confianza y no traicionarle.
–Beto, los políticos de Morena están hoy en los cuernos de la luna, el presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador) terminará su sexenio con un alto margen de aprobación, si los pronósticos se cumplen le sucederá en el gobierno federal una mujer muy preparada, Claudia Sheinbaum; hoy por hoy, la marca de Morena está bien consolidada y pareciera el camino pavimentado para sus abanderados a los cargos de elección popular, la pregunta es: ¿cómo no caer en el conformismo a la usanza del viejo PRI que alguna vez también fue un amplio dominador en los comicios y devolverle a la gente su voto de confianza?
“Pues va a ser bien importante, como bien lo dices, aquí en Matamoros. Específicamente este municipio es el bastión de Morena en Tamaulipas, a mí me queda muy claro, pero no por eso nos vamos a sentir confiados. Aparte, traemos un gran compromiso con la doctora Claudia, que nos ha demostrado nuestro presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de qué manera ha trabajado, incansablemente que así lo tenemos que replicar acá en Matamoros.
“Trabajaremos muy fuerte y valorando mucho el voto de confianza que nos dará la gente el 2 de junio. Como bien lo dices, aquí en Matamoros a nivel nacional somos el tercer o cuarto municipio que tiene la mejor aceptación en todo el país para Andrés Manuel López Obrador. Imagínate la gran responsabilidad que tenemos nosotros como servidores públicos y yo como candidato de este gran municipio, pues no podemos fallarle a la gente”, dijo.
–¿Qué harás diferente de otros alcaldes en la ciudad y cómo conformarás un gobierno más eficiente?
“Soy joven relativamente, tengo 38 años, viene el relevo generacional, me queda muy claro. Agradecido primeramente con Dios y mi partido, que me dio la oportunidad de poder presentar esta candidatura, pero tampoco sin dejar a un lado la experiencia de los fundadores de nuestros partidos, de la gente que simpatiza en este partido y personas que también tienen gran conocimiento.
“Se le va a dar la oportunidad a los jóvenes, pero también sin dejar a un lado a las personas que tienen una gran experiencia por este gran municipio. No podemos fallar y es una gran oportunidad que tenemos los jóvenes de poder representar estos cargos públicos y ahora sí que a sacar la casta, que cuando den este voto de confianza y nos vean trabajar digan, ‘que bueno que no me equivoqué y estar trabajando para ellos’”, expresó Beto Granados.
–Te tocó ser parte de la Sexagésima Quinta Legislatura, una de las más aguerridas de los últimos años, ¿la experiencia adquirida en el Congreso de Tamaulipas te ha dado buenas tablas para poder aspirar ahora a la presidencia municipal de Matamoros?
“Totalmente, comentarte que estuve participando en mi primer proceso electoral en 2018 como presidente municipal suplente, donde también tuve la oportunidad de estar como secretario de Bienestar Social de este gran municipio los tres años. Esta siempre ha sido una secretaría muy rotativa, pero tuve la oportunidad de estar los tres años, desde el primero de octubre de 2018 hasta el 30 de septiembre de 2021, donde me dio mucho aprendizaje.
“Eso me dio la oportunidad de conocer a Matamoros, en la zona rural, en la zona urbana, en los poblados y que realmente conozco Matamoros. Los contrincantes de los diferentes colores no conocen Matamoros como Beto Granados conoce este gran municipio, donde también participé como diputado local del Distrito 10, que fue el distrito más votado en el Estado de Tamaulipas. ¿Esto qué quiere decir?, que la gente estaba reconociendo el trabajo anterior de los tres años y que nos estaba dando el voto de confianza para poder seguir representándolos en el Congreso del Estado, donde estuve como presidente de la Comisión de Bienestar Social y Vicecoordinador del grupo parlamentario de MORENA, un grupo donde teníamos hombres y mujeres aguerridas, donde ya habían participado en la política siendo senadores, diputados federales, alcaldes, y que le hayan dado la oportunidad a Beto Granados de ser su vicecoordinador fue de gran aprendizaje y de gran enseñanza para poder llegar al día de hoy a ser el candidato de un gran municipio como es Matamoros”, pormenorizó.
CIUDAD EN DESARROLLO
El candidato a la alcaldía reconoció el potencial de este municipio para ser uno de los polos de desarrollo de la región.
–Matamoros tiene un margen de crecimiento que podría convertir a esta ciudad en una de las más avanzadas, por su posición natural privilegiada con los Estados Unidos, por su vocación energética con la exploración de pozos petroleros, con la posibilidad más cercana de tener un puerto de altura, con un espacio territorial y recursos que ya quisieran otras potencias del mundo. ¿Que le falta a Matamoros para dar ese salto?
“La voluntad de trabajar para este municipio y tener la coordinación con los diferentes niveles de gobierno. Eso a mí me queda muy claro, que vamos a buscar y llegaremos a tocar las puertas a nivel federal y a nivel estatal para que este gran municipio sea ejemplo a nivel estatal. Tenemos todo para hacerlo, tenemos la oportunidad de seguir creciendo.
“Tenemos este gran puerto El Mezquital, que como te lo digo, tendrá una gran derrama económica, donde empresas extranjeras y nacionales vendrán a invertir en Matamoros y que nosotros también la tarea de un presidente municipal, de un administrador público, que finalmente también es la función de un presidente, que Matamoros sea atractivo para que vengan empresas a invertir.
“Dejar de lado el tema de la burocracia y ser un poco más accesible pero sin romper la ley, así es que nosotros venimos con la voluntad, venimos con toda la fuerza para que este municipio sea ejemplo a nivel estado”, reiteró.
–¿Está lista la ciudad para aprovechar las oportunidades de la relocalización de las cadenas de suministro?, es decir, para que la gente lo entienda, recordemos que somos el mayor socio comercial de los Estados Unidos, y la industria se está reacomodando.
“Sí claro, esta ciudad está lista, tenemos ahí estos proyectos importantes que también vienen y hemos platicado con nuestra vecina ciudad de Brownsville, que también hay la intención de crear otro puente internacional, que también va a ser de gran ayuda para que el crecimiento del municipio sea todavía más y ahora sí que hay que trabajar con nuestros hermanos y nuestros vecinos de la ciudad del lado del sur de Texas, para que Matamoros siga siendo este municipio atractivo, no solamente turístico, sino en muchos aspectos”, comentó el abanderado de Morena.
–Miras la construcción de nuevas colonias, nuevos parques industriales, nuevas calles, miras la llegada de más gente, ¿miras un Matamoros diferente?
“Buscaremos nosotros dentro de lo que nos compete como gobierno, ser un municipio atractivo y ofrecer servicios públicos de calidad, tener obviamente las vialidades, el tema de la movilidad para Matamoros, que no entremos tanto en esa burocracia, porque hay mucha gente que quisiera invertir y que por el tema de la burocracia se pueden frenar muchos proyectos. Estoy seguro y no tengo duda, de que este municipio dará mucho para Tamaulipas y con la terminación de este gran puerto de El Mezquital, que se espera que hasta 2028 y 2029, vendrá una gran derrama económica para Matamoros, así que vamos a hacer nuestro trabajo como gobierno municipal invitando a empresarios que tengan la intención de invertir en este gran municipio”, refirió.
–Al final, ¿cuál sería tu mensaje para los habitantes de este municipio?
“Que venimos con toda la fuerza, que venimos con todas las ganas de trabajar para los matamorenses. Haremos el mejor papel, no podemos equivocarnos en nuestro actuar y que la mejor opción para seguir y que Matamoros siga creciendo, es nuestro partido Morena, carrito completo este 2 de junio, y que cuando ya nos vean trabajar, que ya tomemos la protesta y nos vean chambeando, que digan: ‘qué bueno que no me equivoqué al darle este voto de confianza a Beto Granados’, porque venimos a trabajar directamente, a hacer grandes cambios y con una gran encomienda para este gran municipio”, dijo el candidato de Morena, PVEM y PT a la alcaldía de Matamoros.