
Esta cantante llegó a México para abrirse camino en la industria musical. A base de talento comparte su propuesta fusionando ritmos bailables.
Por Mario Guerra
Posicionarse dentro de la escena musical no es una cuestión que pueda realizarse de un día para otro, en especial para las personas que están persiguiendo el deseo de poder ser un cantante reconocido a nivel mundial de manera independiente, debido a los diversos obstáculos que impiden llevar a cabo su objetivo.
El no contar con el apoyo de personas cercanas y tener recursos insuficientes, son algunos de los factores que aplazan la meta de convertirse en una superestrella, tal es el caso de Morei, una cubana que llegó a las tierras mexicanas en busca de cumplir su sueño.
Nadia Moreida González, reconocida en el mundo artístico como Morei, es una interprete solista originaria de la República de Cuba que está en búsqueda de poder ser reconocida mundialmente mediante melodías muy bailables como las cumbias y la música de salsa. Actualmente se encuentra promocionando su música a través de programas de espectáculos.
Desde muy temprana edad, su interés musical nació debido a que siempre se sentaba junto a su padre a tocar la guitarra, y conforme pasaba el tiempo, su progenitor vio en ella un gran talento, tomando la decisión de apoyar a su hija.
“A mi papá le gusta mucho la música; él tocaba la guitarra y yo me ponía con él, hasta que el vio que yo tenía actitudes para poder incursionar dentro de ésta. Me preguntó que si me gustaba y yo le dije que sí y desde ese entonces mi camino empezó”, dijo.
Con tan solo cuatro años de edad Morei empezó dentro de un coro, para tiempo después empezar con sus estudios en la escuela “Guillermo Tomas”, una escuela especializada en su totalidad hacia la música.
SU LLEGADA A MÉXICO
Después de haberse graduado y dar por finalizado su servicio social la cantante cubana logró estar en agrupaciones musicales, una conocida como “La Patente”, hasta que se dio la oportunidad de trabajo fuera de Cuba, y ella en compañía de su grupo, llegaron a México, aproximadamente hace más de 10 años.
Morei recorrió toda la Ciudad de México y Guanajuato, quedando completamente fascinada con la cultura, tradiciones, y por supuesto, la música mexicana, hasta llegar a Monterrey, la cual describe como una ciudad muy hermosa que desde un inicio le brindo mucho apoyo.
“Llegué en un negocio a cantar y había mucha gente que les gustaban las canciones que yo estaba presentando, y me di cuenta que en Monterrey había mucho apoyo hacia mi estilo de música, entonces decidí quedarme”, mencionó.
La música tradicional cubana y la salsa, son los géneros que han caracterizado a la intérprete desde sus inicios, comentando que dentro de su catálogo hay una gran influencia de Celia Cruz, uno de los iconos musicales más importantes de Cuba, así como también cuenta con boleros, ritmos lentos y bailables que han sido popularizados gracias a Julio Jaramillo, Armando Manzanero, Luis Miguel, Los Panchos, etcétera.
“Tengo un EP llamado Mi Rumba, el cual trata de mis raíces de Cuba y además quise implementar un poco del estilo mexicano, y también decidí incluir boleros ya que en ese tiempo México y Cuba estaban a la par en ese aspecto”, comentó.
Actualmente la intérprete ha experimentado con una gran variedad de sonidos muy versátiles, pero
recalcó que se encuentra enfocada en la “Regio Cumbia”, un término que nació gracias a la fusión de los ritmos latinos de su país con la música tradicional mexicana, y a su amor hacia la ciudad regiomontana.
LOGROS Y METAS
La “regio-cubana” relata que considera el haberse graduado de la escuela de música y el poder salir de Cuba para poder abrirse camino en el mundo artístico como sus primeros logros, relatando que no fue fácil, pero gracias a su dedicación y esfuerzo pudo salir adelante.
“De todos mis logros lo primero fue el terminar mis estudios como músico, ya que fue algo muy espectacular porque la carrera es muy difícil, y muchos no logran terminarla. Yo pude gracias a que me enfoque en ello; por supuesto también el irme de Cuba para poder iniciar con mi carrera como solista en México han sido muy indispensables para mí”, relató.
Morei describió que en el futuro de su carrera le gustaría seguir tocando puertas a más lugares con su Regio-Cumbia, tener grandes conciertos, realizar duetos, poder viajar por varias partes del mundo para llevar su música a nuevos lugares y que la gente pueda disfrutar al ritmo de sus canciones.
Actualmente se encuentra promocionando su más reciente sencillo “Falsa Tentación”, una canción basada en experiencias reales, comentó la cantautora, y como en todos sus temas, busca que las personas se sientan identificadas, agregando que se siente muy orgullosa por el lanzamiento.
“Falsa tentación está compuesta a basa de una historia real, un tema que habla sobre el amor, la desilusión, mucha gente podrá sentirse identificada, por eso decidí estrenarla de manera oficial y hacerle un video musical, el cual espero les guste mucho a mis seguidores”, expresó.