
El río Bravo corre el riesgo de quedarse seco en un tiempo máximo de diez años, según estudios recientes que han arrojado información acerca del peligro en el que se encuentra este caudal, aseguró Jesús de la Garza Díaz del Guante.
El gerente general de la Junta de Aguas y Drenaje (JAD) de Matamoros señaló que por ello es necesario cuidar el agua y tomar las medidas preventivas.
“Debemos recordar que el río Bravo es la única fuente de abasto para la ciudad de Matamoros, en importantes ciudades de la nación han tenido que llegar a tomar medidas extremas por la falta de agua”, mencionó.
Añadió: “En esta frontera ya sufrimos la experiencia de ver seco parte del río Bravo, de presentarse nuevamente una situación similar se tomarían medidas extremas como el tener que racionar el vital líquido a los habitantes de la ciudad”.
Indicó que como parte de las actividades por la conmemoración del Día Mundial del Agua la JAD inició una brigada de limpieza de drenes con la participación activa de los alumnos y maestros del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (Cbtis) número 135.
El gerente general del organismo operador informó que durante la semana entrante se realizarán otros importantes eventos en pro del cuidado del vital líquido.
“Algunas de las actividades dentro de la campaña denominada ‘Agua limpia para un mundo sano’ serán la distribución de folletos con temas alusivos al cuidado el agua y el medio ambiente”, mencionó.
Añadió que a nivel estatal se llevarán a cabo importantes eventos, los cuales iniciaron en Ciudad Victoria y de ahí partirán a todos los municipios.
“Se repartirán calcomanías alusivas al tema ‘Nuevos Hábitos’ para culminar el jueves 25 en esta ciudad fronteriza en las instalaciones del plantel educativo del Cbtis 135”, indicó.
De la Garza destacó la importancia de que participen alumnos con la finalidad de concientizarlos sobre el cuidado del medio ambiente.
“Necesitamos inculcarles la cultura de la limpieza, para que el día de mañana rinda frutos en las nuevas generaciones”, subrayó el gerente de la JAD.
Añadió que solamente un tres por ciento del agua en el mundo se encuentra disponible para el consumo humano, así lo dio a conocer el gerente general la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, Jesús de la Garza Díaz del Guante, en el marco del Día Mundial del Agua.
“Debemos de estar muy conscientes del valor del agua para el ser humano, sin el vital líquido no existe ningún tipo de vida en el planeta”, mencionó.
El funcionario de la paramunicipal indicó que el agua es un recurso escaso en estos tiempos.
“Por ello es necesario hacer conciencia de su cuidado y su uso racional sobre todo con los menores de edad para formarles desde pequeños una cultural acerca de su cuidado”, subrayó.
De la Garza Díaz del Guante señaló que se ha tenido un avance positivo con la población en la concientización de su cuidado.
“Pero aún existe mucho trabajo por realizarse, necesitamos que las nuevas generaciones estén conscientes de que el agua es un recurso natural escaso”, añadió.
Indicó que en la JAD de Matamoros se cuenta con un departamento especial que trabaja en la cultura del agua.
“El Departamento de la Cultura del Agua de la JAD realiza sus actividades, teniendo como finalidad de hacer entender a los usuarios que por el hecho de pagar el vital líquido no tienen derecho a desperdiciarla”, mencionó.
De la Garza Díaz del Guante, dio a conocer que el pasado jueves 25 de marzo se realizaron diversas actividades de concientización en el Cbtis 135 donde se contó con la presencia de Roberto Suldes, director general de la Cuenca Golfo Norte y el director de la Comisión Estatal del Agua, Sabas Campos.