• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Almería, el pan artesanal del que todo mundo habla

21 de junio de 2023 por José Manuel Meza

Mayra René y sus hermanas encabezan un emprendimiento que comenzó hace ocho años en la ciudad de Monterrey y que ahora también se encuentra en Reynosa, para el gusto y deleite de los paladares más exigentes.

En la reciente edición de la Feria Universitaria del Libro (FUL-UAT 2023), los asistentes de esta localidad en la frontera de Tamaulipas pudieron encontrar una gran variedad de atractivos culturales, pero también gastronómicos.
Uno de los más recomendados fue una panadería que elabora productos orgánicos, con el sazón y dedicación de una familia de hermanas, los cuales han dado mucho de qué hablar.
En los tres días que participaron en el evento -organizado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas- todos sus artículos horneados y postres se agotaron. Lo más curioso de es que no tienen un local establecido como tal y estas obras culinarias las entregan bajo pedido.
Surgido como un concepto saludable de alimentación en tiempos de previos a la pandemia del Covid, Almería, el nombre que lleva este sobresaliente negocio, supo sentar unas buenas bases, sostenerse en tiempos críticos y actualmente trabaja para consolidarse en el gusto del público.
Y lo consigue una vez que la gente lo prueba, porque esta marca de pan artesanal sabe bien cómo cautivar al paladar. No es para menos, pues Mayra, Dénika, Rosy López Menchaca y su sobrina, Montzerrat Rodríguez López, están muy preparadas en el concepto del “Living coffee & Bread” y no son novatas.
“Te comento que iniciamos hace ocho años en Monterrey, Nuevo León. Las recetas al principio las aprendí en la escuela para chef pastelero, pero después cambiamos ya totalmente las recetas y son propias y diseñadas por una servidora.
“También algunas de las recetas son tradición de la familia, como algunos panes que se elaboran en el estado de Coahuila, que también son recetas que se pasan de generación en generación”, relató Mayra.

PANQUÉS SUCULENTOS
Ya sea con zanahoria, plátano, arándanos o avena todos estos panes son ideales para acompañarlos con jugo, café, leche o te.
“En algunos casos tenemos presentaciones ‘gluten free’ (que son libres de harinas refinadas) y sin lactosa, nueces o almendras. Nuestros ingredientes son de alta calidad y generalmente orgánicos”, describió la talentosa panadera.
Y es que a decir de los comensales que han podido disfrutarlos, por su consistencia y sabor, tienen un encanto netamente adictivo.
“Nosotros estamos sacando también una línea de producto que es como una tipo cemita, pero no es ni tan suave ni dura. Va en término medio y es una receta totalmente de la familia de mi mamá, de la familia Oviedo Gaytán.
“Estamos introduciendo ese producto aquí en Reynosa, Tamaulipas, donde ya tenemos cerca de tres años y medio. Poquito antes de la pandemia empezamos”, comentó.

¿CÓMO LO DISTRIBUYEN?
El comercio electrónico y las redes sociales han sido en realidad el mercado ideal para poder llegar a mucha gente, pero Almería continúa su proceso de crecimiento sólido.
“Ahora mismo no disponemos de un lugar establecido abierto al público. Lo que sí tenemos es que participamos dentro de un espacio cultural que se llama Distrito 14, ubicado en el número 421 de la Calle 14 y boulevard Río San Juan, de la colonia Aztlán. Ahí es nuestro punto de entrega.
“Por lo general nos hacen pedidos y entregamos ahí, es así como estamos funcionando. Nos hablan por teléfono o nos mandan un mensaje por WhatsApp, o también por la página de Facebook, que es Almería Monterrey” , agregó Mayra.
Sin embargo, las hermanas de estos panes artesanales confesaron que sí tienen en mente buscar un lugar para el deguste del público y poder mejorar su mercado.
“Nosotras las mujeres somos tres hermanas que nos encontramos emprendiendo este negocio y, junto con mi sobrina Montzerrat estamos haciendo de este emprendimiento ya un negocio familiar y nuestra meta es tener nuestra propia cafetería y expendio de pan artesanal”, detalló.

INSTITUCIONES QUE IMPULSAN
La representante de este negocio destacó el gran aporte que la Universidad Autónoma de Tamaulipas está realizando no solamente desde el aspecto cultural o educativo, sino también en el comercio local.
“Estuvimos muy contentos en la Feria Universitaria del Libro (FUL-UAT) 2023 que se desarrolló durante este mismo mes de mayo. Creo que fue un evento bastante impactante, que superó las expectativas que teníamos.
“Es la primera vez que se hace algo de esa talla y calidad. Felicito ampliamente a la Universidad Autónoma de Tamaulipas por haber considerado a Reynosa como sede de la FUL”, destacó la entrevistada.
De esta manera algunos puestos, como el de Almería, pudieron darse más a conocer entre el público de esta ciudad en el noreste de México y de personas que llegaron de otras regiones, como el sur de Texas, para conocer sus productos.
“Estamos súper contentos, nos dieron un trato de maravilla en el espacio de emprendimiento como expositores. El personal súper amable. Los muchachos que estaban colaborando también muy educados. Se hizo un ambiente muy bonito, muy de familia.
“En cuanto a nuestras expectativas como negocio fue una gran plataforma. Nos fue muy bien gracias a Dios. Nuestras ventas fueron completas los tres días que estuvimos ahí participando”, agradeció.
Así que más vale hacer un pedido a tiempo, porque el teléfono de Almería ya no deja de sonar.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Local Etiquetado con: Terceras

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura