
A más de una semana de que sucedió el público ninguneo y a la vez desafío entre Norma Piña, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el jefe del Estado Mexicano Andrés Manuel López Obrador, sigue alentando suposiciones sobre si la celebración de la promulgación de la Constitución Política de 1917, fue un foro escogido por la oposición para desahogar resentimientos y desenvainar espadas convirtiendo esa fiesta cívica en la Batalla de Querétaro.
Y como a la “fiesta” se sumó Santiago Creel en su calidad de representante del Poder Legislativo, fue muy evidente que la intención era enviar señales a la Casa Blanca de que por México los tres Poderes que conforman la Federación ya están inmersos en una batalla campal, para que obviamente Washington le tire esquina a la “Conserva” mexicana, que conforme se acerca el inicio del proceso electoral 2023-2024, muestra tal desesperación que ya recurre al “compló”.
Sin embargo, el pueblo, lo que se dice pueblo, ve con indiferencia estos forcejeos políticos porque obvio, sus problemas son otros, como el que no escaseen los productos en los estantes de los supermercados, o que el peso no trepide frente al dólar. Así que, el que hayan ninguneado en Querétaro a los representantes del Poder Judicial y el legislativo, no son hechos que les causen mortificación.
Y menos van a despertar admiración popular los firmes y decididos mensajes sobre el respeto a la autonomía hacia el Poder Judicial, que si en efecto hubo alguna intromisión es fecha que la ministra Norma Piña no lo ha denunciado
Ahora que si esas intromisiones consisten en las filípicas que AMLO expresa en las mañaneras hacia los jueces, entonces es de piel muy delgada la ministra Piña, denotando que no está preparada para el cargo de presidenta de la SCJN por lo siguiente:
El representante del Poder Judicial debe ser una persona con buen talante, talento y tacto, atributos que en su conjunto arrojan una persona con disposición, amabilidad, reflexión y sabiduría, a la que por lo mismo no la van a exasperar con ninguneos ni a responder con enfados. Eso sí, obtendrán de personas así, respuestas secas, medidas y certeras.
La ministra presidenta Norma Piña no reaccionó con mesura en Querétaro, sino como chamaca molesta porque no le dio su lugar el muchacho con el que iba a bailar. Se vio que la regó al no ponerse de pie cuando arribó al acto el presidente López Obrador, que es el jefe del Estado Mexicano, porque obviamente por instrucción la sentaron retirada del “preciso”.
Y el diputado Creel, terminó relegado a lugar secundario en la Batalla de Querétaro porque por un lado, su discurso no hizo temblar ni a una gelatina al tiempo que sus bonos cayeron en el ánimo de los panistas, quienes ya traen como figura principal para la elección presidencial a Lily Téllez, la senadora morenista conversa a la religión azul, y eso ya da una idea del nivel de confusión o indiferencia en que están inmersos los panistas.
Sinopsis: la ministra presidenta Norma Piña ya habrá reflexionado que para defender la autonomía del Poder Judicial no se requiere desenvainar la espada, y menos contra alguien que fue electo por 30 millones de ciudadanos mientras que a ella la eligieron 10 ministros, circunstancia que pesa y mucho en un país en el que el Poder dimana del pueblo y está al servicio del mismo.
Por su parte el presidente López Obrador, tendrá que atender que si bien no vulnera la autonomía del Poder Judicial al criticar los fallos de los jueces, esa molestia deberá encausarla hacia la presidenta de la SCJN, para que ella a su vez la remita al Consejo de la Judicatura Federal, que es el órgano examinador de las conductas en los juzgadores.
Insistir en el enfrentamiento público propiciará ingrese el país a una situación muy, pero muy peligrosa, que al consultar con el
Oráculo nos dijo que hasta pondría en riesgo las elecciones del 2024.
TRES GRUPOS TRAS LA ALCALDÍA
En reciente reunión en honor de José Ramón Gómez Leal aparecieron dos personajes de la política reynosense: Maki Ortiz y Oscar Luebbert, ambos exalcaldes reynosenses dos veces, que también fueron diputados y senadores.
Con esas trayectorias era lógico se alborotaran las galleras políticas, y por ende, ocasionaran suposiciones entre la asistencia y después en los círculos políticos, aunque se descartó de antemano que Maki, Luebbert y JR vayan a viajar en el mismo tren rumbo a la elección para presidente municipal, pues si bien no son enemigos, tampoco uno se va a subordinar al otro con todo y que tendrán un enemigo en común: Los “Tres García”.
El eje articulador de Maki, Luebbert y JR, debiera ser Américo Villarreal Anaya, en su calidad de jefe político de la mayoría de los tamaulipecos, pero falta saber si él no trae gallo para la alcaldía que hasta la primer quincena de febrero todo indica que no.
Por ende, al carecer de interés Villarreal Anaya por meter mano en Reynosa, podría sugerir un tercero que no esté sujeto a la tercia de mérito, el cuete es que asimilen con cristiana resignación al elegido y desplieguen a sus respectivas estructuras, porque no va estar “pichoncita” la victoria en “virtud” de que los “Tres García” ya andan recogiendo leña.
Esa infame hampa política es insaciable, presiente que el jefe de la pandilla ya quedó fuera del handicap presidencial y de lo perdido lo que aparezca, que es ni más ni menos la presidencia municipal.
El edificio principal de Reynosa es como un oasis tras que los bovinos fueron expulsados del paraíso. En ese palacio de simplona arquitectura se encuentra un presupuesto anual de dos mil quinientos millones de pesos, un centenar de atractivos cargos públicos, contratos de obra y prestación de servicios que producen los suculentos moches.
Por lo anterior el Palacio de Reynosa es objetivo para el abordaje, en “virtud” de que a partir de octubre del 2024 las Juanas Sánchez, Myrnas Flores, Cachorros, Gómez Monroys, Lachos, Pacos y un largo etcétera, encontrarían cobijo pero no porque hayan salido del gobierno de Tamaulipas con la necesidad de una chamba. No señor, esa pandilla está bien forrada nomás que está picada por la codicia, una enfermedad incurable.
Y por las circunstancias antes expuestas la unidad es obligada en Maki, Luebbert y JR, toda vez que tendrán enfrente a un grupo que conoce el terreno político de Reynosa y con sobrados recursos económicos, por tanto no deben apostarle a que el jefe de la pandilla anda en fuga y que si no solicitan su extradición es por estar condicionada a que no meta las narices por Tamaulipas.
Nomás que la doctora Maki Ortiz, les puede platicar de la “solidez” de los compromisos de Francisco García Cabeza de Vaca, entretanto, se perfilan como prospectos J.R. o la diputada Claudia Hernández; mientras que Maki obvio propondrá la reelección de Carlos Peña o al diputado Humberto Prieto; Luebbert obvio dirá que María Esther Camargo; y como Américo Villarreal Anaya por lógicas razones todavía no arroja sobre el tapete político a sus corcholatas, las miradas van hacia quien plantó cara a García Cabeza de Vaca al iniciar el período de sesiones del Congreso del Estado, y luego en las subsecuentes se fajó con la fracción panista como quedó registrado en las cámaras y libros de actas del Palacio Legislativo, y esa persona fue la diputada Magaly Deándar R.
En resumen: hay tiro por la alcaldía en el 2024, un proceso eleccionario que empieza dentro de unos meses, septiembre próximo.
UN DOLOR DE MUELAS LLAMADO ARNULFO
El profesor Arnulfo Rodríguez retornó a la dirigencia de la sección XXX del sindicato magisterial por petición de los profesores, y fiel a su costumbre le echó el caballo a Lucía Aimé Castillo Pastor, la titular de Educación Pública en Tamaulipas, advirtiendo que no se bajaría del penco hasta que antes no platicara con el gobernador Américo Villarreal Anaya, cosa que finalmente sucedió.
Ahora vendrán los tiroteos y me dicen los que conocen al líder magisterial que será un dolor de muelas para el gobernador. Recuerdan que a Egidio Torre Cantú con todo y lo pastoso lo sacó de sus casillas, cuando nomás para que viera quien es Canuto bloqueó con sus profesores el acceso a la oficina del gobernador.
Se supone que AVA ya sabe como se las gasta el profesor Arnulfo, quien por sentirse que está más allá del bien y del mal no sabe de trancas. Por el bien de la educación de Tamaulipas, ojalá lleguen a los acuerdos.
FELIPE CALDERÓN: ¡CRAC!
El que le tronó todos los huesos al ex presidente Felipe Calderón ante el juez Coogan de Nueva York fue el ex fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia al declarar lo que sabía del triángulo García Luna- Cartel de Sinaloa- Calderón, una declaración que si bien falta la respalden otras pruebas al ex presidente mexicano le quebraron la cintura ante la opinión pública, pues quién le va creer que su secretario de seguridad pública se despachó a su antojo con la cazuela y él nunca le vio la cara embarrada de mole.
De pasada en la Corte de Nueva York hundieron las aspiraciones presidenciales de Creel, Anaya, y de cualquier panista, por la elemental deducción de que García Luna salpicó a sus jefes que primero fue Vicente Fox y luego Felipe Calderón.
Sinopsis: Este arroz ya se coció. Y hasta la próxima.