• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Luto con aroma de mujer

1 de marzo de 2010 por Redacción

Para la familia Alvarez la vida nunca había sido tan injusta y dolorosa, pues los deseos por alcanzar un mejor mañana se transformaron en la mayor de sus desgracias: Adriana, militar de rango raso, murió durante un enfrentamiento en la capital Iraquí la segunda semana de febrero. Fue alcanzada por un proyectil y trasladada grave a una base hospitalaria, donde más tarde perdió la vida.
Inmediatamente sus seres queridos en el sur de Texas y noreste de México, fueron notificados del suceso; sin embargo, sus restos arribaron ocho días después a la ciudad de Harlingen en un vuelo privado procedentes de Medio Oriente, embalsamados en un empaque especial.
A pesar de la lluvia, una multitud se reunió frente a los hangares de la línea Gulf Aviation, para hondear banderas americanas y llorar a la joven de 20 años, recordada en su comunidad por tener un “gran carisma y valentía”.
Adriana, quien cursó sus estudios en la escuela secundaria San Benito High School, completaba el segundo año de servicio en las tropas estadounidenses. Le faltaban tres más para dejar el Army y poder así costearse la carrera de criminología que tanto anhelaba.
Pero la muerte se le adelantó en circunstancias poco transparentes. Una comisión marcial investigadora continúa analizando cómo fue alcanzada por el fuego enemigo: si recibió un ataque directo o transversal por las hostilidades. Los deudos todavía no han recibido un informe específico sobre su deceso.
Alma Alvarez, declaró a un matutino de Texas no estar segura de lo que terminó con la vida de su hermana menor, a quien miró por última vez en agosto pasado, durante las vacaciones. Dijo que en su casa esperaban un reporte completo de lo sucedido con la persona junto a la cual creció y compartió “tantos momentos felices”.

UN AMARGO TRAGO
La recepción del cuerpo de Adriana, como su sepultura, fue un acontecimiento que conmocionó a los habitantes del condado de Cameron, al extremo sur de Texas.
En las localidades de Harlingen y San Benito fueron numerosos los gestos de solidaridad hacia sus familiares y amigos, quienes le hicieron llegar arreglos florales y cartas.
El 18 de febrero en vísperas a su llegada, se reunieron por la mañana veteranos de guerra, autoridades locales, miembros de la comunidad estudiantil y del Distrito Escolar Independiente de su ciudad natal, así como admiradores para despedir el féretro, bajado del avión por una guardia de honor. Poco después de las 13:00 horas la carroza fúnebre con la joven abandonó las instalaciones aeroportuarias para dirigirse a la funeraria donde sería velada.
Tanto en coches como en motocicletas se formó una fila kilométrica tras el vehículo insignia y a lo largo del recorrido la gente se agolpó en las esquinas para mirar pasar el cortejo de la mujer militar, quien entregó su vida en una guerra, para muchos, innecesaria. La Policía tuvo incluso, que cerrar algunas calles.
Más tarde, una de las capillas de San Benito Funeral Homes fue abierta solamente para familiares de la víctima y amistades cercanas, que meditaron a cuerpo presente.
Hilda Alvarez, una de las primas de Adriana, dijo sentirse muy desconcertada por su fallecimiento. Afirmó que “todos esperaban que regresara con bien a casa el próximo verano”.
Detalló en llanto: “Su muerte nos tomó por sorpresa, yo estaba en la escuela cuando me avisaron y fue muy doloroso saber esto. Creo que fue una muchacha muy fuerte al haberse ido a Irak.
“Cuando venía no platicaba mucho sobre la guerra, pero le gustaba divertirse, siempre se le veía con una sonrisa en su cara. Es la imagen que tengo de Adriana. Me acuerdo de ella desde que estábamos chiquitas. Nos une un muy bonito recuerdo. Era muy alegre, por eso sí me duele mucho que se haya ido”.
Por su lado, Rubén Martínez Cantú, veterano de la Guerra de Vietnam, externó sus condolencias por el sensible fallecimiento de la mujer guerrillera.
“Perdimos a una hermana y a todos nosotros nos duele mucho de corazón. Por eso estamos aquí con su gente apoyando en lo que se pueda.
“Ella dio su vida y eso va a estar todo el tiempo en el corazón de nosotros. Agarrados como familia todos podemos hacernos fuertes y seguir para adelante”, manifestó el también comandante de los veteranos deshabilitados en Harlingen.

IRREPARABLE PERDIDA
Con el resquemor que ha dejado la promesa incumplida del presidente de Estados Unidos, Barack Hussein Obama, de retirar a sus tropas de Irak y Afganistán, la madre y los hermanos de Adriana no quisieron emitir opinión alguna a la prensa.
Difícilmente quisieron conversar con los suyos por la falta de consuelo; no obstante, algo que agravó el aciago ambiente el cual rondaba el pabellón velatorio fue que el señor Gabriel Alvarez, no pudo despedirse de su hija fallecida en combate.
“Ella quería que su papá estuviera aquí, pero no lo dejaron pasar. El está en México; fue deportado y fuimos a ver si le daban un permiso especial para acudir al servicio fúnebre, pero (las autoridades de migración) no quisieron.
“Mi sobrina deseaba más que nada arreglarle a su papá los papeles para obtener la ciudadanía americana; traérselo para acá con ella, por eso es que entró al ejército. Nunca imaginó que no iba a cumplir ese sueño, ni aún después de muerta”, declaró Martín Virgil, tío materno de la joven soldado.
En medio de una pena generalizada el pariente de Adriana la recordó como una mujer de “convicciones firmes, linda, inteligente y estudiosa”.
“Sinceramente no tenemos palabras para describir nuestro dolor. No supimos como pasó esto…, no hemos sabido cómo murió ni nada. Todavía nos encontramos convulsionados. La familia está sufriendo demasiado por eso y porque nos negaron el permiso de mi cuñado”, señaló Virgil.
En esa tesitura, Joel Alvarez condenó la indiferencia de las autoridades texanas por no haber dejado entrar a su hermano al país por el cual su hija dio la vida.
“Nos tuvieron tres horas ahí en el puente internacional, pero nunca obtuvimos buena respuesta. El estuvo tres años en la cárcel por un delito que cometió, pero ya pagó su culpa.
“¿Que si alguien se ha acercado para ayudarnos?, para nada, estuvimos pidiendo una visa humanitaria de un día, de perdido, pero se la negaron. Mi hermano trabaja como guía de turista en la ciudad de Matamoros”, explicó Alvarez.
De acuerdo a datos oficiales, Adriana se convirtió en el militar número 31 del área en perder la vida desde que comenzó el conflicto armado en Irak. En general la cifra supera los 5 mil soldados estadounidenses fallecidos, por más de 100 mil civiles (un americano por cada 20 asiáticos).
Con ello, la guerra que sigue poniendo en luto a las familias del Valle de Texas, de la nación entera y de los países musulmanes aún no parece tener desenlace. Descanse en paz Adriana Alvarez.

Autoridades de EU no lo dejaron asistir al funeral de su hija

Por Paola Almaraz Ochoa
Matamoros, Tamaulipas

La gran tristeza que le provoca recordar a su hija Adriana, hacen que los ojos del señor Gabriel Alvarez se llenen de lágrimas. Con un aire de coraje e impotencia, este hombre narra cómo fue que las autoridades de migración de Estados Unidos no le concedieron el permiso para asistir al cortejo fúnebre de su hija.
“Acudí ante las autoridades americanas para solicitar el permiso para ir a despedir a mi niña, primero me habían dicho que sí me lo otorgarían pero después de tenerme más tres horas esperando, sin una explicación lógica me dijeron que no me lo podían dar”, mencionó el padre de la primera mujer soldado originaria del Valle de Texas que muere en la guerra de Irak.
Señaló que le comentaron que eran órdenes de ‘arriba’ y que ellos (los oficiales) sólo estaban para informarle.
“Yo les suplique que me dejaran ir solamente unas horas a despedir a mi hija, pero me lo negaron. Me decían que yo sabía la razón porque no me daban el permiso”, describió afectado al recordar.
Mientras tanto, el afligido padre rogaba que le permitieran entrar a Estados Unidos aunque fuera acompañado de un policía o una escolta, “sólo deseaba ir a ver a mi hija en su última morada”.
El señor Alvarez en repetidas ocasiones señaló que no pretendía quedarse allá, “solamente ir a despedirme de los restos de mi niña y regresarme a México”.
Con resentimiento, manifestó que de nada sirvió que su hija haya trabajado y dado la vida por Estado Unidos, “me negaron ir a verla por última vez”.
“Mi hija la mayor intentó conseguir el permiso, habló con varias personas del Congreso de Estados Unidos, pero todo fue en vano no se pudo lograr que viera a mi hija aunque fuera en un féretro por última vez”, dijo entre sollozos.
El señor Alvarez quien se dedica a ser guía de turistas en el Puente Internacional “Puerta México”, indicó que lo que las autoridades estadounidenses le hicieron fue injusto.
“Está muy mal lo que hicieron, no es justo, aunque ya no puedo decir ni hacer nada, ya no pude ver a mi hija y eso me duele”, mencionó afligido.
Con un largo suspiro el padre de Adriana recordó que su hija de 20 años vino a visitarlo a finales del mes de noviembre, cuando estuvo de vacaciones por dos semanas y acudió al Valle de Texas.
“Mi hija llegó a Brownsville y cruzó para venir a verme, esa fue la última vez que puede ver a mi niña con vida, cuando vino a visitarme”, comentó mientras sus ojos se invadían de lágrimas.
Añadió que Adriana se regresó a Estados Unidos, después de convivir con él, para regresar a Irak.
“Mi hija se fue de regreso, jamás llegue a imaginar que sucedería una cosa así, perdí a mi niña”, dijo.
Con los ojos llorosos y la voz entrecortada describió a su hija como una persona muy jovial y alegre, “ella era muy alegre, una linda persona, para mí era una niña inocente”.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Internacional Etiquetado con: Texas

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura