
El Sistema DIF Reynosa, que preside María Esther Camargo de Luebbert, mantendrá durante todo este mes de febrero el módulo de credencialización del adulto mayor del DIF Tamaulipas en las instalaciones de la Presidencia Municipal en beneficio de los adultos mayores.
Coordinando acciones DIF Municipal, Ayuntamiento y la Dirección de Predial y Catastro ofrecen este servicio a los abuelitos para que obtengan su credencial del DIF Estatal, que da múltiples beneficios como descuentos al pagar el predial con un 50 por ciento de descuento.
El módulo se encuentra instalado en la entrada de presidencia municipal con un horario de atención de 9:00 a 13:30 horas, de lunes a viernes por lo que se invita a los abuelitos para que aprovechen esta oportunidad y obtengan este importante documento.
Raquel Garza Gutiérrez, coordinadora del programa de credencialización del adulto mayor del DIF Reynosa explicó que gracias al impulso de María Esther Camargo de Luebbert se ha logrado obtener el primer lugar estatal en credencialización, por lo que este 2010 esperan superar la meta para llegar a más abuelitos.
El programa de credencialización tiene el objetivo de beneficiar al adulto mayor a través de la credencial de DIF Tamaulipas que les permita identificarse y además, obtener descuentos en establecimientos afiliados y servicios públicos e iniciativa privada del Estado.
2010, CIFRA HISToRICA
EN PAVIMENTACIoN
Un total de cuatro millones de metros cuadrados de reciclado y nuevas pavimentaciones se fijó como objetivo la administración municipal de Oscar Luebbert Gutiérrez entregar a los ciudadanos, suma histórica que rebasa a lo hecho en pasadas administraciones.
Guillermo Acebo Salman, secretario de Obras Públicas del municipio, rindió un informe de actividades durante la ceremonia cívica, que encabezaron el alcalde, Oscar Luebbert Gutiérrez, María Esther Camargo de Luebbert, funcionarios estatales y municipales, explicó el interés del presidente municipal en el desarrollo urbano ordenado, para lo cual se estableció el Programa Integral de Vialidad y Pavimentación.
Antes de iniciar nuevas obras, se dio importancia al mantenimiento de las vialidades existentes y en el programa de reciclado de pavimentos asfálticos, conjuntamente con el Gobierno del Estado, en dos años se reciclaron 1.4 millones de metros cuadrados, programando e iniciando ya el programa 2010 con una superficie aproximada de 0.5 millones de metros cuadrados, con lo que esta administración podrá entregar un total cercano a los dos millones de metros cuadrados.
Con el programa “Te lo firmo y te lo cumplo” los propios colonos priorizaron que calles habría que pavimentar, se comprometieron y cumplieron al 100 por ciento 215 calles, además se tuvo la oportunidad de hacer un poco más de cien calles adicionales.
En el mismo sentido y gracias a las gestiones realizadas por el alcalde, Oscar Luebbert, ante el gobernador, Eugenio Hernández Flores, y el gobierno federal, se concluyeron importantes inversiones de vialidad, por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el corredor internacional y el acceso norte y sur del puente internacional Anzaldúas y por parte de Pemex-PEP la corrección al trazo del puente El Morillo que tantas vidas cobró en el pasado.
Dada la importancia que tienen los nuevos desarrollos industriales, comerciales y residenciales, en estos dos años se pavimentaron por el sector privado 853 mil metros cuadrados.
Resultando de la suma de todo lo anterior, a la fecha son los 3.3 millones de metros cuadrados de nuevo pavimento beneficiando a las familias reynosenses.