• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Tamaulipas se pinta de verde… ¿y la Covid-19?

21 de abril de 2022 por Beatriz Flores

Fue a principios del mes de marzo cuando la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST) anunció que la entidad abandonaba el semáforo epidemiológico amarillo para pasar al verde tras varios días de presentar un promedio menor a los 200 casos de Covid-19.
Aunado a esto, la baja incidencia de hospitalizaciones y muertes a partir del mes de febrero llevaron a tal determinación de la dependencia.
Con ello, se autorizaron en los 43 municipios la realización de eventos masivos, se permitió mayor aforo en centros comerciales y las puertas de las escuelas se abrieron para recibir a los estudiantes e iniciar la modalidad presencial, empezando así la transición hacia la realización de actividades que habían sido suspendidas.
  
REGRESA LA FERIA A REYNOSA
Como “la fiesta tamaulipeca más esperada del año” se promocionó la Feria TAM Reynosa 2022, la cual se convirtió en un espacio de recreación y diversión para las familias reynosenses, quienes no dudaron en asistir luego de permanecer en cuarentena por casi dos años debido a la pandemia.
Pero no solo era el regreso de los eventos públicos, también de la feria a esta ciudad, pues fue en el 2009 cuando se realizó la última edición, un tradicional evento que se hacía año con año en el que se contaba con exposición ganadera, palenque, teatro del pueblo, venta de gastronomía y artesanías, así como juegos mecánicos.
Aunque en el 2019 se llevó a cabo un evento que incluyó juegos y las presentaciones de diversos artistas, tenía un formato diferente y no era realizado por el ayuntamiento local.
Para su edición 2022 se incluyó además el denominado mercado emprendedor Hecho en Tam, en el cual se ofertaron al público productos elaborados por tamaulipecos, mismos que fueron seleccionados por la Secretaría de Desarrollo Económico.
Los 40 juegos mecánicos que ahí se encontraban y artistas como Napoleón, así como los grupos Kumbia Kings y Pesado deleitaron a los reynosenses y muchos no quisieron perderse tales espectáculos.
Ocho horas antes de iniciar el evento, sin importar los intensos rayos solares las personas ya hacían fila en el interior del Parque Cultural Reynosa para ser los primeros en disfrutar del espectáculo ofrecido por los artistas.
Y así del 18 de marzo al 3 de abril, los reynosenses olvidaron que apenas hacía unos días se había abandonado el semáforo amarillo, quizás por el anhelo de dejar atrás una pandemia que si bien, aún no termina, poco a poco pareciera que se le va ganando la batalla.
 
COOPERATIVAS Y CLASES AL 100
La mayoría de las escuelas volvieron de forma gradual a clases presenciales a principios del mes de febrero; algunas repartieron a los alumnos en diferentes días, según la letra inicial de su primer apellido, otros dependiendo del turno escolar y unas más dividieron el grupo a la mitad, yendo unos niños los lunes y martes, la otra parte el miércoles y jueves, y el viernes lo designaron a los rezagados.
Sin embargo, tras el puente por el natalicio de Benito Juárez, muchas reanudaron clases al cien por ciento de la capacidad de sus aulas el 22 de marzo.
De igual manera, se dio apertura a las cooperativas escolares, por lo que ya no era necesario que los padres de familia cumplieran con uno de los mandatos de las autoridades en el sentido de que los niños debían acudir con “lonche” desde su hogar.
Algunas tuvieron celebraciones por el día de la primavera, mientras que otras se preparan para festejar a los pequeños de educación básica el Día del Niño, por lo que los recintos escolares volverán a ser sede de fiestas y convivios.
  
REYNOSA OTRA VEZ EN ROJO
Luego de que Reynosa oscilara por varios días entre el semáforo verde epidemiológico y el amarillo, el 6 de abril volvió al rojo, al registrarse un incremento en el número de casos de Covid-19.
En el reporte emitido por la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST) Reynosa apareció en el mapa como el municipio que más casos presentaba, con 51; posteriormente Tampico, con 30; después Ciudad Madero y El Mante, ambos con 21; Nuevo Laredo y Matamoros, con 19 y finalmente, Altamira, con 6; siendo las únicas ciudades que presentaban casos en la entidad.
Al igual que Reynosa, El Mante en ese momento, se encontraba en semáforo rojo epidemiológico.
A partir de esa fecha, ese fue el color predominante en la ciudad fronteriza, y en el estado los casos de Covid-19 iban de los 129 a los 171 diarios; sin embargo, el día 10 de abril se registraron únicamente 8 positivos, pero también se tiñeron de rojo los municipios de Matamoros y Nuevo Laredo.
 
 ARRANCAN LAS CAMPAÑAS
El primer minuto del 3 de abril iniciaron las campañas políticas con mira a las elecciones a la gubernatura de Tamaulipas con sus respectivos eventos a los largo y ancho del estado.
Actividades como el pegoteo de calcas, eventos masivos, reuniones con diversos grupos de la sociedad, visitas a colonias, entre otras acciones, fueron características.
Sin embargo, a pesar de banderas, pancartas y calcas en apoyo al candidato preferido, algo que sobresale es el uso del cubrebocas, el cual la Secretaría de Salud afirma es fundamental en la prevención de Covid-19; pero en cuanto al tema de la sana distancia, ésta no se da.
  
VACACIONES DE SEMANA SANTA
El 8 de abril iniciaron las vacaciones de Semana Santa, con lo que miles de estudiantes se despiden de las aulas por dos semanas y en algunos centros laborales se tiene asueto los días 14 y 15 de abril.
Muchas personas aprovechan estos días para viajar a diversos sitios turísticos o simplemente, para visitar balnearios en su ciudad.
Debido a esto, la Secretaría de Turismo promociona los diferentes destinos vacacionales con los que cuenta el estado, siendo los preferidos por los visitantes los que cuentan con playa.
Es en la zona sur donde se espera que se concentre la mayor cantidad de visitantes, siendo esta del 60 por ciento, y para todo Tamaulipas se espera que el aforo de turistas sea de dos millones para esta Semana Santa.
El gobierno del Estado informó que, tan solo en el segundo día del período vacacional se tuvo una afluencia de 90 mil visitantes en los diferentes destinos turísticos.
Debido a esto, la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST) recomienda a toda la ciudadanía reforzar las diferentes medidas de seguridad y protección sanitaria ya conocidas, con la intención de disminuir el riesgo de contagio, confiando en que su exhorto a “no bajar la guardia” sirva pero frenar el incremento de casos.  
 
IGLESIAS AL 90 POR CIENTO
Luego de que las actividades religiosas de Semana Santa se suspendieran debido a la pandemia por Covid-19 durante dos años, la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe tendrá un aforo de 90 por ciento en sus celebraciones.
Esto fue dado a conocer por el vicario Luis Enrique Buenrostro Carreón, indicando que la jornada inició el domingo 10 de abril con el Domingo de Ramos.
“En las diferentes celebraciones se tomará en consideración seguir con las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus del Covid-19, como el uso de cubre bocas y gel antibacterial, así como mantener sana”, dijo Buenrostro.
 
FUERA CUBREBOCAS
El 30 de marzo, el Comité Estatal de Seguridad en Salud determinó que “la medida del uso del cubrebocas, solo será aplicable en los lugares públicos y privados cerrados, escuelas, áreas de trabajo, tiendas departamentales, entre otros”, así lo dio a conocer en un comunicado emitido a través de sus diferentes plataformas y replicado por los medios de comunicación y en redes sociales.
Esta decisión se tomó debido al descenso en el número de casos, hospitalizaciones, fallecimientos, índice de positividad y otros indicadores a la baja de forma consecutiva durante las últimas semanas, y fue de común acuerdo entre todas las instituciones que conforman el sector salud.
Gloria Molina Gamboa mencionó que cada persona es responsable del cuidado de su salud, por lo que será decisión individual portar o no el cubrebocas en los espacios públicos y privados abiertos.
 
¿QUÉ ESPERAR?
Durante los poco más de dos años que tiene la pandemia, se ha podido apreciar que luego de cada festejo, celebración o período vacacional, el índice de casos aumenta, siendo uno de los factores, las aglomeraciones y movilidad de personas.
Sin embargo, las autoridades argumentan que gracias a la vacunación anti covid los casos y la ocupación hospitalaria han disminuido, por lo que esperan que esta tendencia a la baja continúe.
En cuanto al uso de cubrebocas en espacios abiertos, a pesar de que las autoridades han dicho que su uso ya no es obligatorio, muchas personas han externado su decisión de continuar haciéndolo.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Infonavit 2.0

Martha Teresa Reséndez

Destaca México en el G7

Fortino Cisneros Calzada

Los riesgos de la democracia judicial

Neptuno

¡En esta esquinaaa…!

El Apuntador

Archivado bajo: Regional

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura