• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Extiendo mi mano para trabajar en unidad: AVA

13 de enero de 2022 por Héctor Hugo Jiménez

“Tamaulipas es un paciente grave. Hemos dejado que avancen enfermedades que lo están afectando, principalmente la inseguridad, la corrupción y la deshonestidad. Creo firmemente en que la voluntad de nuestro Estado es en la transformación, y siempre que hay un proceso electoral de transformación la gente tiene la voluntad de sufragar”, dijo Américo Villarreal Ávila, precandidato único de MORENA a la gubernatura de Tamaulipas en entrevista con Hora Cero.

> Doctor Américo, gracias por venir a Hora Cero. Bienvenido.
—Al contrario yo soy el agradecido de estar en esta importante casa periodística editorial que sabemos que es muy vista por nuestros ciudadanos, tamaulipecas y tamaulipecos. Y que a través de esta oportunidad que nos brindan poder estar transmitiendo nuestra participación en los tiempos que la ley electoral nos ha marcado.

> Un tamaulipeco y una tamaulipeca ¿en quién tienen que confiar más: en un médico o en un político?
—En un médico político (risas). Hay aspectos muy importantes en el fondo de tu pregunta, porque pienso que hay circunstancias de índole de la salud social, del bienestar social, porque podemos decir que esta salud no depende nada más de una buena circunstancia física, sino también mental, social e, inclusive, espiritual de la persona. En ese sentido la médica es una de las profesiones humanistas.
Había un pensador alemán en 1857 que era también médico y fue político. Decía en una de sus frases que la política no es otra cosa más que medicina a gran escala. Hay que entender y ver qué sufre y aqueja a la sociedad, hacer un diagnóstico y establecer una oportunidad de tratamiento como sucede en la medicina de manera tradicional”.

> ¿Y el tamaulipeco y tamaulipeca debe confiar en el Américo político?
—Definitivamente, tenemos una formación de servicio público. Lo hemos comentado, que nos ha interesado siempre el bienestar social. En un momento dado me ha permitido desempeñarme en el ámbito de la salud, que me ha dado la oportunidad de conocer mucho el Estado, sus características que tiene y en estos tiempos que vivimos en pandemia (del Covid–19), por eso necesitamos un político médico, no sólo en el aspecto general de la atención, sino en el momento particular que nos está tocando vivir ahorita.
Pero también se requiere alguien con conocimiento médico de la organización y de la ejecución de los programas y procesos de atención para solventar la atención a la que vamos a estar sometidos por estas circunstancias, por eso necesitamos un político médico.
> Si Tamaulipas fuera un paciente qué enfermedades padece el Estado. ¿Se encuentra en estado terminal? o ¿tiene un cáncer con metástasis?
—Es un paciente grave, pero si lo atendemos y buscamos darle las adecuadas atenciones va a mejorar, porque es un paciente fuerte, que tiene en su gente una fortaleza y resistencia, porque es rico y con perspectivas de futuro, porque es un paciente joven; su pirámide proporcional está enfocada a personas en una edad productiva, de trabajo, con una situación geográfica privilegiada del Estado en los marcos del comercio internacional, con una riqueza de recursos naturales muy importante en nuestra entidad; energéticos, de costa, de la Laguna Madre, de frontera y de infraestructura que se ha ido desarrollando en nuestro estado.
Tenemos 17 cruces fronterizos, de ellos con ferrocarril, tenemos dos puertos de altura, tenemos una refinería. Muchos estados quisieran tener una en su territorio. Tenemos uno de los principales corredores de petróleo, petroquímica a nivel nacional, somos agropecuarios con primeros lugares en la producción de sorgo, citrícolas.
Hemos dejado que avancen enfermedades que lo están afectando, principalmente la inseguridad, la corrupción, la deshonestidad y que estas circunstancias de bienestar social que deberían estar reflejadas en una entidad como la nuestra, de esta capacidad de generación de riqueza, ha estado concentrada en manos de unos cuantos.

> Cuando se habla de Tamaulipas a nivel nacional siempre interviene el tema del crimen organizado. No se habla más del comercio o la agricultura, se habla del crimen. ¿Cómo contrarrestar esto?
—Creo que necesitamos un gobierno en el que podamos establecer compromisos, un gobierno que la gente lo aprecie por un liderazgo, por una conducción de sentido común, basada en el conocimiento y la capacidad de las instancias y las diferentes instituciones que lo conforman.
Que esté en manos de gente capaz, sin compromisos, más que el bienestar social, y aparte con un gobierno atento de su quehacer necesitamos una sociedad, con esa confianza participativa y comprometida en transformar nuestro futuro.
Si no haces esto, un gobierno con esas características tenemos pérdida de oportunidades de salir adelante. Y si ahorita hay que tener una contención de la inseguridad, que es una función del Estado estar cuidando, pero la sociedad también debe de estar enfocada en construir la paz, (porque) si la sociedad no participa nada más nos vamos a quedar en la contención.
Pero en el caso de la inseguridad podemos seguirla cada vez más eficientemente acotándola y la sociedad comprometida por un gobierno que el que ésta confía y que podamos ir creando circunstancias de educación, de cultura, deporte, de mejores salarios, de mejores empleos, de oportunidades para todos y con eso construiremos paz. Entre más paz podamos construir menos problemas de inseguridad vamos a tener.

> Usted por su profesión misma ha estado cerca del dolor de la gente. ¿Qué le duele más a los tamaulipecos?
—Que una persona no tenga la oportunidad de gozar de los benefactores básicos, que transite su vida sin haber tenido una seguridad, una satisfacción de una oportunidad de tranquilidad. Finalmente todos venimos aquí queriendo buscar la felicidad, la oportunidad de una familia, tener una mejor calidad de vida, una mejor educación, una visión de futuro y que pasen, en algún momento dado años, décadas y que nunca se le haya brindado una oportunidad a una persona es doloroso.
Y es todavía peor en el ámbito social, que eso haya sido a consecuencia de circunstancias perversas, de malos gobiernos o de procesos que únicamente se crearon para beneficiar a unos cuantos y que esos recursos que deberían haber sido para buscar estas oportunidades hayan quedado concentrados en unos cuantos.
> ¿Esos, cuántos se apellidan García Cabeza de Vaca?
Yo creo que ese es un juicio que deberán tener los tamaulipecos y las tamaulipecas en la historia y en un proceso electoral. Yo te diría que hay gente que se desgasta en el ejercicio del poder y hay quienes crecen en el ejercicio del poder.
Y hay otras personas y me voy a permitir decir que creen en esa oportunidad de cómo se trabajó y lo que significó y parte de eso es mi nombre, mi antecedente, mi herencia, mi padre que fue gobernador y que ha sido un referente y que también la sociedad me ha dado la oportunidad de estar aquí frente a sus cámaras.

> El año pasado Ricardo Monreal, un senador que no jugó a favor de usted, que tenía a otro favorito en esta elección interna que acaba de pasar de MORENA, lo calificó como un hombre leal a los principios de la 4T en ese discurso que dio en Ciudad Victoria. ¿Ya está todo en paz con Ricardo Monreal?, ¿ya limaron asperezas?
—Nunca hemos tenido realmente una fricción, un desacuerdo o una situación que nos dé un distanciamiento. Yo respeto mucho al senador Ricardo Monreal, es un gran político, porque ha impulsado una de las grandes transformaciones que se han hecho a nuestra Constitución, a más de 30 artículos constitucionales en estos tres años de ejercicio con una visión humanista de respeto a los derechos humanos, de incluir en ella los programas de bienestar social.
El jugó un papel muy importante para poder tener este proceso político, esta generación de iniciativas de leyes que concurren en la aprobación de estas modificaciones.
La relación personal (con Ricardo Monreal) es de atención, cordial, educada y de participación.
Lo respeta uno (haber apoyado a Rodolfo González Valderrama) porque estas participaciones son lícitas y las aspiraciones también, como la que en su momento yo estoy teniendo, pero mi lealtad es hacia el presidente de la República, que nos ha dado la oportunidad de estar aquí, de participar en esta etapa coyuntural de mi presencia en el Senado y ahora con esta transformación con este proceso hacia el interior de nuestra institución política que es MORENA, me da también esa oportunidad de aspirar a estar dirigiendo en un futuro, de acuerdo a la decisión inicial de los militantes y simpatizantes del partido, en que me refrenden su confianza a esta candidatura y después a la ciudadanía tamaulipeca.

> ¿Y con Rodolfo González Valderrama cómo está? Ya se reunió con él, ya sacó un video, ya hubo fotos y sonrisas y tengo entendido que usted quiere que se quede, pues lo ve como una fortaleza, una persona leal a la 4T.
—Este tipo de circunstancias en nuestro partido se hacen (selecciones) abiertas, en el contexto social de invitar a participantes y militantes. Se ha hecho y se ha ido puliendo, que le reconozco a nuestro presidente nacional Mario Delgado, que ha marcado un liderazgo en nuestro partido y que ha estado estableciendo un proceso de selección transparente, democrático y como es abierto a la sociedad se crearon circunstancias de competencia, de fricción y planteamientos que ya fueron superados.
Entonces, siempre de mi parte y a todos los compañeros que participaron en este proceso y respetaron las diferentes etapas de la decisión de MORENA, los cuales firmamos y aceptamos, tendrán de mi parte la mano extendida para poder trabajar en unidad en el proyecto.
No es una situación de un hombre o una persona, sino el trabajo en conjunto. Que sí hay alguien que lo tiene que encabezar, pero es una ideología por la que queremos ver y quien se sume a ella es bienvenido.

> Después de este turbulento proceso interno de MORENA (en el que Américo Villarreal Anaya fue elegido precandidato) se dicen que los enemigos del partido están más adentro que afuera.
—Creo que es un aspecto que tendrá que revisar el partido cómo lo matiza, de que este proceso no nos desgaste hacia el interior, porque a veces esta situación que exponemos no abona a nuestros colores y habrá que irlo matizando y regulando en este proceso democrático, pero siempre escuchando y atendiendo a la opinión social, que es la que nos ha dado estos éxitos.

> Maki (Ortiz Domínguez) dice que (la elección interna) fue una simulación y que eran un traje a la medida las encuestas. ¿Qué va a pasar con ella?
—Yo respeto su postura. Ella fue a todas las reuniones que convocó el partido y aceptó todas las condiciones que nos fueron marcando. No se le engañó, se nos dio a todos una hoja y firma de conocimiento de las diferentes etapas y formalidades que se iban a llevar a cabo.
Respeto que en algún momento diga que no fue justo, ella aceptó las reglas del juego. Hay ahí un documento (de impugnación) de que …se equivocaron en una fecha, habrá que esperar la explicación de las instancias correspondientes. Para nada creo que se modificó todo el entorno para poder llegar a este modelo de selección de quienes serían los precandidatos de las seis entidades.
Hay algunos otros compañeros (de otros estados) que también hicieron señalamientos que también están en las instancias electorales para que quien está en ese entorno los valore y los pondere. Un magistrado electoral que lo revisa y da una razón.
Pero también le reconozco a ella (Ortiz Domínguez) que al interior del proceso fue la primera en darnos la felicitación y lo replicó en sus redes sociales. Ella como lo ha mencionado y así lo percibo, que su inconformidad no fue contra la situación de mi persona, sino con relación al proceso y en lo que la autoridad nos diga yo cumplo con mi responsabilidad que me ha encomendado el partido.

> ¿Ha hablado con Maki? No fue ni ella ni su hijo (alcalde de Reynosa de MORENA) al reciente evento en Reynosa.
—Se ha convocado, se les ha invitado, se les ha procurado en esa circunstancia de unidad de extenderles la mano y seguir trabajando juntos. Hubiera sido muy bueno y favorable que estuviera en la presencia de nuestro dirigente de partido Mario Delgado, y hay que entenderlo que somos seres humanos, hay sentimientos y emociones y creo que paulatinamente que irán tomando la justa medida y la razón y las grandes oportunidades de estar trabajando juntos por un mejor Tamaulipas nos volverán a conjuntar para hacerlo”.

> Porqué sí conviene, porque es Reynosa, la ciudad más grande electoralmente hablando. Una ex alcaldesa enojada y un hijo alcalde…
—Pero en ese sentido son dos votos. Es una posición, un sentir, es importante por la representación que tienen, pero al final son dos votos y lo importante es lo que piensen los reynosenses.

> ¿Qué papel deberán tener los alcaldes morenistas desde Nuevo Laredo a Madero, y de Matamoros a Ciudad Victoria, para repetir los resultados del año pasado a su favor?
—El papel más importante de mis compañeros amigos y alcaldes es que estén haciendo un buen gobierno y que estén respondiendo a los principios de MORENA de no mentir, no robar y no traicionar, que finalmente son verdad, justicia y honestidad como valores. Debemos participar de esa forma. La mejor manera de que pueden seguir contribuyendo a este proceso electoral es cumpliendo esta responsabilidad con sus ciudadanos.

> Usted fue priista desde joven hasta 2017, luego candidato de MORENA a Senador en 2018 y ahora pre candidato a gobernador en 2022. ¿Se imaginó este transitar en menos de cinco años?
—Debo decir y es cuando nos preguntan, con todo respeto, qué religión profesas, bueno sí a lo mejor eres evangelista y protestante, pero a lo mejor muchos están bautizados porque todos eran católicos apostólicos y romanos, pero después va habiendo una oportunidad de apertura en este sentido.
Aquí pues el Partido Revolucionario Institucional (PRI) gobernó durante 70 años. Nunca tuve un cargo en el partido, nunca fui postulado para algún cargo de elección popular por el partido, aunque trabajé en administraciones priistas dentro de instituciones hospitalarias en la administración médica, pero parafraseando a Winston Churchill.
Bueno, te cambiaste del PRI a MORENA y él tiene ahí una frase de que hay hombres que se cambian de partidos por mantener sus principios, mientras que hay otros que cambian sus principios por mantenerse en sus partidos.
Pienso que uno debe mantener sus principios y estar acorde con el partido que representa esos principios y yo veo en MORENA, y lo digo convencidamente, los principios que tuve en mi hogar.
Y en esa oportunidad en 2016 de acercarnos con el actual presidente, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, él haciendo una referencia a la memoria de mi padre, muy loable, como uno de los mejores ingenieros hidráulicos que ha tenido nuestro país, en la construcción de muchas presas y sistemas de riego lo saludé y me puse a sus órdenes como ciudadano tamaulipeco y que cuando viniera lo podíamos apoyar.
Nos mantuvimos en contacto, lo acompañé en sus recorridos por los diferentes municipios y me convenció para sumarme solidaria y convencidamente a su proyecto desde finales de 2016.

> ¿Cuál ha sido su relación con el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca?
—Lo conocemos en su desempeño como presidente municipal de Reynosa, como senador de la República y ahora como gobernador del Estado. En nuestra función legislativa podríamos decir que prácticamente en el primer año tuvimos un acercamiento.
Él nos convocó y acudimos con muchísimo gusto todos los legisladores tamaulipecos a una reunión donde estábamos haciendo un planteamiento de presupuesto de ese año para la relación de nuestro estado y él nos platicaba de los proyectos y las oportunidades que podía tener nuestra entidad y como legislativos y compañeros diputados participáramos en la elaboración del presupuesto para tener recursos.
Después hubo unas circunstancias de distanciamiento, posiciones políticas de respaldo a iniciativas y leyes y no hemos vuelto a tener un acercamiento.

> ¿Se lo imaginó siendo exhibido por Santiago Nieto de la Unidad de Inteligencia Financiera ya con datos de propiedades, sospechas de enriquecimiento?
— Yo siempre he comentado que cada quien es responsable de sus actos en el desarrollo y quehacer profesional y máxime en el servicio público. Queremos nosotros ver las grandes oportunidades que tiene el Estado, trabajar y no ser omiso de que si hay responsabilidades que cumplir, pues las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto y concluyan los procesos de señalamiento administrativo y judicial que se tienen.

> En las redes sociales, con motivo del Año Nuevo, Américo Villarreal Anaya escribió en su red social sobre el espíritu de lucha para no rendirse y hacer de Tamaulipas una mejor sociedad, ¿Esa será su bandera cuando empiece la contienda?
—Yo creo que tenemos que apelar a la participación social, de decir que los seres humanos no nos movemos si no tenemos emociones. Y éstas tienen que ser en la búsqueda y el entusiasmo de un mejor futuro, un futuro deseable, un futuro posible y un futuro incluyente, y yo creo que si podemos construir estas propuestas, nos permitas venir a platicar (al respecto), para respetar los tiempos electorales.
Creo que en conjunto y con gente muy capaz, porque lo más valioso que tiene Tamaulipas es su gente, que conoce cuáles son sus problemas y sabe cómo solucionarlos, podemos tener un futuro con estas tres características.

> En 2010 mataron a Rodolfo Torre Cantú, a unos días de las elecciones. Médico como usted y seguramente lo conoció. ¿Qué pensó en esos días del quehacer de la política?
—Yo conocí bien al doctor Rodolfo Torre Cantú, compañero de profesión, secretario de Salud, cuando yo era subsecretario de Salud. Luego incursionó en la política como diputado y luego como candidato. (Fue) una gente con un pensamiento humanista, con cercanía a la gente y que buscaba también el bienestar social de las oportunidades que tenía nuestro estado.
Y lamentamos enormemente esas etapas álgidas de la vida política y social de nuestra entidad que se haya cometido este artero asesinato, que seguramente hubiéramos tenido un gran gobernador en su persona.

> ¿En los recorridos que ha hecho vislumbra una elección cerrada?, porque todas las encuestas que (ha realizado) Hora Cero dan por hecho que gana MORENA con amplísima ventaja. ¿Cómo se imagina el 5 de junio?
—Primero, es una situación inédita. Hay un solo puesto de elección popular (en juego). Y muy probablemente a las expectativas que tenemos es un puesto en el que vamos a estar tres actores.
Creo firmemente en que la voluntad de nuestro Estado es en la transformación, y siempre que hay un proceso electoral de transformación la gente tiene la voluntad de sufragar.
> Qué hará usted para que en su precampaña no se le infiltren. Usted sabe que hay un gobernador que no es una ‘perita en dulce’. Quiere que su partido gane.
—Generalmente todos traemos una historia, un desempeño personal y la forma de ser y atender la responsabilidad de que quien se quiera sumar es un factor importante. Así como médicos hemos ido desarrollando un olfato clínico y político para ver quién se quiere sumar de buena voluntad o quien busca el beneficio personal.

> Cuando se refirió a que cambió de partido fue porque no creyó más en el PRI. ¿Tuvieron que ver los casos de Tomás Yarrington y Eugenio Hernández?
—Yo creo que no. Son los principios personales y las circunstancias de las tendencias, de un momento de comportamiento, no lo marcan una persona, sino el entorno que está generando esa situación.
Debemos de ver y entender por qué no vamos por el rumbo correcto y qué tenemos que modificar como sociedad para que no se generen actores como los que señalas anteriormente.

> En esta etapa de precampaña ¿trae más escoltas?, ¿cómo va a reforzar su seguridad?
—Ahorita buscamos tener ciertas circunstancias de logística para poder sentir que tenemos seguridad. También del proceso electoral y con las autoridades apelamos en las circunstancias de altura del estado, que estamos en un proceso electoral y esperamos que las autoridades nos den el debido cuidado y protección en una altura de competencia ideológica y política.
Y también confiamos mucho en los esfuerzos que está haciendo el gobierno federal a través de la Guardia Nacional y el Ejército para poder estar protegiendo como sucedió a las elecciones previas en estas seis entidades”.

> Y también aplica de que el nada debe nada teme…
—También tenemos esa confianza en ese sentido.

> En una encuesta del uno al 10 ¿qué calificación le da al gobernador (de Tamaulipas)?
–4.7, reprobatorio.

> Muchas gracias por esta entrevista.
—Quiero agradecerte esta oportunidad. Hemos sido cuidadosos de cumplir con los procesos electorales. A la militancia y los simpatizantes les pido que me ayuden a reforzar esta presencia de mi persona como quien enarbola estos principios, que sepan que también estoy cumpliendo con estos requisitos, que soy un senador con licencia desde el 2 de enero.
Estamos queriendo competir abiertamente, democráticamente en un proceso de propuesta y transformación. Y esperando que la contraparte política lo haga en las mismas condiciones y que en esta oportunidad sea la misma ciudadanía la que tome la mejor decisión.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Regional Etiquetado con: Principal

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura