
La alcaldesa sostuvo una reunión con la mesa directiva de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación de Nuevo Laredo (INDEX).
La presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, dijo que su gobierno tiene un gran interés en hacer equipo con el sector industrial e impulsar la transformación de este puerto fronterizo para potencializar el desarrollo económico.
El gobierno neolaredense muestra interés por las áreas automotriz, médica, remanufactura, electrodomésticos, eléctrica, servicios y logística, para trabajar en conjunto.
En la reunión, Juan Elyd Sánchez, presidente de Index, hizo una exposición sobre el trabajo que realizan, donde de acuerdo con el comportamiento del empleo de la Industria Manufacturera, Maquiladora, y Servicios de Exportación (Immex), de enero a agosto se han contratado más de 38 mil personas en Nuevo Laredo.
Señaló que la mayor demanda es a nivel operario con el 92.4 por ciento, seguido del 2.3 por ciento a nivel técnico, 4.6 a nivel administrativo y 0.8 en gerencial.
Los directivos de Index le externaron a la edil algunas inquietudes como el apoyo que se requiere en la infraestructura de los parques industriales, detalle muy importante, debido a que es la primera impresión que se llevan los potenciales inversionistas.
“Es importante que los parques estén a la altura de las circunstancias, por lo que estamos satisfechos de que el sector manufacturero sea parte de las prioridades de esta administración”, dijo Sánchez.
La reunión tuvo lugar en la Sala de Juntas de Index NLD, donde estuvieron presentes por parte del gobierno municipal: el regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Roberto Viviano Vázquez Macías y la regidora Adriana Garza López.
Además Rolando Martín Guevara González, secretario de Desarrollo Económico; Francisco Iván Torres Macario, director de Desarrollo Industrial y Comercio Exterior y Sergio Orlando Siever Romero, director del Centro de Innovación Socioeconómica y Tecnológica (Centro IST).
VINCULAN A ESTUDIANTES
El Centro de Innovación Socioeconómica y Tecnológica tiene como objetivo vincular los sectores público, privado, educativo y la sociedad civil organizada para fomentar la innovación, la ciencia y tecnología; sobre todo las técnicas y estrategias que mejoren la industria a través de la educación.
Actualmente se encuentran visitando maquiladoras de la ciudad para un levantamiento de las principales necesidades de esta industria, al ser una de las principales actividades económicas de la ciudad.
Además, trabajan con el TEC Milenio y el TEC de Monterrey realizando un diplomado de 96 horas dirigido a maestros de las universidades para el desarrollo de sus capacidades y habilidades con el fin de tener docentes más capacitados y generen mejores alumnos egresados e impactar en la industria para que sean más productivos al laborar.
También tendrán convocatorias a estudiantes sobre cursos de sensibilización de la Industria 4.0 y puedan conocerla para ser más competitivos y eficientes.
“Es a través de la gestión de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal y de las herramientas con las que nos permite trabajar, todas estas gestiones llevan su sello”, mencionó el director del Centro de Innovación Socioeconómica y Tecnológica, Sergio Orlando Siever Romero.
En México existen más de 125 centros de innovación, de los cuales, uno corresponde a Nuevo Laredo y se tiene una estrecha vinculación con todos ellos y la mayoría están especializados y se busca transferir esos conocimientos a la ciudad para elevar la competitividad en sus sectores.